Mario Ramírez-Orozco - La paz sin engaños

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Ramírez-Orozco - La paz sin engaños» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La paz sin engaños: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La paz sin engaños»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En un país como Colombia, donde se ha mantenido latente un grave conflicto político, social y armado, la paz es una necesidad imperiosa; pero no se trata de una paz cualquiera, sino de una de carácter directa como por los efectos inherentes a otras formas de violencia indirectas o encubiertas. De ahí la importacia de este libro: ofrece principios generales para lo solución pacífica de conflictos originados de problemas estructurales. Y al proponer el caso específico de Colombia, se procura sacar este conflicto nacional del confinamiento en el cual se ha manetnido, alcanzar implicaciones prácticas en futuras negociaciones de paz y demostrar la importancia de propuestas que planteen soluciones reales y duraderas de las causas que los han originado, incluso en aquellos países en los que no existe un enfrentamiento armado abierto, pero hya inestabilidad política y donde la mayoría de la población padece la extrema pobreza.

La paz sin engaños — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La paz sin engaños», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
RamírezOrozco Mario La paz sin engaños estrategias de solución para el - фото 1

Ramírez-Orozco, Mario

La paz sin engaños: estrategias de solución para el conflicto

colombiano / Mario Ramírez-Orozco; prologuista Raúl Benítez

Manaut. -- 2a. ed. -- Bogotá: Ediciones Unisalle, 2013.

288 p.; 14 X 21 cm

ISBN 978-958-8844-01-5 1.

1 Conflicto armado - Colombia 2. Solución de conflictos –

Colombia 3. Proceso de paz - Colombia I. Benítez Manaut, Raúl,

pról. II. Tít.

303.66 cd 21 ed.

A1423176

CEP-Banco de la República-Biblioteca Luis Ángel Arango

ISBN: 978-607-02-3418-7

Primera edición, julio de 2012

Centro de Investigaciones sobre América Latina

Universidad Nacional Autónoma de México, México

ISBN: 978-958-8844-01-5

Segunda edición: Bogotá D.C., septiembre de 2013

© Derechos reservados, Universidad de La Salle

Edición:

Oficina de Publicaciones

Cra. 5 N.° 59A-44 Edificio Administrativo, 3er piso

PBX: (571) 348 8000 Extensión: 1224

Directo: (571) 348 8047 Fax: (571) 217 0885

Correo electrónico: publicaciones@lasalle.edu.co

ePub por Hipertexto / www.hipertexto.com.co

Dirección Editorial

Guillermo Alberto González Triana

Coordinación Editorial

Ella Suárez

Corrección de estilo

Andrés Vélez Cuervo

Diseño y diagramación

William Yesid Naizaque Ospina

Impresión

CMYK Diseños e Impresos SAS

A mis hijos,

Eivind Mario y Kira María

A mis padres,

Camilo y Ligia

Siglas y acrónimos

Acnur Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

ADO Autodefensa Obrera

ANIF Asociación Nacional de Instituciones Financieras

ANUC Asociación Nacional de Usuarios Campesinos

AUC Autodefensas Unidas de Colombia

CEIS Centro de Estudios e Investigaciones Sociales

Cepal Comisión Económica para América Latina

CGSB Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar

CID Centro de Estudios e Investigaciones Sociales

CIIIP Centro Internacional de Investigaciones e Información para el Desarrollo

CIJ Comisión Internacional de Juristas

Cinep Centro de Investigación y Educación

CIPAE Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencia

CNRR Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación

COAR Comandos Armados Revolucionarios

Colciencias Instituto Colombiano de Ciencias

Colcultura Instituto Colombiano de Cultura

Coldeportes Instituto Colombiano de Deporte

Conpes Consejo Nacional de Política Económica y Social

CRS Corriente de Renovación Socialista

CSJ Corte Suprema de Justicia

DANE Departamento Administrativo Nacional de Estadística

DAS Departamento Administrativo de Seguridad

DCG Democracia Cristiana Guatemalteca

DHI Derecho Internacional Humanitario

DIJIN Dirección Central de Policía Judicial e Inteligencia

DNL Dirección Nacional Liberal

DNP Dirección Nacional de Planeación

DRI Desarrollo Rural Integrado

Ecopetrol Empresa Colombiana de Petróleos

ELN Ejército de Liberación Nacional

EPL Ejército Popular de Liberación

FARC-EP Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo

Fenalco Federación Nacional de Comerciantes

FFG Frente Francisco Garnica

FIAPP Foro Interamericano de Partidos Políticos

FMLN Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional

FIP Fundación Ideas para la Paz

FRG Frente Republicano Guatemalteco

ICBF Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

ICCE Instituto Colombiano de Construcciones Escolares

Icfes Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior

Idema Instituto de Mercadeo Agropecuario

IDH Informes de Desarrollo Humano

IDPC Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas

Incora Instituto Colombiano para la Reforma Agraria

Inderena Instituto de Recursos Naturales no Renovables

ITAM Instituto Tecnológico Autónomo de México

JIC Junta de Inteligencia Conjunta

LASO Latin American Security Operation

MAQL Movimiento Armado Quintín Lame

MIR Movimiento Independiente Revolucionario

Nordem Norwegian Resource Bank for Democracy and

Human Rights

OIC Organización Internacional del Café

PAN Partido de Avanzada Nacional

PCC Partido comunista Clandestino

PDA Polo Democrático Alternativo

PDPMM Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio

PIN Plan de Integración Nacional

PNR Plan Nacional de Rehabilitación

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PRT Partido Revolucionario de los Trabajadores

PSR Partido Socialista Revolucionario

RN Renovación Nacional

SAC Sociedad de Agricultores de Colombia

Serpaj Servicio de Paz y Justicia

SIMCI Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos

Sintradi Sindicato de Trabajadores de Incora Nacional

UDI Unión Democrática Independiente

UIAF Unidad de Información y Análisis Financiero

UP Unión Patriótica

UPAC Unidades de Poder Adquisitivo Constante

UPTC Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

URNG Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca

Agradecimientos

Es mi obligación agradecer a los siguientes centros académicos, que de manera indirecta facilitaron la preparación del presente estudio, al permitir mi participación en sus cursos, seminarios o encuentros. A la UNAM, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC); Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CIICH), Instituto de Investigaciones Económicas (IEE); a la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe (AMEC); a la Cátedra UNESCO; a la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México; al Det Norske Nobelinstitutt (Instituto Nobel de Noruega); al Nobels Fredssenter (Centro de Paz del Nobel, Oslo); a Telemark University College de Noruega; a la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe (FIEALC); a la Universidad de Osaka; a la Universidad de Sofía, Tokio; al Institut des Hautes Etudes de l'Amérique latine (IHEA), París; y en Noruega, a la Universidad de Bergen; a la Universidad de Oslo y a Telemark University College. Y por haberme facilitado sus bibliotecas y base de datos agradezco al CIALC y a su Biblioteca “Simón Bolívar”, UNAM, Ciudad Universitaria, México D. F.; al Nobelinstituttets bibliotek, en Oslo, y al IHEAL, y su biblioteca “Pierre-Monbeig”, en París. Así mismo, ha sido muy importante el apoyo de la DGEP, Dirección General de Estudios de Posgrado de la UNAM, por concederme la beca de excelencia OF.DGEP/SPIAP/PB-/2648/2002.

Prólogo

El largo conflicto colombiano ha generado muchos debates en América Latina. Desde su gestación a mediados del siglo pasado, cuando en 1948 sucedió el llamado “Bogotazo”, tras el asesinato del líder político Jorge Eliécer Gaitán, derivando este acontecimiento en la aparición de gran cantidad de movimientos armados de todo tipo, donde se confrontaban los liberales y conservadores, y posteriormente lo propio de la Guerra Fría, donde todas las variables del mosaico de ideologías de la izquierda armada hicieron su ingreso al escenario colombiano, se desprendieron grandes polémicas: ¿es una guerra civil prolongada o no?, ¿es una guerra contra una clase dominante bipartidista y excluyente?, ¿o se fue conformando una guerra cuyos actores principales que no se acogieron a los procesos de paz de los años ochenta y noventa, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se convirtieron en un grupo que derivó en actividades de narcotráfico y otras modalidades como el secuestro prolongado de líderes políticos, empresariales, policíacos y militares?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La paz sin engaños»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La paz sin engaños» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La paz sin engaños»

Обсуждение, отзывы о книге «La paz sin engaños» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x