Varios - País Vasco

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios - País Vasco» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

País Vasco: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «País Vasco»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Valles verdes, costas marítimas desgarradas y golpeadas por las olas, calas aisladas, playas ideales para la práctica del surf, viñedos encendidos… el País Vasco le brinda la ocasión de descubrir una multitud de paisajes y atmósferas en un único viaje. Este rincón de España le seducirá con sus pequeños pueblos de montaña, sus puertos de pesca auténticos, sus ciudades y monumentos, testigos de la rica historia del país y de su fuerte identidad nacional. El País Vasco, doblemente protegido por el mar y las montañas, se ha distinguido por su coraje frente al invasor y la ferviente defensa de sus valores y costumbres. El País Vasco, con sus orgullosos habitantes, su adoración por el mar y su divina gastronomía, le reservan una estancia rica en hallazgos. En esta guía encontrará toda la información necesaria sobre sus principales ciudades, sus tradiciones más ancestrales y sobre todos los pueblos y paisajes de su territorio. Es una guía práctica que le permitirá disfrutar de los mejores bares de pintxos, de la naturaleza, de los spots para la práctica del surf o senderismo, del Camino del Norte y de la mejor propuesta gastronómica de cada lugar, incluidos los pueblos más pequeños. Además, en versión papel y digital, con versiones en PDF, eBook y mobi.

País Vasco — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «País Vasco», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pío Baroja

Nacido en San Sebastián en 1872, su primera obra, Vidas sombrías, fue publicada en 1900 y constituyó una especie de preludio a la trilogía que dedicaría a la tierra de sus ancestros, Tierra vasca, que agrupa La casa de Aizgorri (1900), El mayorazgo de Labraz (1903) y Zalacaín el aventurero (1909). La trilogía se inscribe en el género novelístico, el que más cultivó, aunque también escribió teatro. Su obra más célebre es indiscutiblemente La lucha por la vida, una inmersión en los bajos fondos de Madrid que integra La busca (1904), La mala hierba (1904) y Aurora roja (1905). Brillante escritor, no dejó nunca de publicar. Entre 1913 y 1935 salieron a la luz los veintidós volúmenes de una saga histórica, Memorias de un hombre de acción, en la que retoma el género picaresco. También se dedicó pronto a escribir sus propias memorias, entre 1944 y 1948, que salieron bajo el título de Desde la última vuelta del camino. En total, publicó más de cien libros. Maestro del retrato realista, su estilo sobrio y poderoso influenció a escritores como Camilo José Cela o Ernest Hemingway. Representante de la Generación del 98, es considerado como uno de los grandes escritores españoles del siglo XX. Su novela El árbol de la ciencia (1911), en cierta manera autobiográfica, está considerada como su obra capital. Pío Baroja murió en Madrid en 1956.

Eduardo Chillida

Nacido en San Sebastián, Eduardo Chillida (1924-2002) comenzó los estudios de arquitectura pero los abandonó para instalarse en París en 1948 y consagrarse a su pasión: la escultura. Sus monumentales esculturas de acero le valieron pronto el sobrenombre de «el herrero». Estas obras abstractas de metal tienen a menudo una fuerte conexión con el entorno natural, como pone de manifiesto su famoso Peine del viento —erigido frente al mar en San Sebastián— y también esta frase que pronunció durante la inauguración del museo Chillida-Leku en 2000: «Un día soñé una utopía. Encontrar un espacio donde mis esculturas pudieran descansar y donde la gente se pasearía en medio de ellas como en un bosque». La creación de un museo dedicado a su obra supuso para Chillida la culminación de una larga carrera artística repleta de éxitos: en 1971 fue nombrado profesor de la Universidad de Harvard; en 1987 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes; en 1994 fue nombrado académico de Bellas Artes de Madrid, en 1999 el museo Reina Sofía y el Guggenheim de Bilbao le dedicaron una exposición retrospectiva. A lo largo de su vida, se le concedieron casi todos los premios de escultura existentes. Su obra puede verse en más de veinte museos de todo el mundo, y ha sido citada en los escritos de los filósofos Martin Heidegger y Emile Cioran, y del poeta Octavio Paz. Chillida falleció en 2002 en su villa natal, San Sebastián.

Lucía Etxebarría

Nacida en Valencia en 1966 pero de padres vascos, Lucía Etxebarria es un verdadero fenómeno literario en España, con centenares de miles de ejemplares vendidos. Traducida a una veintena de lenguas, sus novelas tratan principalmente de la complejidad del sentimiento amoroso entre hombres y mujeres. Su primera obra, Amor, curiosidad, prozac y dudas (1997), explora el tema predilecto de Etxebarría: la mujer del siglo XXI. Al año siguiente ganó el prestigioso premio Nadal con la publicación de Beatriz y los cuerpos celestes. En 2004 obtuvo el premio Planeta con Un milagro en equilibrio, el premio literario mejor dotado económicamente del mundo tras el Premio Nobel. A continuación publicó Cosmofobia (2007), que sería de nuevo un gran éxito de ventas.

Autodidacta y feminista, Lucía Etxebarria ha sabido conquistar a un público de fieles lectoras en todo el mundo. También ha trabajado en la escenificación de varias películas, especialmente para la adaptación de su best-seller Amor, curiosidad, prozac y dudas. También ha publicado ensayo y poesía.

Álex de la Iglesia

Realizador, guionista y productor cinematográfico nacido en Bilbao en 1965, Álex de la Iglesia comenzó su carrera en el mundo del cine gracias a Pedro Almodóvar, quien financió su primer largometraje, Acción mutante (1993). Su consagración llegó en 1995 con la película El día de la bestia, ganadora de numerosos premios Goya. Su estilo extravagante y su pronunciado gusto por el humor negro sedujeron a la crítica y al gran público. Películas como Mis queridos vecinos (2000), Crimen ferpecto (2004) y Balada triste de trompeta, que ganó en 2010 los premios a la mejor escenografía y al mejor realizador en la 67 Muestra de Venecia, completan su filmografía en esos primeros años. En 2009 alcanzó la presidencia de la Academia del Cine Español, cargo que abandonó la noche de la ceremonia de entrega de los premios Goya en 2011 como protesta por la aprobación de la ley Sinde y en defensa del papel de Internet en la economía cultural.

Julio Medem

Nacido en San Sebastián en 1958, se interesó por el cine desde la infancia, cuando ya filmaba a su hermana con una cámara de Super 8. Cursó estudios de medicina antes de dedicarse definitivamente al cine. En 1992 realizó su primer largometraje, Vacas, sobre una saga familiar en el ámbito rural del País Vasco. Su universo insólito sedujo a la crítica, que recompensó la película con el Goya a la Mejor Dirección Novel. En su segundo largometraje, La ardilla roja (1993), Medem pone en escena la relación entre un hombre y una joven mujer amnésica en una especie de road-movie poética. Con Los amantes del círculo polar, en 1998, conoce su primer gran éxito de público narrando la historia de amor de Ana y Otto, que se conocían desde su infancia. El universo poético y la singularidad de las películas de Medem impregnarían una vez más su siguiente creación, estrenada en 2000, Lucía y el sexo, fábula que gira en torno al amor y la muerte. Medem se atrevió en 2003 con una película documental, La pelota vasca, sobre la lucha armada de ETA. Juzgada como muy favorable al independentismo vasco, el documental levantó mucha polémica en el momento de su estreno. Medem volvió a la ficción en 2007 con Caótica Ana y Habitación en Roma (2010), siempre fiel a su estilo intimista, poético y misterioso.

Paco Rabanne

Nacido en Pasaia (Gipuzkoa) en 1934, su madre trabajaba en la casa Balenciaga y su padre era coronel del ejército republicano (sería fusilado por los franquistas durante la Guerra Civil). En 1939 la familia se exilió y halló refugio en Morlaix, en Bretaña (Francia). En los años 1950 cursó estudios de arquitectura en la Escuela Superior de Bellas Artes de París. Tras diversas colaboraciones a principios de la década de 1960, creó su propio taller en 1965. Fue el inicio de un periodo rico en experimentaciones, con el uso de materiales hasta entonces impensables para las creaciones de alta costura: ropa con placas de oro incrustadas de diamantes, vestidos metálicos, etc. Paco Rabanne se forjó una reputación como diseñador vanguardista. En 1973 lanzó al mercado su primer perfume masculino, inicio de una larga serie de éxitos, y una línea de prêt-à-porter. A principios de la década de 2000, la marca anunció el final de las creaciones de alta costura para centrarse exclusivamente en los perfumes y en el prêt-à-porter. En paralelo, Paco Rabanne se fue forjando una reputación de personaje excéntrico anunciando en los medios toda clase de profecías, relatando sus vidas anteriores y sus premoniciones, y mostrando una imagen de iluminado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «País Vasco»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «País Vasco» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «País Vasco»

Обсуждение, отзывы о книге «País Vasco» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x