Jesús Andrade Carrillo - Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210

Здесь есть возможность читать онлайн «Jesús Andrade Carrillo - Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Teniendo en cuenta que el sujeto solo puede entrenar martes, miércoles, viernes y sábado, elabore un cuadro en el que se indique qué día debe trabajar cada sesión de electroestimulación y cuál sería la frecuencia de estímulo utilizada en ambos casos.

Justifique su propuesta.

Solución

MARTES MIÉRCOLES VIERNES SÁBADO
Trabajo de fuerza con electroestimulación. Frecuencia de estímulo: 10-33 Hz. Trabajo pista. Trabajo pista. Trabajo de recuperación con electroestimulación. Frecuencia de estímulo: 1-10 Hz.

La maratón es una prueba en la que predomina el metabolismo aeróbico. Las fibras tipo I son las que hay que trabajar en el trabajo de fuerza, para lo que se deben utilizar las frecuencias de estímulo entre 10 y 33 Hz, que son las que activan este tipo de fibras.

El trabajo de fuerza deberá realizarse en condiciones de poca fatiga, así que, según los días que entrena el atleta, lo más adecuado sería colocarlo a principio de semana (martes o miércoles en el peor de los casos), ya que es cuando posee más días de descanso.

El trabajo de recuperación debe realizarse el último día de la semana, que es cuando el atleta ya acumula más fatiga y más volumen de trabajo. Se realizará el sábado y se usará un programa de capilarización que tendrá una frecuencia de estímulo comprendida entre 1-10 Hz.

No sería válido realizar el trabajo de recuperación el primer día de la semana, ni utilizar frecuencias de estímulo dedicadas a trabajar otro tipo de fibras musculares. Se debe centrar en las que más determinan el rendimiento en la prueba a realizar.

6. Resumen

Se denomina Sala de Entrenamiento Polivalente al espacio construido expresamente para la realización de actividades que persiguen mejorar la condición física.

Estas salas están divididas en zonas cardiovasculares, de musculación y de estiramientos principalmente. Cada una de ellas posee máquinas y aparatos característicos que persiguen la mejora de diferentes cualidades físicas.

Es importante que estas instalaciones sean accesibles a todos los usuarios, para lo que se deben eliminar las barreras arquitectónicas. Es indispensable que todas cumplan con la normativa correspondiente para garantizar el correcto funcionamiento del centro deportivo.

Toda instalación debe poseer un plan de mantenimiento en el que vengan reflejadas, entre otras muchas cosas, todas las tareas correspondientes al mantenimiento preventivo, operativo y correctivo.

Es fundamental la aplicación del plan de mantenimiento para prolongar la vida útil de la instalación deportiva.

Cada maquinaria posee sus cuidados específicos, que deben realizarse de forma minuciosa y periódica.

Los sistemas de entrenamiento están en continua evolución y las instalaciones deportivas deben hacerlo en consonancia con estos, incorporando materiales auxiliares no convencionales.

La electroestimulación es una técnica que ha ido adquiriendo relevancia en el mundo del fitness hasta convertirse en una herramienta de gran utilidad para el desarrollo de la condición física y de los procesos de recuperación.

картинка 56

Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. La Sala de Entrenamiento Polivalente es:

1 Un espacio en el que se desarrollan actividades deportivas.

2 Un lugar donde se imparten clases colectivas.

3 Un espacio construido para la realización de distintas actividades físicas y deportivas.

4 Un espacio construido y acondicionado especialmente para la realización de diferentes actividades físicas.

2. Relacione los siguientes aparatos con sus correspondientes características.

1 Máquinas neumáticas

2 Máquinas isocinéticas

3 Máquinas selectorizadas

4 Máquinas de palancas convergentes

1 La carga se escoge mediante placas.

2 Funcionan por aire comprimido.

3 Permite trabajar unilateralmente.

4 Se ejercita a una velocidad constante.

3. Diga si es verdadero o falso:

Las máquinas isocinéticas son un método eficaz en la fase de recuperación de lesiones.

1 Verdadero

2 Falso

4. Complete el siguiente texto.

Se entiende por _________________________________ aquellos obstáculos, trabas o impedimentos de carácter permanente o _________________, que limitan o dificultan la ____________________________________, el acceso, la estancia, la _____________________ y la comunicación sensorial de las personas que tienen __________________________________, temporal o permanentemente, su __________________ o capacidad de relacionarse con el _______________.

5. ¿Con qué tipo de dificultades se puede encontrar una persona con movilidad reducida?

6. ¿Cuál de los siguientes materiales utilizaría con mayor frecuencia para trabajar la fuerza en una persona que tiene más de 2 años de experiencia?

1 Mancuernas.

2 Máquinas selectorizadas.

3 Electroestimulación.

4 Máquinas isocinéticas.

7. Defina mantenimiento preventivo.

8. ¿Cuál de las siguientes tareas de mantenimiento preventivo no se realizaría en una bicicleta elíptica?

1 Revisión y comprobación del alternador.

2 Ajuste y lubricación de tensores.

3 Medida de potencia activa, reactiva y factor de potencia.

4 Revisión de tapizados.

9. ¿Qué es un foam-roller y para qué se utiliza?

10. Ordene de mayor (1) a menor (4) las necesidades de estabilización articular derivadas de la utilización de los siguientes aparatos:

1 Máquinas selectorizadas.

2 Barras.

3 Mancuernas.

4 Máquinas de palancas convergentes.

11. ¿Cuál de los siguientes elementos no debe aparecer en el plan de mantenimiento?

1 Financiación del plan.

2 Objetivos.

3 Contratación de servicios externos.

4 Fecha de inspección.

12. Explique las partes de las que se compone un aparato de electroestimulación convencional.

13. ¿Qué anchura mínima deben tener las puertas para que se considere accesible una instalación deportiva?

1 0,80 m.

2 1,10 m.

3 1,20 m.

4 1,40 m.

14. ¿Qué tipos de freno pueden tener los cicloergómetros?

1 Magnético y de disco.

2 De disco y mecanico.

3 Eléctrico y magnético.

4 Mecánico y electromagnético.

15. ¿Qué frecuencia de estímulo es la más adecuada para reclutar las fibras más rápidas?

1 1-10 Hz.

2 10-30 Hz.

3 30-50 Hz.

4 > 50 Hz.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210»

Обсуждение, отзывы о книге «Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x