Jesús Andrade Carrillo - Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210

Здесь есть возможность читать онлайн «Jesús Andrade Carrillo - Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

5. La electroestimulación aplicada al fitness

La electroestimulación comenzó a utilizarse por primera vez a mediados de los 60 en los deportistas soviéticos. Estas primeras corrientes eléctricas fueron intensas descargas que intentaban mejorar el rendimiento deportivo y acelerar procesos de recuperación. Eran aparatos que provocaban mucho dolor al deportista y con los que no parecían lograrse los beneficios deseados.

Trabajo de cuádriceps con electroestimulador Esta técnica ha ido evolucionando - фото 51

Trabajo de cuádriceps con electroestimulador

Esta técnica ha ido evolucionando a lo largo de los últimos años, existiendo en la actualidad multitud de aparatos de eficacia científica demostrada.

Su principal aplicación ha sido en el ámbito de la fisioterapia como elemento imprescindible en los programas de rehabilitación. La evolución en la aparatología y los múltiples estudios realizados han llevado a su utilización como instrumento para mejorar el rendimiento físico.

La electroestimulación es una técnica que utiliza la corriente eléctrica para provocar contracciones musculares. Esta corriente sale de un aparato llamado electroestimulador y llega al cuerpo del usuario a través de la colocación de electrodos en la musculatura deseada.

Esta técnica no permite sustituir el entrenamiento voluntario, solo es una herramienta más para mejorar el rendimiento deportivo y procesos de recuperación. Su uso en deportistas, si no va acompañado de un buen programa de entrenamiento, no conllevará los mejores resultados.

Para comprender su funcionamiento hay que pensar en los procesos que suceden cuando se realiza una contracción muscular voluntaria. En ella, la señal la elabora el Sistema Nervioso Central (SNC), que genera un impulso eléctrico que se transmite a lo largo del cuerpo hasta llegar a la placa motora presente en el músculo y hace que este se contraiga.

La técnica de electroestimulación manda directamente la señal eléctrica al músculo objetivo para producir la contracción de sus fibras.

картинка 52

Actividades

20. Cite 4 materiales auxiliares y explique para qué se utilizan.

21. ¿Qué diferencias existen entre la contracción muscular voluntaria y la producida mediante electroestimulación?

La electroestimulación permite estimular distintos tipos de fibras musculares en función de la frecuencia de estímulo. Esta frecuencia se puede manipular con el electroestimulador y lograr la contracción selectiva de un tipo u otro de fibras musculares. La frecuencia representa el número de impulsos por segundo y esta se mide en hercios (Hz).

Según la frecuencia de impulso, se puede realizar la siguiente clasificación:

1 Frecuencias de 1 a 10 Hz: poseen efectos descontracturantes y relajantes. Con estas frecuencias se pretende aumentar la segregación de endorfinas y encefalinas con el objetivo de disminuir el dolor y la ansiedad. También conseguimos un aumento del flujo sanguíneo, razón por la cual muchos de estos programas se denominan “capilarización” o “vascularización”.

2 Frecuencias de 10 a 33 Hz: reclutan las fibras tipo I (lentas), aumentando la resistencia de las mismas. Estas fibras son las más determinantes en las pruebas donde predomina principalmente el metabolismo aeróbico (pruebas de fondo).

3 Frecuencias de 33 a 50 Hz: solicitan las fibras IIX o también llamadas intermedias (predominan en un metabolismo mixto aeróbico-anaeróbico). Es el mejor método para la mejora de la resistencia a la fatiga. Proporciona aumentos en la resistencia muscular sin ir acompañados de aumento en la sección transversal de las fibras.

4 Frecuencias superiores a 50 Hz: recluta las fibras más rápidas o tipo IIB, que intervienen en esfuerzos de muy alta intensidad. Aumentan la fuerza y la resistencia localizada. Con estas frecuencias de trabajo se busca desarrollar la hipertrofia de las fibras en las que predomina principalmente el metabolismo anaeróbico.

5.1. Ventajas e inconvenientes de su uso

Algunas de las ventajas del uso de aparatos de electroestimulación son:

1 Es una brillante forma de desarrollar un trabajo muscular sin generar ningún tipo de sobrecarga articular.

2 Se consigue una mayor activación de fibras y una tensión muscular más elevada que con la contracción voluntaria.

3 Evita la inhibición por fatiga producida por el SNC, pudiendo realizar un volumen de carga mayor.

4 Se realiza un trabajo muscular intenso sin ir acompañado de un incremento excesivo de la frecuencia cardiaca.

Los inconvenientes derivados del uso de aparatos de electroestimulación son:

1 Las exigencias coordinativas del trabajo muscular con esta técnica son inexistentes.

2 Provoca la ineficacia de la función reguladora y protectora de los propioceptores.

3 Provoca alteración en el comportamiento normal del reclutamiento motor.

4 Al inhibir el SNC, puede producir cargas de trabajo inadecuadas y provocar serios daños musculares.

картинка 53

Definición

Propioceptores

Receptores presentes en músculos, articulaciones, tendones y ligamentos que informan sobre los cambios de posición y velocidad angular producidos en la articulación.

5.2. Últimas tendencias

Los aparatos de electroestimulación han sufrido un gran avance en la última década. Se ha demostrado que combinando la electroestimulación y ejercicio de forma simultánea se consiguen mejores resultados.

El principal inconveniente que se encontraba radica en que los cables del electroestimulador comprometían la libertad de movimientos del deportista.

Esto se ha solucionado con los aparatos inalámbricos, que proporcionan libertad para aplicar la electroestimulación al gesto deportivo.

Electroestimulador integral Este aparato consta de una pantalla en la que - фото 54

Electroestimulador integral

Este aparato consta de una pantalla, en la que aparecen los programas de entrenamiento predeterminados, cuatro electrodos inalámbricos (cuya colocación aparece en la pantalla según el programa) y un software informático que da la posibilidad de crear y modificar programas on-line.

Los aparatos más novedosos son los dispositivos de electroestimulación integrada.

Estos dispositivos cuentan con un panel de control en el cual se controlan los programas y las frecuencias de trabajo deseadas, un chaleco y unas mallas ajustables con electrodos integrados y diversos accesorios que permiten trabajar toda la musculatura con total libertad de movimientos.

Su coste es todavía bastante elevado, pero se están implantando en multitud de centros deportivos debido a que se pueden realizar sesiones de entrenamiento muy intensas en tan solo 20-30 minutos.

Aparato de electroestimulación integrada Aplicación práctica Usted está - фото 55

Aparato de electroestimulación integrada

Aplicación práctica

Usted está llevando a cabo la preparación física de un atleta que se quiere preparar para realizar la prueba de maratón. Tiene diseñado el entrenamiento en pista y como complemento realiza dos sesiones de electroestimulación a la semana, la primera orientada al trabajo de la fuerza y la segunda como trabajo de recuperación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210»

Обсуждение, отзывы о книге «Dominio técnico, instalaciones y seguridad en sala de entrenamiento polivalente. AFDA0210» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x