Aránzazu Rodríguez Jover - Responsabilidad social corporativa. ADGG072PO

Здесь есть возможность читать онлайн «Aránzazu Rodríguez Jover - Responsabilidad social corporativa. ADGG072PO» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Responsabilidad social corporativa. ADGG072PO: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Responsabilidad social corporativa. ADGG072PO»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Responsabilidad social corporativa. ADGG072PO — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Responsabilidad social corporativa. ADGG072PO», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Durante la entrevista, tanto Charo como Eva, han aportado diversa información relacionada con la implementación de la RSC: recursos limitados, poca formación, supervivencia de la empresa, pérdida de competitividad, falta de motivación, las grandes posibilidades de adaptación, clientes más fiables, aumento de clientes, aumento del gasto, ayudas de la Administración, desarrollo local, control de riesgos, mejor reputación, etc.

¿Qué técnicas podrá utilizar Charo para replantear la situación?

Identifica las diversas técnicas que se pueden utilizar y elabora un análisis DAFO que permita identificar estrategias. Para ello, si lo deseas, puedes utilizar la herramienta informática existente en el portal PYME del Gobierno de España.

7. Resumen

Las empresas son conocedoras del hecho de que sus clientes tienen convicciones sociales.Por ello, realizan actuaciones de posicionamiento empresarial para aumentar las ventas y, por tanto, los beneficios. Desde el mundo empresarial, desde las Administraciones Públicas y desde las entidades privadas sin fin de lucro se considera que es importante implementar la Responsabilidad Socialporque redunda de manera positiva tanto en la ciudadanía como en las empresas, entidades sin fin de lucro y Administraciones Públicas.

Aunque el término tiene menos de un siglo y realmente no se ha fomentado la implementación de la misma hasta hace poco más de una década, al analizar la trayectoria histórica de los modelos de gestión empresarial se puede encontrar la existencia de un modelo de gestión en el que no solo prima lo económico y que considera que las empresas tienen que devolver a la sociedad parte de lo que la misma les ha dado.

Por esta razón, se pueden encontrar diversas actuaciones en el campo empresarialque, si bien no se consideran de Responsabilidad Social, se enmarcan dentro de la Acción Social: filantropía y mecenazgo;así como con actuaciones que son una simbiosis de la Acción Social y la gestión empresarial, como es el comercio justo.

La asunción del principio de que en la gestión no solo prima lo relacionado con - фото 59

La asunción del principio de que en la gestión no solo prima lo relacionado con aspectos económicos ha conllevado que, desde organizaciones empresariales como la CEOE, se fomente la ética empresarial.

La Responsabilidad Socialha sido definida de diversas maneras por diversos organismos, pero en cualquier caso se caracteriza por lo siguiente:

Es voluntaria

Incorpora valores

Está presente en todo el proceso

Añade valor al producto

Crea cooperación

La empresa u organización decide en qué actividades o tareas de los diversos procesos que componen a la misma, como aprovisionamiento, tecnología, capital humano, infraestructura… desean incidir y este hecho motiva la elección de las actuaciones a realizar en cada ámbito de la Responsabilidad Social.

En materia de Responsabilidad Social, es esencial la identificación de objetivos estratégicos,que permite a la empresa u organización identificar las actuaciones a realizar en relación con cada ámbito de la RS.En el proceso de definición de los mismos, tanto las empresas como las organizaciones, siempre tienen presente que los objetivos redundarán positivamente en las mismas, contribuyendo a su supervivencia. Entre las técnicas que se utilizan se encuentran las siguientes:

Ejercicios de autoevaluación Unidad de Aprendizaje 1 1 La Responsabilidad - фото 60

Ejercicios de autoevaluación

Unidad de Aprendizaje 1

1. La Responsabilidad Social Empresarial utiliza un modelo de gestión en el que...

a. ... prima lo económico sobre lo social.

b. ... prima lo social sobre lo económico.

c. ... la obtención de beneficios económicos va unido a la de beneficios sociales.

d. ... lo único importante es la salud de los trabajadores.

2. La ética organizacional y/o empresarial...

a. ... no se fomenta desde las organizaciones patronales.

b. ... no permite a las organizaciones y empresas tomar decisiones.

c. ... se plasma en códigos de conducta empresariales.

d. ... se plasma en el plan de marketing de la empresa.

3. La filantropía y el mecenazgo…

a. … se realizan en beneficio de la sociedad, desde un punto de vista legal.

b. … son términos sinónimos desde un punto de vista semántico

c. … no conllevan beneficios fiscales.

d. Todas las opciones son incorrectas.

4. Howard Rohtmann Bowen elaboró la primera definición de:

a. Responsabilidad Social.

b. Mecenazgo.

c. Filantropía.

d. Derechos sociales.

5. Durante la Gran Depresión, ¿las empresas realizaron actuaciones de Responsabilidad Social?

a. Sí, se inició en esta época.

b. Sí, las empresas vieron la necesidad de cambiar su enfoque y centro de atención.

c. No, priorizaron la gestión económica y dentro del ámbito académico abandonaron esa línea.

d. No, priorizaron la gestión económica, aunque dentro del ámbito académico se siguió fomentando.

6. En relación al comercio justo, señala la opción correcta:

a. Las empresas pueden vender productos de comercio justo conjuntamente con los productos convencionales.

b. Es un antecedente de la Responsabilidad Social.

c. Es una simbiosis de actuaciones de Acción Social y gestión empresarial.

d. Todas las opciones son correctas.

7. Los productos vendidos en tiendas de comercio justo están certificados por entidades que aseguran que los mismos:

a. Se han producido con condiciones laborales y salarios adecuados que permiten vivir a los trabajadores con dignidad.

b. Se han producido respetando el entorno.

c. Se han producido con condiciones laborales y salarios adecuados, sin trabajo infantil y respetando la igualdad entre mujeres y hombres.

d. Todas las opciones son correctas.

8. ¿Qué tipo de actuaciones relacionadas con un área de la Responsabilidad Social realizan las empresas en su quehacer diario?

a. Contratación de personas o colectivos con dificultades de inserción laboral: jóvenes, mujeres, mayores de 45 años, etc.

b. Actuaciones de ahorro energético o reciclaje.

c. Actuaciones de incremento de la productividad.

d. Todas las opciones son correctas.

9. La compra de insumos a la comunidad en la que están ubicadas las empresas se considera una actuación:

a. Que realizan las empresas relacionada con un área de la Responsabilidad Social.

b. Que realizan las empresas por obligación legal.

c. Habitual en las empresas, que repercute en el incremento de sus ventas.

d. Poco habitual en las empresas, ya que repercute negativamente en sus resultados.

10. Agrupa las siguientes actuaciones según el ámbito de la Responsabilidad Social en la que se encuentran:

Actuación Ámbito
a. Derechos humanosb. Prácticas laboralesc. Medioambiented. Prácticas justas de operacióne. Asuntos de consumidoresf. Participación activa y de desarrollo de la comunidad 1. Derechos humanos y preocupaciones sociales2. Medioambiente3. Relaciones laborales y seguridad e higiene en el trabajo

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Responsabilidad social corporativa. ADGG072PO»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Responsabilidad social corporativa. ADGG072PO» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Responsabilidad social corporativa. ADGG072PO»

Обсуждение, отзывы о книге «Responsabilidad social corporativa. ADGG072PO» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x