Mario Fernando Uribe Orozco - Ciudades legibles

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Fernando Uribe Orozco - Ciudades legibles» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ciudades legibles: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ciudades legibles»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Ciudades legibles: una mirada desde el diseño de información y su contribución para hacer mejores lugares es una obra en la que no solo se presentan los resultados de tres pasantías de investigación, sino también la descripción y recopilación de experiencias de ciudades legibles en todo el mundo a la luz de autores clave que han sentado las bases para estos ejercicios de diseño de la información a nivel urbano basados en el usuario.
Este libro evidencia un ejercicio académico de revisión de literatura y teoría, para luego llevar a los investigadores al terreno a observar y analizar, y volver a la propuesta aplicada a un caso puntual para transformar una zona específica de una ciudad es un espacio legible e inteligible. Si se puede expresar de alguna manera, se puede afirmar, entonces, que se trata de un trabajo teórico-práctico-teórico con un objetivo propositivo que busca acciones concretas de transformación del espacio urbano de Cali.

Ciudades legibles — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ciudades legibles», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

FIGURA 12.RIO A PÉ (WALK RIO) LA CAPITAL DE SURAMÉRICA SE PRESENTA HACIA UN NUEVO MUNDO, LA VENTANA GLOBAL

FIGURA 13.TÓTEMS DE RIO A PÉ

FIGURA 14.CORRESPONDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS MAPAS DE RIO A PÉ

FIGURA 15.COMPONENTES DE LAS SEÑALES DE RIO A PÉ

FIGURA 16.COMPARATIVA DE LOS TÓTEMS PRINCIPALES DE LOS PROYECTOS DE CIUDADES LEGIBLES

FIGURA 17.LÍNEA DE TIEMPO DE LOS PROYECTOS DE CIUDADES LEGIBLES A DESTACAR

TABLA 1.ASPECTOS METODOLÓGICOS DEL ESTUDIO EMPÍRICO

FIGURA 18.DELIMITACIÓN DEL PERÍMETRO DEL BULEVAR DEL RÍO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA Y LAS DOS ZONAS DE ESTUDIO PROPUESTAS

TABLA 2.BIENES DE INTERÉS CULTURAL DE LA CIUDAD DE CALI

FICHA 2.FICHA N° 2 DE RECOLECCIÓN DE DATOS, DISEÑADA EN LA SEGUNDA FASE DEL TRABAJO DE CAMPO

FICHA 3.FICHA N° 3 DE RECOLECCIÓN DE DATOS, DISEÑADA EN LA TERCERA FASE DEL TRABAJO DE CAMPO

FIGURA 19.LOS HITOS CARACTERIZADOS SEGÚN LAS CATEGORÍAS

FIGURA 20.LOS HITOS CARACTERIZADOS SEGÚN LA ZONA DE UBICACIÓN

FIGURA 21.LOS HITOS/BIENES SEGÚN SU TIPO

FIGURA 22.HITOS/BIENES IDENTIFICADOS CON O SIN SEÑALES

FIGURA 23.NIVEL DE CONSERVACIÓN DE LA ARQUITECTURA DE LAS FACHADAS DE LOS HITOS IDENTIFICADOS Y SU MANTENIMIENTO

FIGURA 24.LOS HITOS/BIENES SEGÚN SU USO ACTUAL

FIGURA 25.DELIMITACIÓN Y DIVISIÓN DE LA ZONA DE INFLUENCIA

FIGURA 26.AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE INFLUENCIA Y SUS RESPECTIVAS DELIMITACIONES

FICHA 1.

FICHA 2.

FICHA 2A.FICHA N° 2 (AJUSTADA) Y SU DESCRIPCIÓN

FICHA 3.FICHA N° 3 SOBRE LOS PARÁMETROS DE EVALUACIÓN TENIDOS EN CUENTA EN CADA SUBSISTEMA

TABLA 3.TIPOS Y SUBSISTEMAS DE SEÑALES ENCONTRADOS

FIGURA 27.FICHA TESTEADA EN CAMPO

FIGURA 28.HOJA DE VIDA. RESULTADO SIMPLIFICADO DE LA FICHA, SE COMPLEMENTA CON FOTOGRAFÍA Y GEOPOSICIÓN

FIGURA 29.TIPOS DE ANOMALÍAS IDENTIFICADAS EN EL SISTEMA DE SEÑALES VIALES INFORMATIVAS

FIGURA 30.PORCENTAJE DE SEÑALES POR ZONA

FIGURA 31.SEÑALES INFORMATIVAS – BULEVAR DEL RÍO (UN KILÓMETRO A LA REDONDA)

FIGURA 32.SEÑALES DE NOMENCLATURA OFICIALES

FIGURA 33.MAPAS DE NUMERACIÓN POR MANZANAS EN LAS ZONAS 1 Y 2

FIGURA 34.PROCESO DE LA MIGA DE PAN DE HANSEL Y GRETEL

TABLA 5.ECUACIÓN ESTADÍSTICA PARA PROPORCIONES POBLACIONALES

TABLA 6.FICHA DE CARACTERIZACIÓN DE SEÑALES PREDIALES (VERSIÓN 3 - FINAL)

TABLA 7.FICHA DE CARACTERIZACIÓN DE SEÑALES VIALES (VERSIÓN 2 - FINAL)

FIGURA 35.PARÁMETROS DE ESCALAS PARA LAS FICHAS DE CARACTERIZACIÓN

TABLA 8.FICHA FINAL DE CARACTERIZACIÓN DE SEÑALES PREDIALES ANÓMALAS (V1)

FIGURA 36.CLASIFICACIÓN DE LAS NOMENCLATURAS

FIGURA 37.CARACTERÍSTICAS DE LAS PLACAS VIALES OFICIALES NUEVAS DEL PERÍMETRO

FIGURA 38.CARACTERÍSTICAS DE LAS PLACAS VIALES OFICIALES ANTIGUAS DEL PERÍMETRO

FIGURA 39.CARACTERÍSTICAS DE LAS PLACAS VIALES ANÓMALAS HISTÓRICAS DEL PERÍMETRO

FIGURA 40.TOTALES NOMENCLATURA VIAL

FIGURA 41.CARACTERÍSTICAS DE LAS PLACAS PREDIALES OFICIALES DEL PERÍMETRO

FIGURA 42.COMPARATIVO PLACAS PREDIALES OFICIALES

FIGURA 43.CARACTERÍSTICAS DE LAS PLACAS PREDIALES ANÓMALAS EN PINTURA DEL PERÍMETRO

FIGURA 44.CARACTERÍSTICAS DE LAS DIFERENTES PLACAS PREDIALES ANÓMALAS DEL PERÍMETRO

FIGURA 45.TOTALES NOMENCLATURA PREDIAL

FIGURA 46.MORFOLOGÍA, SINTAXIS Y PRAXIS DE LAS SEÑALES VIALES OFICIALES NUEVAS

FIGURA 47.MORFOLOGÍA, SINTAXIS Y PRAXIS DE LAS SEÑALES VIALES OFICIALES VIEJAS

FIGURA 48.MORFOLOGÍA, SINTAXIS Y PRAXIS DE LAS SEÑALES VIALES ANÓMALAS HISTÓRICAS

FIGURA 49.MORFOLOGÍA, SINTAXIS Y PRAXIS DE LAS SEÑALES PREDIALES OFICIALES

FIGURA 50.MORFOLOGÍA, SINTAXIS Y PRAXIS DE LAS SEÑALES PREDIALES ANÓMALAS EN PINTURA

FIGURA 51.MORFOLOGÍA, SINTAXIS Y PRAXIS DE LAS SEÑALES PREDIALES ANÓMALAS HOLOGRÁFICAS

FIGURA 52.MORFOLOGÍA, SINTAXIS Y PRAXIS DE LAS SEÑALES PREDIALES ANÓMALAS ACRÍLICAS

FIGURA 53.MORFOLOGÍA, SINTAXIS Y PRAXIS DE LAS SEÑALES PREDIALES ANÓMALAS METÁLICAS

FIGURA 54.MEJORAS EN LAS PLACAS VIALES Y PREDIALES OFICIALES NUEVAS

FIGURA 55.MEJORAS EN LAS PLACAS PREDIALES OFICIALES (B)

Desde la cultura occidental sobre la que se basa el modelo hegemónico para gran - фото 5

Desde la cultura occidental sobre la que se basa el modelo hegemónico para gran parte de las regiones del planeta, entre esas América Latina, se propone un modelo de ciudad como un espacio compartido por uno o muchos grupos humanos, construida alrededor de la plaza y sobre la base de unos recursos naturales que permiten la supervivencia.

En ese espacio, las personas no solo viven sino que construyen y entablan una relación histórica con el espacio que con el pasar de los siglos y el aumento de la población y de los intercambios económicos, sociales y culturales ha implicado para las ciudades nuevos desafíos a fin de fortalecer sus identidades, su diversidad y, al mismo tiempo, hacerse más global, capaz de acoger a propios y foráneos que van y vienen por sus calles, plazas, edificios y monumentos.

De acuerdo con cifras del primer trimestre de 2017 del Banco de la República, el turismo en el país se situó como el segundo generador de divisas y superó productos tradicionales como el café, las flores y el banano. Según Migración Colombia, el mes de mayor arribo de viajeros de ese año fue febrero, con 242 205. Principalmente, por la llegada de viajeros de los Estados Unidos, Venezuela, Argentina, Brasil y Chile, entre otros.

En ese sentido, las ciudades enfrentan desde hace varias décadas el reto de hacerse legibles e inteligibles. Cali, tercera ciudad de Colombia en población, se encuentra ubicada en el cuarto lugar entre las ciudades que registran mayor número de visitantes extranjeros en el país. En el primer trimestre de 2017, se registraron 86 564 viajeros. En comparación con el año anterior, hubo un incremento del turismo en un 7,8 %, cifra que, de acuerdo con proyecciones para el país, podrá seguir creciendo en los próximos años.

Por otro lado, Medellín, la segunda ciudad más importante de Colombia, registró en el primer trimestre de 2017 la llegada de 160 264 viajeros, mientras que en 2016 fue de 156 907. Esto evidencia que la capital antioqueña tuvo un incremento inferior al de Cali con un 2,1 %. Estas cifras nos permiten inferir que la ciudad cuenta con gran potencial para recibir visitantes, por lo que entre sus ofertas están el Museo del Oro Calima, el Museo La Tertulia, el Museo Arqueológico La Merced, el Museo de Arte Religioso, el Teatro Municipal Enrique Buenaventura y la Casa Proartes. Todos lugares ubicados en el centro histórico de la ciudad. Y esa es justamente la zona de la Cali tradicional, gestada desde la calle 5 hacia el sur y del río Cali hacia el norte, lo que convierte al centro en la médula espinal. Ahí se encuentran las principales actividades económicas, comerciales y gubernamentales, y se aglutina gran parte de la actividad cultural e histórica.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ciudades legibles»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ciudades legibles» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ciudades legibles»

Обсуждение, отзывы о книге «Ciudades legibles» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x