Ana Esther Galán Díaz - Procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre. SSCE0111

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Esther Galán Díaz - Procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre. SSCE0111» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre. SSCE0111: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre. SSCE0111»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre. SSCE0111 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre. SSCE0111», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 7

Recuerde

Lo que a una persona puede producirle satisfacción y placer para otra puede ser motivo de desagrado.

картинка 8

Actividades

2. ¿Podría poner un ejemplo de una misma actividad ociosa que cumpla tal función para cualquier individuo? ¿Por qué?

3. ¿Qué características tiene el ocio en la sociedad actual? ¿Qué tipos de actividades ociosas se realizan en su barrio? ¿Y en su grupo de amigos y amigas? ¿Y por los jubilados y jubiladas que conoce? ¿Y por Ud.?

Principios básicos

Para que una actividad sea considerada ocio, se basará en los siguientes principios:

1 Se desarrollará en el tiempo libre, pero no vinculándose solo al descanso de las obligaciones.

2 Será elegida libre y voluntariamente por la persona (intereses propios), lo que le otorga el principio de actividad (es algo que la persona realiza desde el mismo momento en que decide qué va a hacer y cómo efectuarlo; por tanto, el ocio no es pasivo, ni debe serlo).

3 Cambiará a lo largo de la vida de la persona, ya que, al ser la persona un ser cambiante, lleva implícito que sus elecciones también cambiarán (principio de temporalidad).

4 Se intercalará con momentos de no hacer nada físico (contemplación), pues hacer por hacer debe evitarse.

5 Proporcionará disfrute, pero no solo inmediato, sino duradero en el tiempo, por lo que deben criticarse y evitarse los ocios nocivos o negativos, haciendo ver que estos no mejoran la calidad de vida, sino al contrario.

6 Será constructiva, para lo que es necesario formar y educar en que toda persona pueda elegir y llevar a cabo acciones que le resulten gratificantes, no nocivas y con sentido. Así, sería conveniente trabajar en la persona las habilidades adaptativas (comunicar preferencias y necesidades, rechazar actividades nocivas o no placenteras, aplicar habilidades académicas y funcionales en las elecciones, comportarse adecuadamente en lugares de ocio y con otros y otras —respetando turnos y participando de la interacción social—, y mostrar habilidades en los desplazamientos); y en el ambiente, la convivencia positiva.

7 Se compatibilizarán las individuales con las compartidas.

8 Se irá ampliando en duración la participación de la ciudadanía en general y aumentando el repertorio de intereses, conocimientos y habilidades de cada persona en particular.

картинка 9

Actividades

4. Si todos los animales ocupan la mayor parte de su tiempo descansando o jugando y el ser humano también es un animal: ¿cree que es necesario tener tiempo para la contemplación o el no hacer por hacer?

5 Se puede ocupar el tiempo libre de forma pasiva Y el tiempo de ocio - фото 10

5. ¿Se puede ocupar el tiempo libre de forma pasiva? ¿Y el tiempo de ocio?

2.2. Ocio inclusivo como derecho de las personas con discapacidad

Analizados los diversos servicios que se ofrecen en ocio, se observa que coexisten varios tipos, que se analizan a continuación.

Ocio específico

Ofertas específicas dirigidas a personas con discapacidad.

Un tipo de ocio grupal y segregado (al estar destinado solo y exclusivamente a personas con discapacidad) que se lleva a cabo por asociaciones, fundaciones, etc., de atención a este colectivo, y en el que, aunque se utilicen espacios comunes (no obstante, también se utilizan espacios propios), las adaptaciones o apoyos se llevan a cabo por la entidad o entidades que lo promueven, que son específicas para personas con discapacidad.

Taller de teatro adaptado para personas con discapacidad en el que participan - фото 11

Taller de teatro adaptado para personas con discapacidad, en el que participan distintas asociaciones de atención específica a distintas discapacidades (© Fotografía: Yrakam Vía Photostream - CC BY).

Ocio mixto

Ofertas en la que se especifica que pueden participar personas con y sin discapacidad.

Una forma de ocio grupal que se lleva a cabo por asociaciones, fundaciones, etc., de atención específica a personas con discapacidad, y otras entidades relacionadas con estas (por ejemplo: Escuela de Padres de Niños y Niñas Autistas); cuando convocan a la ciudadanía en general, para que participe en las acciones que se realizan en la entidad. El objetivo que persiguen es que las personas con discapacidad se relacionen comunitariamente no solo con personas también con discapacidad, sino sin ella; pero el inconveniente es que a estas actividades, que pueden realizarse tanto en espacios comunes como en espacios propios de la entidad o entidades, y en la que los apoyos y adaptaciones los realiza la entidad o entidades, generalmente, solo acceden personas del círculo cercano de la persona con discapacidad (hermanos, amigas, etc.), pues no son actividades que se ofrezcan ordinariamente en la comunidad.

Salida realizada por una asociación de personas con discapacidad con socios y - фото 12

Salida realizada por una asociación de personas con discapacidad, con socios y socias de la misma, familiares y voluntariado (© Fotografía: Honza Soukup Vía Flickr Commons - CC BY).

Ocio con intervención

Ofertas ordinarias para la comunidad en las que pueden participar personas con discapacidad gracias a la intervención de entidades de atención específica a personas con discapacidad.

Un ocio en el que la persona con discapacidad puede participar individualmente en la comunidad, pues se realiza en espacios comunes, pero en el que las adaptaciones o apoyos para llevarlo a cabo se han procurado por una entidad o entidades específicas para personas con discapacidad.

Noticia del Diario de Navarra por la que se comunica a la persona sorda que - фото 13

Noticia del Diario de Navarra por la que se comunica a la persona sorda que puede solicitar un intérprete a la Asociación de Personas Sordas de Navarra (ASOMA) para acudir a los Sanfermines.

картинка 14

Actividades

6. Piense en alguna actividad que se realice en su comunidad. ¿Cómo intervendría para que pudiera participar en ella cualquier persona?

Ocio inclusivo

Ofertas ordinarias dirigidas a la ciudadanía en general con medidas de inclusión para personas con discapacidad.

Ocio ideal, por el que cualquier persona puede participar individualmente en actividades comunitarias que se realizan en espacios comunes y en las que cualquier necesidad, discapacidad, etc., tiene la misma importancia para toda la comunidad, por lo que es la organización del propio recurso comunitario quien pone remedio a las necesidades que puedan presentarse.

Persona con discapacidad en clase de zumba del gimnasio de su localidad - фото 15

Persona con discapacidad en clase de zumba del gimnasio de su localidad (© Fotografía: USAGHumphreys Vía Flickr - CC BY)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre. SSCE0111»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre. SSCE0111» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre. SSCE0111»

Обсуждение, отзывы о книге «Procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre. SSCE0111» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x