Joel G. Ramírez Rodríguez - Violencias complejas - un acercamiento a cinco casos de maltrato hacia varones

Здесь есть возможность читать онлайн «Joel G. Ramírez Rodríguez - Violencias complejas - un acercamiento a cinco casos de maltrato hacia varones» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Violencias complejas: un acercamiento a cinco casos de maltrato hacia varones: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Violencias complejas: un acercamiento a cinco casos de maltrato hacia varones»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este trabajo presenta la «visión de mundo» de cinco varones en condición de receptores de violencias, cuyos testimonios basados en versiones relatadas, darán respuesta a muchas de las interrogantes que se plantean sobre la condición y posición de los hombres en la familia y la pareja, ampliando la gama de cuadros victimológicos basados en el sexo y fortaleciendo investigaciones dirigidas a erradicar modalidades adversas que surgen en las relaciones de pareja, lo cual, a manera de síntesis, corresponde al objetivo primordial del presente documento.

Violencias complejas: un acercamiento a cinco casos de maltrato hacia varones — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Violencias complejas: un acercamiento a cinco casos de maltrato hacia varones», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Violencias complejas

Un acercamiento a cinco casos de maltrato hacia varones

Joel G. Ramírez Rodríguez

Directorio

Universidad Nacional Autónoma de México Dr Enrique Graue Wiechers Rector Dr - фото 1

Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Enrique Graue Wiechers

Rector

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas

Secretario General

Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez

Secretario Administrativo

Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa

Secretario de Desarrollo Institucional

Lic. Raúl Arcenio Aguilar Tamayo

Secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria

Dra. Mónica González Contró

Abogada General

Mtro. Néstor Martínez Cristo

Director General de Comunicación Social

Escuela Nacional de Trabajo Social

Mtra. Leticia Cano Soriano

Directora

Mtra. Carmen Casas Ratia

Secretaria General

Mtro. Jorge Hernández Valdés

Secretario Académico

Lic. José Armando Hernández Gutiérrez

Secretario Administrativo

Lic. Fernando Cobián Coronado

Secretario de Planeación y Vinculación

Lic. Humberto Isaac Chávez Gutiérrez

Secretario de Apoyo y Desarrollo Escolar

Lic. David Martínez Dorantes

Oficina Jurídica

Dra. Julia del Carmen Chávez Carapia

Coordinadora del Programa de Maestría en Trabajo Social

Lic. Juliana Ramírez Pacheco

Jefa de la División de Estudios de Posgrado

Lic. Norma Angélica Morales Ortega

Jefa de la División de Estudios Profesionales

Dr. Pedro Isnardo de la Cruz Lugardo

Coordinador de Investigación

Lic. María Eunice García Zúñiga

Coordinadora del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia

Mtra. Rubria Mónica Fernández Rivera

Coordinadora del Centro de Educación Continua

Mtra. G. Araceli Borja Pérez

Coordinadora de Comunicación Social

Lic. Gabriela Gutiérrez Mendoza

Coordinadora del Centro de Información y Servicios Bibliotecarios

Mtra. Adriana Hernández Morales

Jefa del Departamento de Publicaciones

Lic. Mónica Escobar Escobar

Jefa del Departamento de Fomento Editorial

.

Catalogación en la publicación UNAM. Dirección General de BibliotecasNombres: Ramírez Rodríguez, Joel G., autor. Título: Violencias complejas : un acercamiento a cinco casos de maltrato hacia varones / Joel G. Ramírez Rodríguez.Descripción: Primera edición | Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2020.Identificadores: LIBRUNAM 2084500 (libro electrónico) | ISBN 978-607-30-2576-8 (libro electrónico).Temas: Violencia en los hombres -- México | Hombres maltratados -- México. Clasificación: LCC HV6626.23.M6 (libro electrónico) |DDC 362.82920972—dc23

Primera edición, febrero 2020

D. R. © 2020 Universidad Nacional Autónoma de México

Avenida Universidad 3000, Ciudad Universitaria

Col. Universidad Nacional Autónoma de México

Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Escuela Nacional de Trabajo Social

ISBN 978-607-30-2576-8

Esta edición y sus características son propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

Hecho en México.

Agradecimientos

A los sujetos de estudio, por su loable apertura y confianza: Rubén T., Álvaro G., Geovani M., Carlos Z. y Luis Érick I.

Al profesor y maestro Carlos Arteaga Basurto, por su destacada dirección y asesoría en la producción de esta investigación; por su dedicación y entrega en cada fase del proceso.

A la profesora y maestra Delia Selene de Dios Vallejo, por su inagotable espíritu de enseñanza.

Al jurado revisor de la investigación, por sus finas sugerencias y precisiones: Dra. Guadalupe Fabiola Pérez Baleón, Dra. Berenice Pérez Ramírez, Mtra. Carolina Grajales Valdespino y al Mtro. Jorge Hernández Valdés.

Al Programa para la formación de jóvenes a la investigación en Trabajo Social 2015-I.

Al Comité Editorial de la Escuela Nacional de Trabajo Social, así como a los dictaminadores y árbitros de evaluación al contenido y corrección de estilo.

Finalmente, a las mujeres y hombres de mi vida: Celia, Lupe, Angélica, Andrea, Eva, Eunice, Fernanda, Emily, Alberto, Gustavo y Saúl.

Índice

Prólogo

Introducción

I. Revisiones acerca del género

1.1 Bases teóricas

1.2 Perspectiva de clasificación binaria

1.3 Precisiones

1.4 Niveles de análisis

II. Reestructura de la familia y parejas contemporáneas

2.1 Familia tradicional mexicana: herencia y vigencia

2.2 Modelos optativos

2.3 Coordenadas y fórmulas

III. Behind closed doors

3.1 El aporte del ciclo vital de la familia

3.2 Estabilidad y alteración relacional

IV. Concepciones sobre las violencias

4.1 Denominación

4.2 Expresiones

4.3 Violencias en la pareja

4.3.1 Distinciones relevantes

4.3.2 Factores y cuadros victimales

4.3.3 Elementos prácticos de erradicación

V. Trayectorias sociales de los casos estudiados

5.1 Caso 1: De 1967 al ras del hoy

5.2 Caso 2: La huida como opción

5.3 Caso 3: ¿Qué conlleva a la denuncia?

5.4 Caso 4: Rubén y Dorah J.

5.5 Caso 5: Sociografía de un noviazgo

VI. Manifestación del hallazgo

6.1 Infancias y familias

6.1.1 Relación paterna: hijos sin padre y el abandono como costumbre

6.1.2 Relación materna: apegos complejos y abuelas poderosas

6.1.3 Desarrollo conflictivo

6.2 Convivencia escolar

6.2.1 Escolaridad

6.2.2 Relaciones sociales

6.2.3 Desempeño escolar

6.3 Adolescencias

6.3.1 Experiencias afectivas y sexuales (aproximación)

6.3.2 Actividades y relaciones sociales

6.4 Primeras experiencias íntimas con mujeres – Inicio de la relación estudiada

6.4.1 Contextos de desprendimiento

6.4.2 Edades

6.4.3 Acercamiento entre los informantes y sus parejas

6.4.4 Dinámicas

6.5 Cotidianidades

6.5.1 Expectativas

6.5.2 Sexualidad

6.5.3 Comunicación

6.5.4 Descripción de las parejas

6.5.5 Fase de transición

6.6 Economías

6.7 Tensiones y conflictos destructivos

VII. Episodios agudos

7.1 Violencias psico emocionales

7.2 Violencias físicas

7.3 Violencias económicas

7.4 Violencias patrimoniales

7.5 Violencias por instigación a otras personas

7.6 Violencias inmersas en las sexualidades

7.7 Violencias contra las paternidades

7.8 Diagrama gradual de maltrato

7.9 Diagrama ambivalente

7.10 Diagrama relacional

VIII. Aportes para la discusión

8.1 Géneros en dialéctica

8.1.1 Silencio ancestral

8.1.2 2/98

8.1.3 Dimensionalidad masculina

8.2 Violencias complejas

8.3 Pactando

Referencias

Prólogo

Invariablemente, reflexionar en torno a la violencia doméstica y conceptualizarla, remite a la violencia ejercida por varones sobre mujeres; donde ser mujer y víctima es un binomio habitual, mientras que la posibilidad del varón como víctima en relaciones de pareja está raramente contemplada. La cotidianidad y gravedad de las agresiones que sufren las mujeres a manos de los hombres lleva a convertirlas en objeto de análisis desde la perspectiva de los problemas sociales. Pero este planteamiento, igual nos conduce a un proceso donde sólo se contempla una perspectiva direccional de la violencia y agresión en el marco de las relaciones de género. Así la sociología contemporánea se ocupa de víctimas y verdugos, pero tanto los unos como los otros son problematizables y añaden elementos de conocimiento de la realidad social; por tanto, en este trabajo, el objeto de análisis, el hombre como víctima en el seno de las relaciones de pareja heterosexuales, se distancia de lo aceptado socialmente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Violencias complejas: un acercamiento a cinco casos de maltrato hacia varones»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Violencias complejas: un acercamiento a cinco casos de maltrato hacia varones» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Violencias complejas: un acercamiento a cinco casos de maltrato hacia varones»

Обсуждение, отзывы о книге «Violencias complejas: un acercamiento a cinco casos de maltrato hacia varones» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x