TAREA 2
María José es propietaria de una empresa dedicada a la fabricación de componentes electrónicos. Ha comenzado a interesarse por la implantación de la Responsabilidad Social en su empresa, por lo que ha concertado una cita con un experto en la materia para llevar a cabo el proceso. ¿Qué objetivos deberá perseguir María José con la implantación de la Responsabilidad Social? ¿En qué áreas podrá implantarla?
Define exactamente qué tipo de Responsabilidad Social se efectuará y cuáles son sus características, así como los diferentes términos que pueden confundirse con el de Responsabilidad Social y que están relacionados con el mismo, como la Acción Social y la publicidad con aspectos sociales.
Asimismo, enumera los objetivos que María José debe perseguir con su implantación e identificar las áreas básicas en las que tienen que implementarse las actuaciones que lleve a cabo en su empresa.
TAREA 3
M.ª Luisa ha sido contratada como asesora externa para aconsejar a la Confederación Regional de Empresarios de Castilla La Mancha en aspectos relacionados con la implementación de la Responsabilidad Social y colaborar con la entidad CECAM en la realización de un análisis externo e interno en el que se identifiquen indicadores que faciliten la implementación de la Responsabilidad Social.
En la fase de diagnóstico, M.ª Luisa desea conocer las personas y departamentos a los que tendría que acudir para poder efectuar dicho diagnóstico. ¿Con qué departamentos tendría que contactar? ¿Quiénes serían los informantes clave?
Ten cuenta que a M.ª Luisa la organización le ha facilitado el siguiente organigrama:
https://redirectoronline.com/adgg072porsc0109
Indica exactamente los departamentos con los que consideras que tendrá que contactar M.ª Luisa. ¿Crees que necesita solicitar más información a la organización para identificar a los informantes clave? En tal caso, especificar el tipo de información que necesitaría.
6. Definir los objetivos estratégicos de la empresa
hilo conductor
Aran ha mostrado a la empresa que existen múltiples actuaciones empresariales que redundan positivamente en la sociedad, y ha señalado al gerente que ya realizan actuaciones que pueden considerarse de Responsabilidad Social o aspectos en los que puede ejercer la Responsabilidad Social sin que disminuya el margen de beneficio. Además, la empresa ha entendido que para ser socialmente responsable las actuaciones que se implementen tienen que estar integradas en todos los ámbitos de intervención de la empresa: en todas las estructuras, los recursos e insumos de la misma.
La empresa ha decidido que desea ser socialmente responsable, y el siguiente paso es la identificación de los objetivos estratégicos de la empresa, para el que contarán con la ayuda de Aran.
En materia de Responsabilidad Social, la identificación de objetivos estratégicos permite a la empresa identificar las actuaciones a realizar en cada ámbito de la RS.En el proceso de definición de los mismos, la empresa siempre tiene presente que los objetivos redundarán positivamente en la empresa, contribuyendo a su supervivencia.
En la fase de identificación de objetivos se utilizan diversas técnicas,entre las que destacan las siguientes:
1 Método Delphi: consiste en hacer encuestas a varios expertos (que pueden ser empleados de la empresa) sin que los mismos sepan lo que opinan los demás expertos. Sirve tanto para realizar un diagnóstico de la empresa como para identificar los objetivos a seguir.
2 Análisis estratégico de la elección: consiste en presentar las posibilidades y analizar la oportunidad, aceptabilidad y factibilidad de cada propuesta indicada.
3 Método de los escenarios: técnica prospectiva en la que se crean posibles escenarios futuros.
4 Técnica DAFO: es la técnica más utilizada y permite realizar tanto un análisis interno como externo de la empresa, a la par que analiza de forma integrada todos los factores relacionados con la Responsabilidad Social.
Se analizan los siguientes aspectos, que corresponden a las siglas que le dan nombre: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
Factores |
Internos |
Externos |
Negativo |
Debilidades |
Amenazas |
Positivo |
Fortalezas |
Oportunidades |
Además, todas estas actuaciones se realizan teniendo en cuenta cuál es la misiónque la empresa recoge en su plan de negocio.
PARA SABER MÁS
El Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop) publicó el dosier Manual de escenarios, en el que las organizaciones que lo deseen pueden encontrar ayuda para la elaboración de estrategias. Puedes acceder a él a través del siguiente enlace:
https://redirectoronline.com/adgg72po01091
EJEMPLO
El Gobierno de Aragón, en el documento La Responsabilidad Social de las PYMES de Aragón, recoge un ejemplo de análisis DAFO que ha construido con la información obtenida en diversas entrevistas:
https://redirectoronline.com/adgg072porsc0110
PARA SABER MÁS
Accediendo al siguiente enlace puedes consultar en qué consiste y cómo se realiza un análisis DAFO, así como una herramienta informática que puede ayudarte a realizar dicho análisis. Para ello, tienes que registrarte en el portal PYME del Gobierno de España.
https://redirectoronline.com/adgg072porsc0111
TAREA 4
Charo ha tenido la entrevista con Eva, gerente de una empresa de restauración, para informarla de las ventajas que tiene la implementación de la RS para la empresa.
Читать дальше