vvaa - Georgia

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Georgia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Georgia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Georgia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A caballo entre dos de las cordilleras más bellas del continente euroasiático, desplegada sobre sus fértiles llanuras, sus altas mesetas o sus verdes colinas, Georgia no puede ser más atractiva para el viajero, quien no dejará de sorprenderse ante los constantes cambios del paisaje y del clima; ante la belleza impresionante de cada valle, de cada poblado troglodita, ante un monasterio encaramado sobre una montaña o ante las evocadoras ruinas de un castillo… Veremos la roca donde fue encadenado Prometeo, el río que remontó Jasón para llegar a Kolkheti. Nos dejaremos embriagar por la que es, según dicen, la cuna del vino, y atrapar por la amabilidad y la siempre sorprendente generosidad de sus habitantes.

Georgia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Georgia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La realeza georgiana nunca se recuperó de este doble tornado que la azotó cuando se encontraba en la cima de su florecimiento.

Siglos XV a XVIII: entre turcos otomanos e iraníes safávidas

El inicio del siglo XV está marcado por las incursiones de otros pueblos de las estepas. Jorge VII murió luchando contra los turcomanos, así como su hijo.

La monarquía bagrátida, que desde hacía dos siglos había sido atacada desde fuera, sufrió progresivamente un desorden interno: el comercio empeoró, la despoblación fue endémica, el bosque creció sobre los pueblos; le siguió un debilitamiento de las estructuras estatales y una pérdida de autoridad del rey sobre los señores feudales.

картинка 367 Alejandro I(1412-1442) fue el último rey de una Georgia unida .Incapaz de resolver los problemas a los que se enfrentaba, abdicó y se retiró a un monasterio. Tras una dura lucha de los señores por la hegemonía en Georgia, el reino se fisuró. Los nobles de Georgia occidental se negaron a someterse al rey de Kartli; le siguió la creación de un reino de Imereti. Los príncipes de Svanetia, Abjasia, Mingrelia y Guria se convirtieron en señores de sus provincias y gobernaron en semiindependencia. En el tumulto de guerras entre príncipes que intentaban establecer su hegemonía sobre Kartli, Kajetia también se convirtió en un reino independiente. En el lapso de algunos años, los territorios georgianos quedaron tan divididos como en el siglo X. A lo largo de los siglos siguientes, los aspectos tribales y dinásticos de la aristocracia georgiana volvieron a resurgir con la caída de los lazos feudales. Los señores dejaron de obedecer a su príncipe.

картинка 368 Este debilitamiento político internode Georgia coincidió con la aparición de dos nuevas grandes potencias en Oriente. Durante el siglo XIV, una familia turca declaró poco a poco su autoridad en Asia Menor y en Europa Sudoriental, mordisqueando al Imperio Bizantino y anexionando otros principados turcos: los otomanos. En 1453, Constantinopla cae; en 1461, era el turno de Trebisonda. Con esta victoria, los otomanos se abrieron paso a Transcaucasia.

Con el declive de los imperios mongoles, otro imperio se levantó en Irán. A mediados del siglo XV, los monarcas timúridas de Persia cayeron sobre la Kartli; Tiflis se perdió en muchas ocasiones. Hecho ejemplar de la ferocidad de estos ataques: en 1440, ante la negativa del Rey a pagar un tributo, una columna de 1.664 cabezas de soldados y civiles fue erigida frente a la ciudad de Samchvilde. Sólo el pequeño reino de Kakheti llegó a mantener su autonomía unas décadas y no reconoció la soberanía persa. Situada en la ruta de la seda y cerca de regiones prósperas del este de Transcaucasia, fuerte por una importante comunidad de mercaderes armenios y persas, Kakheti fue la única región de ese momento que conoció una prosperidad económica. Pero a finales de siglo, en Irán una dinastía iba a tomar el poder y unificar las provincias iraníes para formar un imperio poderoso que catapultara a sus vecinos: los sefevides.

картинка 369Del siglo XVI al siglo XVIII, losprincipados georgianos se encontraron inexorablemente atrapados entre los dos imperios que se repartían el país y se enfrentaron a ellos. En la primera mitad del siglo XVI, Otomanos y Sefevides libraron una guerra sin piedad; en 1555, se firma la paz de Amassa que confirmó el reparto de las esferas influyentes, cortando al país en dos.

Toda Georgia occidental y el oeste del Samtskeh entraron en la esfera de influencia turca con diferentes grados de dominación. Las provincias del sur (Meskheti, Adjaria, Javakheti) se incorporarían directamente al Imperio. En 1628 se creó el pachalik de Akhaltsikhé, que hizo de Georgia meridional una provincia otomana como las demás; la población fue tuquificada e islamizada. El reino de Imereti y sus principados vasallos, Abjasia, Mingrelia y Guria, oscilaron entre períodos de ocupación directa y períodos en los que pudieron conservar su autonomía, aunque fuese soberanía otomana.

Georgia occidental (Kakheti y Kartli) así como el este del Samtskeh debían ser iraníes. Tras una dura lucha de los reyes de Kartlie, la región se convirtió, en dos siglos y medio, en vasallos de los chahs de Irán. Para gobernar, los reyes de Kartli y Kakheti debían convertirse al Islam y respetar las reglas de la corte de Ispahan. El yugo persa se alternaba en períodos de persecución religiosa y períodos de descanso, salpicados de intentos de los monarcas este-georgianos por liberarse.

картинка 370La paz entre turcos e iraníesno ha fue larga: antes de finales del siglo XVI, las hostilidades retomaron. Victoria inicial de los otomanos y después reconquista iraní a manos del sanguinario chah Abbas que masacraba a todos los tbilianos que se negaran a convertirse al Islam y expulsaba a toda la población de Kakheti a Irán para castigarla por una revuelta. Recesión iraní y después reconquista: hasta la entrada en escena de los rusos en la región a mediados del siglo XVIII, la historia georgiana es una historia de luchas entre los dos imperios por la hegemonía, por lo que sufrieron los habitantes del país.

Algunos períodos, tanto en el Imperio otomano como en el Imperio sefevide, vieron duras persecuciones religiosas puestas en marcha contra los cristianos. En general, la administración agobiaba a los cristianos porque tenían que pagar impuestos adicionales. A menudo, para no convertirse al Islam, ortodoxos y armenios se convertían al catolicismo para estar bajo la protección de Roma que tenía embajadas en Constantinopla e Ispahan. En los siglos XVII y XVIII, Roma envió muchos misioneros a la región, de ahí la cantidad de católicos en el país, todavía hoy.

Separados de Europa por la Turquía otomana y de Rusia por los montaraces del norte del Cáucaso, los georgianos miraban a dos capitales diferentes, mientras que ellos mismos habían sido los primeros instigadores de su división.

Siglo XVIII: de la emancipación a la anexión rusa

El siglo XVIII se caracterizó por el constante dilema de los monarcas - фото 371

El siglo XVIII se caracterizó por el constante dilema de los monarcas georgianos entre una obediencia fiel a los soberanos musulmanes y el deseo de independencia. En Georgia oriental, dos grandes monarcas dejaron su huella a lo largo de tres cuartos del siglo: Vakhtang VI y Heraclio II.

Durante la segunda mitad del siglo XVIII creció el interés de los monarcas de Kartli y Kajetia por restablecer su autoridad en Georgia. La Transcaucasia de la época era un mosaico de reinos, principados y kanatos sometidos a Turquía o a Irán en un grado de vasallaje más o menos fuerte. Teimouraz, rey de Kartli, y Heraclio, su hijo, rey de Kajetia, intentarán liberarse de la soberanía iraní. Pero también tuvieron que enfrentarse a sus rivales georgianos, a los kan musulmanes del este de Transcaucasia y a los montañeses del norte del Cáucaso, que llevaban a cabo incesantes incursiones hacia los valles georgianos.

картинка 372 A partir de 1748,Heraclio eliminó, uno tras otro, a los nobles locales que se oponían a su poder y se convirtió en Heraclio II de Kartli y Kajetia unidas. Heraclio II es casi el responsable del destino de la Georgia moderna, ya que puso Georgia oriental en manos de Rusia para liberarla del yugo musulmán. En medio siglo reforzó el poder central del monarca y desarrolló vínculos comerciales, políticos e intelectuales con la Rusia de Catalina II, por aquel entonces en plena conquista colonial. Cuando esta, en su expansión hacia sur, comenzó a enfrentarse con los imperios otomano y persa, el monarca georgiano intentó establecer vínculos con ella: un apoyo georgiano a la conquista rusa a cambio de protección frente a las potencias musulmanas. El rey de Imericia, Salomón I, tenía aún más interés en un acuerdo contra los turcos. Salomón acude a Tiflis y los dos reyes georgianos se ponen de acuerdo para pedir a Rusia que envíe tropas. Pero los georgianos desconfiaban: nada obligaba a los rusos a respetar sus compromisos. En efecto, en un momento decisivo, el general ruso Todleben deja a Heraclio II solo frente a los turcos. Primera «traición». Heraclio toma conciencia de que solo un verdadero tratado podría garantizar el apoyo ruso. En 1773 envía a su hijo y al patriarca de la Iglesia georgiana para celebrar un tratado con este objetivo. Pero esto ocurre en el momento en que Catalina II firma la paz con los turcos. Sin preocuparles los intereses georgianos, los rusos reconocen la soberanía turca sobre Georgia occidental. Segunda decepción. Durante diez años Catalina II dio la espalda a los georgianos. Finalmente, a principios de la década de 1780 la zarina se arriesga a provocar a los turcos enviando tropas a Georgia. A pesar de la desconfianza hacia los rusos, que siempre había expresado, Irakli II prefiere deshacerse del peligro musulmán.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Georgia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Georgia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Georgia»

Обсуждение, отзывы о книге «Georgia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x