Fabiola Cabra Torres - Pensamiento educativo en la universidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Fabiola Cabra Torres - Pensamiento educativo en la universidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Pensamiento educativo en la universidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pensamiento educativo en la universidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con las rápidas transformaciones sociales las universidades se están viendo apremiadas a reinventarse y reestructurarse como en ningún otro momento de su historia. Este tercer volumen de 'Pensamiento educativo en la universidad. Vida y testimonio de maestros', se constituye en un excelente ejemplo de la búsqueda y el logro de equilibrio entre tradición e innovación; pues en sus páginas, a través de las entrevistas y los in memoriam, se nos informa sobre cómo lograron los maestros elegidos —en virtud de su trayectoria educativa y sus aportes a la sociedad— poner en diálogo su experiencia personal y profesional con el ejercicio innovador en la docencia, la investigación y el servicio. De igual modo, se nos muestran los puentes que construyeron entre las demandas de la sociedad y las aspiraciones propias de la institución universitaria en la cual desempeñan o desempeñaron su vocación. Todos estos son ejemplos de delicados equilibrios sostenidos sobre un espíritu de dedicación, compromiso y coraje.

Pensamiento educativo en la universidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pensamiento educativo en la universidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Se fue un gran hombre, un gran sacerdote, un formador a toda prueba, un amigo, un consejero, un compañero, un gran ser humano. Un educador que ha dejado un gran ejemplo de vida, un legado y enseñanzas que perduraran por siempre.

FUENTES Y AGRADECIMIENTOS

Al Archivo Histórico Javeriano, Juan Manuel Pacheco, S. J., por el acceso a documentos valiosos. Al padre Gerardo Remolina Vargas, S. J., por su contribución con sus memorias y aportes sobre la vida del padre Sergio Bernal, S. J. A los amigos, familiares, estudiantes y compañeros de trabajo que, a través de sus mensajes y escritos sobre el padre Sergio Bernal, permitieron inspirar este artículo.

TRAYECTORIA ACADÉMICA

• 1933

Nació en Medellín, Colombia.

• 1959

Culminó estudios de Licenciatura en Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Javeriana.

• 1961

Obtuvo el título de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Gregoriana.

• 1965

Culminó estudios de Licenciatura en Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana.

• 1966-1969 y 1971-1974

Fue director del Centro de Estudios Superiores para el Desarrollo (CESDE) en Medellín, Colombia.

• 1971

Obtuvo Master of Arts en Sociología de la Brown University (Providence, EUA).

• 1976-1980

Fue rector del Colegio San Luis Gonzaga de Manizales.

• 1971-1983

Fue miembro del Equipo de Formación de la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR).

• 1980-1981

Fue decano académico de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana.

• 1983-2006

Fue profesor en la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Gregoriana.

• 1985

Obtuvo el Doctorado en Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Gregoriana.

• 1986-1996

Fue decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Gregoriana.

• 2000-2004

Fue decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Gregoriana.

• 2007-2013

Fue decano del Medio Universitario de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana.

• 2012-2016

Fue miembro del Consejo Directivo Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana

• 2013-2014

Fue decano del Medio Universitario de la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana.

• 2009-2017

Fue decano del Medio Universitario de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana.

• 2017

Falleció en Bogotá, Colombia, el 28 de enero.

OBRAS SELECCIONADAS

• 2017

Continuidad y renovación. La Encíclica Laudato Si del Papa Francisco. Conferencia. Ordo Socialis, Academic Association for the Promotion of Christian Social Teaching.

• 2013

Las iglesias de América Latina y su contribución a la elaboración de la Doctrina Social. Pensamiento Social, Revista del Instituto de Estudios Social Cristiano 1, 9-23.

• 2008

Desarrollo y paz desde la óptica de la Iglesia. Revista Javeriana, 144(746), 33-45.

• 2007

El desarrollo, camino de liberación: a los 40 años de la “Populorum Progresssio”. Theologica Xaveriana, 57(164), 533-548.

• 2005

Respuesta cristiana a la globalización. México: Instituto Mexicano de la Doctrina Social Cristiana.

• 2005

Un nuovo strumento per l’evangelizzazione. Il compendio della dottrina sociale della Chiesa / Sergio Bernal. Fa parte di: Aggiornamenti sociali: rivista mensile a schede Spoglio.

• 2002

Jesus Christ and the gentile mission. Roma: Pontificia Universita Gregoriana. Fa parte di: Studia missionalia: Annual published by the Faculty of Missiology, Gregorian University. Monografía.

• 2002

Sirvamos a Cristo en la persona de los pobres (pp. 263-278). Fa parte di: Studia missionalia: anual. Faculty of Missiology, Gregorian University Spoglio.

• 2000

America Latina, liberazione della cultura o liberazione dalla cultura?: Uno sguardo sui limiti di un’epoca. Fa parte di: Popoli: il mondo, la chiesa, la missione: rivista dei Gesuiti missionari italiani Spoglio.

• 1998

Convegno su L’insegnamento della dottrina sociale della Chiesa in Europa, 1997; Città del Vaticano. Atti del Convegno su L’insegnamento della dottrina sociale della Chiesa in Europa: Città del Vaticano, 19-21 giugno 1997. Promosso dal Pontificio consiglio della giustizia e della pace in collaborazione con la Pontificia Università Lateranense ed il Centro di Ricerche per lo Studio della Dottrina Sociale della Chiesa dell’Università Cattolica del Sacro Cuore di Milano. Milano: Università Cattolica del Sacro Cuore, 1998. Monografía.

• 1998

Chiesa e progresso umano (pp. 81-101). Fa parte di: Studia missionalia: annual published by the Faculty of Missiology, Gregorian University Spoglio.

• 1997

Lo stato dell’insegnamento: linee per un bilancio. Fa parte di: Atti del Convegno su L’insegnamento della dottrina sociale della Chiesa in Europa: Citta del Vaticano, 19-21 giugno Spoglio.

• 1991

Teologia e dottrina sociale: il dialogo ecclesiale in un mondo che cambia. Johannes Schasching et ál.; Casale Monferrato: Piemme. Monografía.

• 1986

La Iglesia del Brasil y el compromiso social: el paso de la Iglesia de la cristianidad a la Iglesia de los pobres. Roma: Editorial de la Pontificia Universidad Gregoriana. Monografía.

Educación en ingeniería

Luis Felipe

Silva Garavito,

in memoriam

LUIS FELIPE SILVA GARAVITO CARLOS JULIO CUARTAS CHACÓN Asesor de la Rectoría - фото 5

LUIS FELIPE SILVA GARAVITO

CARLOS JULIO CUARTAS CHACÓN

Asesor de la Rectoría

Pontificia Universidad Javeriana

Fue un ingeniero, y sin embargo, todos lo llamábamos “doctor”, a la usanza de entonces, en señal de respeto. Era el doctor Silva, o el doctor Luis Felipe, profesor de la Facultad de Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Javeriana, que solo a partir de 1980 se denominaría Facultad de Ingeniería, y que finalmente reunió todas las carreras de nuestra profesión.

En 1973 fui su alumno en Topografía y a su lado conocí los teodolitos, la mira y la plomada. Un año después, sería mi profesor de Diseño de acueductos, materia que enseñaba con base en un libro suyo, publicado de manera sencilla y con una carátula a dos tintas, que resultaba inconfundible. En el siguiente semestre, de nuevo tuve clases con él, las de Diseño de alcantarillados, tema que también estaba cubierto en aquel texto. De esta forma, durante tres semestres de mis estudios de Ingeniería Civil tuve el privilegio de ser discípulo de uno de los profesores que hacía parte de los mayores, junto al doctor Alfredo D. Bateman y el padre José Gabriel Maldonado, los tres nacidos al final de la primera década del siglo XX, —ninguno había cumplido setenta años cuando los conocí—, todos respetables y, sobre todo, respetados, no solo por los alumnos, sino también por sus colegas.

Su oficina estaba ubicada en el segundo piso del Laboratorio de Hidráulica, un inmenso galpón con cerramiento de paredes y techos con tejas de Eternit; subiendo la larga escalera y hacia mano izquierda, en la última puerta estaba el letrero, PROFESOR, con su nombre, Luis Felipe Silva Garavito (Ingeniero), debajo del logo de la Javeriana, usado en los setenta y formado con las letras U y J, y el escudo pontificio. Era justo antes del acceso a lo que por unos cuantos años fue el salón con las mesas de madera para las clases de dibujo.

En 1973 fui su alumno en Topografía y a su lado conocí los teodolitos, la mira y la plomada. Un año después, sería mi profesor de Diseño de acueductos, materia que enseñaba con base en un libro suyo, publicado de manera sencilla y con una carátula a dos tintas, que resultaba inconfundible.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Pensamiento educativo en la universidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pensamiento educativo en la universidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Pensamiento educativo en la universidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Pensamiento educativo en la universidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x