María Luisa Rodríguez Peñaranda - Altas cortes y transformación social

Здесь есть возможность читать онлайн «María Luisa Rodríguez Peñaranda - Altas cortes y transformación social» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Altas cortes y transformación social: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Altas cortes y transformación social»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Es posible anticipar la obediencia o no a las órdenes judiciales? ¿Qué sucede después de ganar un litigio contra alguna formade discriminación? ¿Cuáles son los incentivos o costos que inducen a los condenados a desobedecer una sentencia? En este innovador libro se analiza la experiencia de las víctimas tras obtener un triunfo judicial, recibido con altas expectativas y, con la esperanza de que las órdenes emitidas sean efectivamente cumplidas. Lo que implica, en la mayoría de los casos, el inicio de un largo y doloroso trasegar. Para ello se propondrán distintos puntos de vista sobre qué tan eficaz es el derecho para transformar la realidad y se tomarán en cuenta las ventajas del análisis costo-beneficio como herramienta para comprender la acción racional de los actores involucrados, así como sus debilidades, por consideraciones éticas y culturales en la percepción de la justicia por la sociedad. El libro ofrece a los movimientos sociales y litigantes estratégicos de distintas disciplinas la posibilidad de determinar las probabili-dades de fracasar aún ganando; y a las Cortes, operadores judiciales, medios de comunicación y personal administrativo, la de determi-nar cuándo una decisión será cumplida o simplemente resistida

Altas cortes y transformación social — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Altas cortes y transformación social», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Altas cortes y transformación

social. (Des) obediencia a las

órdenes judiciales.

¿Qué pasa después

de la decisión judicial?

Altas cortes y transformación social Des obediencia a las órdenes - фото 1

Altas cortes y transformación

social. (Des) obediencia a las

órdenes judiciales.

¿Qué pasa después

de la decisión judicial?

María Luisa Rodríguez Peñaranda

Daniel Ricardo Jiménez Estévez

Fabián Andrés León Peñuela

Instituto de Investigación Sociojurídica Gerardo Molina Unijus Bogotá DC - фото 2

Instituto de Investigación Sociojurídica

“Gerardo Molina” - Unijus

Bogotá D.C., 2021

CATALOGACIÓN EN LA PUBLICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Rodríguez Peñaranda, María Luisa, 1970-

Altas cortes y transformación social. (Des) obediencia a las órdenes judiciales : ¿Qué pasa después de la decisión judicial? / María Luisa Rodríguez Peñaranda, Daniel Ricardo Jiménez Estévez, Fabián Andrés León Peñuela. -- Primera edición. -- Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Vicedecanatura de Investigación y Extensión. Instituto de Investigación Sociojurídica “Gerardo Molina” (Unijus), 2021.

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo e índices analítico y onomástico ISBN 978-958-794-624-6 (rústica). -- ISBN 978-958-794-626-0 (e-pub). -- ISBN 978-958-794-625-3

1. Procesos (Derecho) -- Estudios de casos -- Colombia 2. Tribunales constitucionales -- Colombia 3. Juicios de protección de derechos fundamentales -- Colombia 4. Reparación integral 5. Cambio social -- Colombia 6. Sociología jurídica 7. Análisis coste-beneficio 8. Eficacia y validez del derecho 9. Feminismo y derecho -- Metodología 10. Derecho -- Análisis de casos I. Jiménez Estévez, Daniel Ricardo, 1972- II. León Peñuela, Fabián Andrés, 1986- III. Título IV. Serie

CDD-23 347.861053 / 2021

Altas cortes y transformación social. (Des) obediencia a las órdenes judiciales.

¿Qué pasa después de la decisión judicial?

Colección Gerardo Molina

© Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá

© Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

© Vicedecanatura de Investigación y Extensión

© Instituto de Investigación Sociojurídica “Gerardo Molina” - Unijus

© María Luisa Rodríguez Peñaranda, Daniel Ricardo Jiménez Estévez y Fabián Andrés León Peñuela, autores

Primera edición, 2021

ISBN (impreso): 978-958-794-624-6

ISBN (IBD): 978-958-794-625-3

ISBN (digital): 978-958-794-626-0

Dolly Montoya Castaño

Rectora Universidad Nacional de Colombia

Hernando Torres Corredor

Decano Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Alejo Vargas Velásquez

Vicedecano de Investigación y Extensión

Preparación editorial

Instituto de Investigación Sociojurídica “Gerardo Molina” - Unijus

Pedro Elías Galindo León

Director Unijus

Viviana Zuluaga Zuluaga

Coordinadora editorial

Julieth Constanza Leal García

Asistente coordinación editorial

Hernando Sierra

Asistente coordinación editorial

Fabio Toro Lugo

Coordinador académico

Luis Miguel Solórzano

Asesor administrativo y financiero

John Fredy Guzmán

Corrector de estilo

Ricardo González Angulo

Diagramador

Melisa Rincón

Imagen de cubierta

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

Autores

María Luisa Rodríguez Peñaranda

Doctora en Derecho Constitucional de la Universidad Pompeu Fabra (España), con cursos DEA en Droit Public, Université de Poitiers (Francia). Especialista en Derecho Sustancial y Contencioso Constitucional de la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) y abogada de la Universidad Externado de Colombia. Es profesora asociada de la Universidad Nacional de Colombia y directora del Grupo de Investigación Justicia Real. Ha sido magistrada auxiliar de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado. Autora del libro Minorías, acción pública de inconstitucionalidad y democracia deliberativa.

Daniel Ricardo Jiménez Estévez

Historiador y museólogo con estudios de maestría en Museología y Gestión de Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia. Cuenta con estudios de Patrimonio Audiovisual de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Desde 2011 es funcionario del Archivo General de la Nación; entidad que representó en el Subcomité de Medidas de Satisfacción del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas. Productor y director del programa de radio La Memoria de la Nación. Docente de cátedra y capacitador en temas de memoria, archivos y reparación simbólica.

Fabián Andrés León Peñuela

Investigador del Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos, ONG con sedes en Londres, Nueva York, Bogotá y Berlín. Especialista en educación y gestión ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y especialista en Justicia, Víctimas y Construcción de Paz de la Universidad Nacional de Colombia. Abogado de esta última institución y economista y politólogo de la Universidad de Montreal (Canadá). Trabajó por más de seis años en Canadá con población migrante y refugiados. Ha acompañado procesos de formación ambiental y en derechos humanos con comunidades indígenas y campesinas.

CONTENIDO

CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 1 ¿LOGRAN LAS DECISIONES JUDICIALES EMANCIPAR? METODOLOGÍAS EN EL SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DECISIONES JUDICIALES María Luisa Rodríguez Peñaranda

¿LOGRAN LAS DECISIONES JUDICIALES EMANCIPAR? METODOLOGÍAS EN EL SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DECISIONES JUDICIALES CAPÍTULO 1 ¿LOGRAN LAS DECISIONES JUDICIALES EMANCIPAR? METODOLOGÍAS EN EL SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DECISIONES JUDICIALES María Luisa Rodríguez Peñaranda

María Luisa Rodríguez Peñaranda

La propuesta de la metodología del análisis situado en el cumplimiento de las decisiones judiciales

El análisis costo-beneficio aplicado a la decisión judicial

Una metodología situada y tres criterios: efectos, impacto, implementación y cumplimiento

Conclusiones

Referencias

CAPÍTULO 2

NO ACABARON LAS SEMILLAS: IMPACTO, CUMPLIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE SENTENCIAS DE REPARACIÓN DIRECTA. EL CASO DE JOSUÉ GIRALDO CARDONA

Fabián Andrés León Peñuela

Contexto e introducción

Metodología de investigación

Una red de derechos: víctimas, reparación y transformación. El relato de las víctimas

Verdad, justicia y reparación

“Tenemos que quitarle alas a la impunidad para que sea la vida la que vuele”

Análisis de la sentencia

Categorías de análisis

Nuevas categorías de análisis

Conclusiones

Referencias

CAPÍTULO 3

¿RECORDAR PARA REPARAR? IMPACTO, IMPLEMENTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DEL BLOQUE VENCEDORES DE ARAUCA POR LAS MASACRES DE MATAL DE FLOR AMARILLO Y COROCITO

Daniel Ricardo Jiménez Estévez

Paramilitarismo en Arauca

La sentencia de diciembre del 2011

Reparación integral

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Altas cortes y transformación social»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Altas cortes y transformación social» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Altas cortes y transformación social»

Обсуждение, отзывы о книге «Altas cortes y transformación social» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x