John Thackara - Cómo prosperar en la economía sostenible

Здесь есть возможность читать онлайн «John Thackara - Cómo prosperar en la economía sostenible» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo prosperar en la economía sostenible: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo prosperar en la economía sostenible»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cómo Prosperar en la Economía Sostenible, Diseñar Hoy en el Mundo del Mañana, es una obra indispensable para comprender la relación entre diseño e innovación social en el necesario empeño por construir un futuro sostenible. A partir de toda una vida de viajes en busca de alternativas reales, Thackara describe cómo todas las comunidades del mundo están cambiando hacia una mejor economía a partir de cero. Cada capítulo trata sobre formas creativas para hacer frente a necesidades importantes como la restauración de la tierra, con la que compartimos hogar, agua, alimentos… La lectura de estos ejemplos habla positivamente de una economía sostenible, dejando de lado la obsesión con los aspectos materiales. El libro describe las prácticas sociales, desde las pequeñas cosas a todo lo que nos rodea y nunca reparamos en ello. El crecimiento, en esta nueva economía, significa el cuidado del suelo, biodiversidad, cuencas hidrográficas, para generar una economía más saludable y resistente. Poniendo foco en valores que sostengan la administración y la salud, en lugar de la extracción y la decadencia.

Cómo prosperar en la economía sostenible — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo prosperar en la economía sostenible», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Dinero

Los pronósticos sobre el pico de la energía (17) son controvertidos. Aunque cada vez más gente tiende a culpar a los banqueros de nuestros problemas económicos, es una acusación mal dirigida. Esos hombres y mujeres tan trajeados pueden resultar antipáticos, es cierto, pero son más prisioneros de un sistema ineficaz que dueños, en este caso, del dinero. Y el destino del sistema monetario está ligado íntimamente a la suerte de la energía; el dinero y la energía deben considerarse como dos caras de una misma moneda.

Antes de escribir este libro, creía vagamente que la tarea de los bancos era recoger depósitos y ahorros de un montón de gente y dejar esos recursos a otras personas en forma de préstamos, hipotecas y tarjetas de crédito. Pero de ningún modo esto es así. Aunque los banqueros describan su negocio principal como “prestar” dinero, lo que realmente hacen es crearlo. Cuando cualquiera de nosotros pide dinero a un banco, y el banco dice que “transfiere” fondos a nuestra cuenta, esos fondos no salen de ninguna caja fuerte, ni siquiera llegan mediante una comunicación de otro sitio. El dinero se crea en ese momento, y solo una pequeña fracción está respaldada por activos como pueden ser las escrituras de una casa, o un lingote de oro bien guardado en una cámara acorazada. En la mayoría de los casos hacen préstamos cuando les parece. Y lo que es más curioso, a pesar de que usted y yo recibamos dinero para que lo gastemos, esos préstamos se registran en los balances de los bancos como activos. La razón parece estar en que el interés del préstamo que debemos pagar representa un flujo constante de ganancias para ellos. Y debido a que muchos banqueros cobran mediante comisiones sobre esos nuevos préstamos, es un incentivo más para prestar tanto como puedan.

Cuando la economía crece, esta peculiar manera de funcionar no tiene mayor importancia: como la gente compra más cosas, con frecuencia mediante el crédito bancario, y como las empresas piden dinero para aumentar su producción de bienes, los intereses de los préstamos concedidos se pagan sin problema. Pero cuando el crecimiento económico se estanca, por ejemplo, porque hay menos energía barata para impulsar el crecimiento, deja de entrar dinero en el sistema y comienza un destructivo círculo vicioso. No se pagan los intereses de los préstamos, se multiplican los impagos, se pierden puestos de trabajo, la gente gasta menos, las empresas no piden tantos créditos, llega menos dinero a la economía y la crisis de la deuda se vuelve más intensa.

Esta lógica “de que nada es como parece” propia del sistema monetario se hace más difícil de entender por los inefables números que se utilizan para describirla. En el momento de escribir estas líneas, se estima que toda la deuda global rondaría los 200 billones de dólares. Pero ¿qué significa esa cifra? Bueno, veámoslo de la siguiente manera: imaginemos un gobierno mundial que, hipotecado con esa deuda de 200 billones de dólares, decidiera devolverla a razón de un dólar por segundo. Pagar un millón a ese ritmo llevaría 11,5 días; pagar 1.000 millones, 32 años; pero para pagar los 200 billones, a razón de un dólar por segundo, serían necesarios seis millones y medio de años. (18) Esta es la razón, junto con la crisis energética, por la que por mucho que quisiéramos las cosas no podrían volver a ser como antes. No es posible. Como explicaba Gail Tverberg, “un modelo de crecimiento económico infinito obliga a que la rueda del hámster gire cada vez más deprisa, hasta que el hámster reviente”. (19) Culpar a los banqueros de la inminente muerte del hámster no es otra cosa que desconocer que lo que hace girar la rueda es el sistema que forman la energía y el dinero.

Crecimiento

Si el esfuerzo maníaco por el crecimiento fuera solo cosa de números, podríamos considerarlo como una idea equivocada pero inofensiva. Sin embargo, el dinero no es solo una abstracción. Como ya han explicado los profesores Murphy y Hall, el dinero hace que se lleve a cabo el trabajo en el mundo real. Cuando un sistema crece para sobrevivir, pero fomenta trabajo destructivo, las consecuencias son catastróficas.

Me di cuenta de esta sombría consecuencia en una reunión con 200 gerentes de sostenibilidad de un famoso gigante de la producción de muebles para el hogar en Suecia. Durante veinte años de duro trabajo por la sostenibilidad, esta empresa ha llevado a cabo miles de iniciativas que se registran en una “lista interminable” de mejoras rigurosamente probadas. El repertorio es sorprendente, incluso admirable, con excepción de un hecho: lo único que no se han planteado es dejar de crecer. Al contrario: se han comprometido a duplicar su tamaño en 2020. Para esa fecha, el número de clientes que visiten sus inmensos almacenes cada año pasará de los 650 millones de visitantes actuales a 1.500 millones. ¿Y por qué? El alto directivo que informó en nuestro encuentro sobre este plan situó este crecimiento en su contexto: “El crecimiento es necesario para financiar las mejoras de sostenibilidad que queremos llevar a cabo”.

Podemos ver con más claridad el error fatal de este argumento si hablamos de la madera. Esta empresa, que es el tercer mayor consumidor mundial de esta materia prima, ha prometido que en 2017 la mitad de toda la que utilice será o bien reciclada, o procederá de bosques gestionados de forma responsable frente al 17 % actual. Sin duda el 50 % supone un gran avance frente al 17 %, pero también plantea la pregunta: ¿qué pasa con la otra mitad de la madera? Como la compañía duplica su tamaño, esa segunda cantidad, esa mitad no certificada, esa mitad de origen no fiable, será pronto dos veces tan grande como toda la madera que ahora utiliza. El impacto de la voracidad de esta empresa sobre los recursos forestales será terrible. Las personas inteligentes y comprometidas que he conocido en Suecia, junto con los equipos de sostenibilidad en cientos de grandes empresas del mundo, se enfrentan a un terrible dilema: por mucho que trabajen, por muchas fugas que reparen en los ciclos de producción en los próximos años, el impacto negativo neto de las actividades de esas empresas en los sistemas vivos del mundo será aún mayor de lo que es hoy. Y todo por culpa de la tasa de crecimiento anual. No importa cuántas marcas proclamen que sus productos se verifican, se acreditan o certifican como sostenibles; mientras el crecimiento siga siendo la motivación principal de la empresa, cualquier promesa de dejar el mundo tan “inmaculado como sea posible” no se puede cumplir.

Si la falta de datos fuera el principal obstáculo, sería fácil encontrar ayuda. Tras un esfuerzo internacional amplio, un conjunto de herramientas de contabilidad conocido como Economía de los Ecosistemas y de la Biodiversidad (The Economics of Ecosystems and Biodiversity, TEEB), ha puesto precio a los servicios prestados por la naturaleza a la industria; y muchos gobiernos y empresas han aceptado esta propuesta. (20) Desafortunadamente, esta herramienta solo ha empeorado las cosas. La teoría decía que conocer el valor de los ecosistemas podría llevar a las empresas a cuidarlos mejor, pero los números que proporciona un instrumento como este han sido como la sangre en el agua: han llamado la atención de los inversores más depredadores. Los sistemas vivos (las cuencas hidrográficas, los minerales, los alimentos y la tierra) han terminado convertidos en activos “financieros” que, vistos como algo abstracto, no son más que nuevos objetos para la especulación. (21) Gracias al diseño, estos productos financieros contienen poderosos incentivos para que sus propietarios extraigan los activos a un ritmo acelerado. Esta mercantilización de la naturaleza ha dado lugar a un fenómeno no menos siniestro llamado “compensación de la biodiversidad”. Esto quiere decir que la destrucción de un ecosistema por la minería, por la exploración de tierras vírgenes o por una infraestructura de gran envergadura puede “compensarse” con la creación de un poco de naturaleza en cualquier otro sitio. (22) Una argucia así es ideal para las empresas que excavan minas o vierten hormigón porque proporciona trabajo a un ejército de los intermediarios, aunque el resultado para el suelo sea la destrucción acelerada del medio ambiente. La naturaleza es única y compleja. Algunos ecosistemas han necesitado cientos de años para llegar a su estado actual. La pretensión de que el hábitat puede recrearse como se quiera es otra idea falsa. (23)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo prosperar en la economía sostenible»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo prosperar en la economía sostenible» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cómo prosperar en la economía sostenible»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo prosperar en la economía sostenible» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x