Ramón Alberto Lugo Rodríguez - Estrategias de comunicación política

Здесь есть возможность читать онлайн «Ramón Alberto Lugo Rodríguez - Estrategias de comunicación política» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Estrategias de comunicación política: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Estrategias de comunicación política»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los partidos políticos aprobaron con la reforma electoral de 2007 una modificación del texto constitucional para prohibir el uso de frases que calumnien o denigren a las personas, las instituciones o los partidos en la propaganda electoral: ¿cómo reaccionan los políticos para ajustar sus estrategias comunicación ante las restricciones que a sí mismos se han
impuesto con el cambio de las reglas del juego electoral? Esta investigación premiada responde dicha pregunta por medio del análisis del contenido de los spots de ataque que se utilizaron durante las campañas electorales federales de 2003, 2006 y 2009 en México.

Estrategias de comunicación política — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Estrategias de comunicación política», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Estrategias de comunicación política

Análisis del spot televisivo de ataque

en la competencia electoral

Ramón Alberto Lugo Rodríguez

Director de tesis: Dr. Benjamín Temkin Yedwab

Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos

Colección Tesis Premiadas

Estrategias de comunicación política - изображение 1
Lugo Rodríguez, Ramón Alberto Estrategias de comunicación política : análisis del spot televisivo de ataque en la competencia electoral / Ramón Alberto Lugo Rodríguez ; director de tesis Dr. Benjamín Temkin Yedwab. – México : FLACSO México, 2012. 1 recurso en línea ( 191 páginas) : ePub, ilustraciones, gráficas blanco y negro ; 1.51 MB E- ISBN 978-607-7629-80-1 1.- Persuasión (Psicología) 2.- Propaganda Electoral – Aspectos Psicológicos – México – 2003-2009. 3.- Consejo Coordinador Empresarial (México) – Política y Medios de Comunicación de Masas – Aspectos Psicológicos. 4.- Comunicación en Política – México – 2003-2009. 5.- Televisión en la Política – México. 6.- Partidos Políticos – Guerra Psicológica – México – 2003-2009. 7.- Campaña Electoral – México – 2003-2009. 8.- Televisión y Política – México – 2003-2009. 9.- Tácticas Políticas – México – 2003-2009. 10.- Política y Medios de Comunicación de Masas – Aspectos Psicológicos – México – 2003-2009. 11.- Programas de Televisión – Tácticas Políticas – México – 2003-2009. 12.- Publicidad Política – Aspectos Psicológicos – México – 2003-2009. 13.- Partido Acción Nacional (PAN) – Guerra Psicológica – México. 14.- Partido de la Revolución Democrática (PRD) – México – Televisión y Política. 15.- México – Política y Gobierno – 2003-2009. 16.- Libros Digitales – México. I. título II. Temkin Yedwab, Benjamín, director SDCD 320.0140972

Primera edición en formato impreso: noviembre 2011

Primera edición en formato electrónico: septiembre de 2012.

D.R. © 2011, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México,

Carretera al Ajusco núm. 377, col. Héroes de Padierna, del. Tlalpan, 14200, México, D.F.

ISBN 978-607-7629-57-3 (formato impreso)

ISBN 978-607-7629-80-1 (formato electrónico)

Todos los derechos reservados. Está prohibida la reproducción total o parcial de este libro electrónico, su transmisión, su descarga, su descompilación, su tratamiento informático, su almacenamiento o introducción en cualquier sistema de repositorio y recuperación, en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, conocido o por inventar, sin el permiso por escrito de los editores.

A mis padres, que siempre me han apoyado en cada uno de los pasos que doy

inculcándome un ejemplo de dedicación, honestidad y responsabilidad.

A mi madrina Emma, por todo el apoyo y cariño que me ha brindado durante estos años,

pero sobre todo porque es para mí un ejemplo de trabajo, disciplina, ética y éxito.

A Julieta, que ha vivido este proceso paso a paso hasta el final.

A los doctores Benjamín Temkin, Julio Juárez Gámiz e Irma Méndez de Hoyos,

por su invaluable dirección, asesoría y atinados comentarios.

A todos los miembros del equipo de trabajo de la biblioteca de Flacso,

mi gratitud, por su eficiencia, amabilidad y espíritu de servicio.

Gracias al consejero Benito Nacif Hernández,

por permitirme realizar la pasantía de investigación

en la oficina de asesores a su cargo,

donde encontré gran apoyo para el estudio del tema.

Gracias a la Fundación Rafael Preciado y al CEDISPAN,

por darme acceso a su videoteca, lo cual fue muy importante

para conseguir los objetivos de esta investigación.

Trabajo de investigación realizado con apoyo financiero

del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México.

Índice

Portada

Legal

Dedicatoria A mis padres, que siempre me han apoyado en cada uno de los pasos que doy inculcándome un ejemplo de dedicación, honestidad y responsabilidad. A mi madrina Emma, por todo el apoyo y cariño que me ha brindado durante estos años, pero sobre todo porque es para mí un ejemplo de trabajo, disciplina, ética y éxito. A Julieta, que ha vivido este proceso paso a paso hasta el final. A los doctores Benjamín Temkin, Julio Juárez Gámiz e Irma Méndez de Hoyos, por su invaluable dirección, asesoría y atinados comentarios. A todos los miembros del equipo de trabajo de la biblioteca de Flacso, mi gratitud, por su eficiencia, amabilidad y espíritu de servicio. Gracias al consejero Benito Nacif Hernández, por permitirme realizar la pasantía de investigación en la oficina de asesores a su cargo, donde encontré gran apoyo para el estudio del tema. Gracias a la Fundación Rafael Preciado y al CEDISPAN, por darme acceso a su videoteca, lo cual fue muy importante para conseguir los objetivos de esta investigación. Trabajo de investigación realizado con apoyo financiero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México.

Capítulo I. El proyecto de investigación

Introducción

Planteamiento del problema

La pregunta de investigación

Descripción del estado del problema

Hipótesis de la investigación

Objetivos de la investigación

Capítulo II. Metodología de la investigación

Introducción

El método de análisis

Las múltiples variables que intervienen en el fenómeno

La variable dependiente

Delimitación del ámbito de validez de la hipótesis

Fuentes de información para la investigación

Casos que se analizarán en esta investigación

Limitaciones de la muestra

Libro de códigos para el análisis de spots de campañas (2003 y 2009) de los partidos políticos

Capítulo III. El proceso electoral de 2006 y la reforma electoral de 2007

Introducción

Panorama general de las quejas presentadas por el uso de calumnia, diatriba y denigración en los procesos electorales de 1997, 2000, 2003, 2006 y 2009

El proceso electoral del año 2006: actores, estrategias de comunicación y propaganda electoral utilizada por los partidos políticos y candidatos

El debate dentro de la reforma electoral del 2007, en relación con los mensajes negativos en la propaganda electoral

Modificaciones al Cofipe en materia de sujetos responsables, conductas infractoras y sanciones, hechas durante la reforma electoral de 2007

Criterios que tiene la autoridad para dirimir las controversias por calumnia y denigración en la propaganda electoral

Capítulo IV. Análisis comparativo de spots de ataque difundidos por los partidos políticos en las campañas electorales de los periodos 2003, 2006 y 2009

Introducción

Proceso electoral 2003

Proceso electoral 2006

Proceso electoral 2009

Análisis comparativo del uso de mensajes de ataque en los procesos electorales de 2003 y 2009

Análisis de la evolución de la comunicación política por parte del PAN, PRD y PRI en los procesos electorales de 2003, 2006 y 2009

Reflexiones finales sobre política pública y reforma electoral

Conclusiones

Discusión y recomendaciones de política pública

Propuestas para incluir en una agenda de posibles mejoras tras la reforma electoral

Bibliografía

Anexo 1. Manual de codificación de spots correspondientes a las muestras de 2003, 2006 y 2009

Anexo 2. Glosario de términos

Anexo 3. Descripción de la tipología de mensajes por medio de ejemplos

Anexo 4. Lista de spots analizados en la investigación

e-colofón

Capítulo I

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Estrategias de comunicación política»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Estrategias de comunicación política» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Estrategias de comunicación política»

Обсуждение, отзывы о книге «Estrategias de comunicación política» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x