Yessica Sánchez Castro - Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111

Здесь есть возможность читать онлайн «Yessica Sánchez Castro - Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para que la información recabada a través de la observación sea objetiva y válida, el registro de la misma debe ser sistemático y se debe analizar la validez y la fiabilidad de esta técnica. Cada profesional elegirá una situación a observar para determinar las necesidades de la persona usuaria y poder establecer los objetivos de la intervención.

Tipos

A continuación, se presentan diferentes tipos de observación siguiendo distintos criterios de clasificación:

Según los diferentes niveles de sistematización o estandarización de la información

La sistematización hace referencia a un proceso de recogida de datos estandarizado para la recogida de información. Los tipos de observación atendiendo a este criterio son:

1 Observación sistemática. Es un procedimiento por el cual se recoge información siguiendo un protocolo establecido que determina qué valores van a ser seleccionados, registrados y estudiados.

2 Observación no sistemática. No hay definición previa de lo que se va a observar, y existe la flexibilidad total en la exploración.

картинка 17

Aplicación práctica

Elabore un guión completo para realizar una entrevista semiestructurada a una familia con un miembro con discapacidad a causa de una demencia, para conocer la dinámica familiar y la funcionalidad de la ayuda que recibe la persona con discapacidad por parte de su familia. En esta entrevista deben realizarse preguntas cerradas y preguntas abiertas. Lleve a cabo un registro sistemático para observar la autonomía en la vida cotidiana de esta persona dependiente para determinar las necesidades de la misma.

SOLUCIÓN

Propuesta de registro sistemático de observación de guión de entrevista:

1 ¿Qué conocimiento tiene usted sobre la situación de discapacidad que presenta su hijo?

2 ¿Qué cuidados requiere su hijo en situación de discapacidad?

3 ¿Qué experiencias positivas ha vivido la familia en cuanto a la situación de discapacidad de su hijo?

4 ¿Qué experiencias negativas ha vivido la familia en cuanto a la situación de discapacidad?

5 ¿Qué significa para usted tener un hijo/hija en situación de discapacidad?

6 ¿De qué manera la discapacidad obstaculiza las condiciones de vida en los miembros de la familia?

7 ¿Cómo tuvo que organizarse la familia desde el momento en que se inició la situación de discapacidad?

PROPUESTA DE REGISTRO SISTEMÁTICO DE OBSERVACIÓN
Actividades No
Necesita ayuda para vestirse
Necesita ayuda para moverse
Necesita ayuda para comer

Según las diferentes estrategias de observación o el papel del observador

La persona que observa puede tomar un papel participante en la situación a observar o ser un agente externo a la misma, así pueden distinguirse:

1 Observación participante: la persona que observa participa activamente en el medio natural de las personas observadas. En la observación participante se entra en contacto con las personas evaluadas con la finalidad de conocer lo mejor posible las características de las personas observadas.

2 Observación no participante: la persona observadora recoge la información desde afuera sin entrar en contacto o participar de manera activa con el grupo que se está observando. La persona que observa no participa en el suceso social que observa, sino que participa como observadora.

Según la implicación física de quien la realiza

Cuando se observa la situación de una familia con un miembro con discapacidad, la información a través de la observación se puede obtener directamente observado las circunstancias y procesos de la familia o bien mediante la indagación a través de otras personas que tienen contacto con esta. Así pues se distinguen los siguientes tipos:

1 Observación directa: en esta observación la persona que observa contacta de manera directa y personal con el hecho o fenómeno a examinar.

2 Observación indirecta: tiene lugar cuando la recogida de información es a través de otras personas que sí han tenido contacto directo con la situación o persona a evaluar.

La elección del tipo de observación para la recogida de información dependerá de la situación familiar en la que se tenga que intervenir y también de la experiencia profesional de la persona que observa. Para los profesionales con poca experiencia es más aconsejable utilizar la observación sistemática.

картинка 18

Actividades

10. Indique en qué situaciones familiares es más favorable la utilización de los distintos tipos de observación.

11. Defina el concepto de necesidad y apoyo para una persona con discapacidad.

3.2. Determinación de necesidades y apoyos adecuados

El análisis de las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias determina el tipo de intervención y de recursos para mejorar la calidad de vida de estas y favorecer la autonomía personal. En la intervención social la necesidad es el punto base para las actuaciones e intervenciones.

картинка 19

Nota

La necesidad es aquello que debe ser satisfecho para mantener la salud física, psicológica y social.

Las necesidades que pueden presentar las familias con un miembro con discapacidad pueden ser muy diversas, y hay que estudiarlas detenidamente. Estas pueden ser las siguientes:

1 Necesidad de información: sobre la propia discapacidad, recursos y apoyos existentes en su entorno social.

2 Necesidades físicas: apoyos para la movilidad, alimentación, etc.

3 Necesidad económica: para poder pagar algunos apoyos tales como las obras de accesibilidad en el hogar, apoyos profesionales que en el sistema público no puedan ser cubiertos, etc.

4 Necesidad de atención médica: algunas discapacidades están unidas a enfermedades que requieren seguimiento médico y medicación permanente.

5 Necesidad de atención social. Para informarles de los recursos existentes a los que pueden optar según sus necesidades y según su comunidad.

6 Necesidad de atención psicológica. En cualquier momento del ciclo en la aceptación de la discapacidad y a lo largo de los cuidados de la persona con discapacidad pueden surgir problemas emocionales y psicológicos, tales como ansiedad, estrés, depresión, duelo inconcluso, etc., que requieran el apoyo de un profesional de la psicología.

En cada situación familiar las necesidades pueden variar e ir modificándose en el tiempo porque estas son dinámicas. La intervención social actual está dirigida al desarrollo de las potencialidades personales y proporcionar los apoyos necesarios para que la persona con discapacidad o dependencia sea lo más independiente posible. Los apoyosson los recursos destinados a incrementar la autonomía y mejorar la calidad de vida. En cada situación se precisarán unos u otros apoyos. El tipo de apoyo requerido por una persona y/o su familia va a depender del grado de autonomía y la gravedad de la discapacidad.

картинка 20

Importante

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111»

Обсуждение, отзывы о книге «Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x