Leopoldo Filkenstein - Embarazo, parto y primer año de vida

Здесь есть возможность читать онлайн «Leopoldo Filkenstein - Embarazo, parto y primer año de vida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Embarazo, parto y primer año de vida: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Embarazo, parto y primer año de vida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Embarazo, parto y primer año de vida es una verdadera «herramienta» que le ayudará a conocer, comprender y resolver los grandes desafíos que enfrenta la mujer durante estas tres maravillosas etapas.
Su abordaje, completo y actualizado, le servirá como guía práctica en los siguientes temas:
– Cuidados previos a la concepción
– El embarazo mes a mes
– Confección del plan de parto
– Sexo durante el embarazo
– Consejos de belleza
– Dieta adecuada
– Actividad física, respiración y relajación
– Estudios y exámenes prenatales
– Las etapas del parto
– El posparto
– Cuidado del bebé
– Lactancia y alimentación posterior
– Programa de estimulación temprana para el primer año de vida

Embarazo, parto y primer año de vida — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Embarazo, parto y primer año de vida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Antojos

Calambres

Cansancio

Congestión nasal

Dolor abdominal

Dolor de cabeza

Dolor de espalda

Edema

Estreñimiento (o constipación)

Flujo vaginal

Hemorroides

Manchas parduscas

Mareos

Sensación de plenitud gástrica

Várices

Vómitos

Cuándo es necesario consultar al médico

Factores de riesgo y contaminación para tener en cuenta

Exámenes prenatales

Exámenes y controles prenatales de rutina

Historia clínica pormenorizada

Análisis de sangre

Análisis de orina

Palpado abdominal

Control de peso

Ecografía

Exámenes prenatales especiales

Alfafetoproteína

Control médico triple

Translucencia nucal

Amniocentesis

Biopsia de vellosidades coriónicas

Ingestión de fármacos y medicamentos

Embarazos que requieren cuidados especiales

Embarazo múltiple

Embarazo ectópico

Preeclampsia

Placenta previa

Cuello uterino incompetente

Incompatibilidad RH

Qué hacer ante las enfermedades crónicas

Asma

Diabetes

Epilepsia

Hipertensión

Hipertiroidismo

La futura mamá con HIV / Sida

HPV

Síntomas de que el embarazo llega a su fin

Síntomas de que el parto ha comenzado

CAPÍTULO 9

El parto

El preparto

Parto domiciliario

Posiciones para el preparto avanzado

Cómo aliviar los dolores del parto:

la anestesia obstétrica

Opciones farmacológicas

Anestesia general

Bloqueo epidural

Bloqueo espinal

Anestesia local

El período expulsivo

Indicios de que ha comenzado el período expulsivo

Posiciones para la etapa expulsiva

La episiotomía

La episiotomía: motivo de controversias

El alumbramiento

Partos especialesCesárea

¿Puedo hacer algo para evitar una cesárea?

Fórceps

Extracción por vacío

CAPÍTULO 10

El posparto

El posparto inmediato

Su cuerpo en el posparto

Abdomen

Cansancio

Entuertos

Estreñimiento

Loquios

Micción

Órganos genitales

Pechos

Perineo

Piel

Transpiración excesiva

Recuperación del parto por cesárea

Señales de alerta

La depresión posparto

El control médico posnatal

El sexo después del parto

CAPÍTULO 11

El recién nacido

La apariencia del recién nacido

Tamaño y peso

Cabeza

Cabello

Ojos

Vientre

Piel

Pechos

Cordón umbilical

Genitales

Piernas y pies

Exámenes y procedimientos de rutina

Test de Apgar

Los primeros cuidados

Examen neurológico

Examen de hipotiroidismo

PKU

VDRL

Los reflejos del recién nacido

Sin miedo, pero tomando precauciones: cómo evitar un secuestro

CAPÍTULO 12

Cuidado del bebé

El sueño

Cuándo y cuánto debe dormir un bebé

Claves para hacer dormir al bebé

El llanto

Posibles causas del llanto: cómo reconocerlas y qué hacer frente a ellas

La higiene

El baño del bebé

La limpieza del cordón

El cambio de pañales

Cómo viajar con un bebé

CAPÍTULO 13

La salud del bebé

Síntomas de buena y de mala salud

Evolución del peso y de la talla

Vacunas durante el primer año

El chupete

Las molestias de la dentición

Dolencias y enfermedades más comunes: qué hacer frente a ellas

Angina

Candidiasis bucal

Cólicos

Convulsiones

Crup

Dermatitis de pañal

Deshidratación aguda

Diarrea

Estreñimiento

Fiebre

Golpe de calor

Gripe

Ictericia

Otitis

Resfrío

Roséola

Sarampión

Varicela

Vómitos

Tos

Niños y medicamentos: un vínculo de cuidado

Por qué no debe suministrarle aspirinas a su hijo

Cómo evitar accidentes

Desinfectar para la seguridad del bebé

CAPÍTULO 14

La alimentación del bebé

Ventajas de la lactancia

Composición de la leche materna

Alimentación de la mujer lactante

Cómo dar el pecho por primera vez

Cómo continuar dando el pecho

El cuidado de los senos

Verdadero o falso: mitos acerca de la lactancia

Posibles problemas durante la lactancia

El destete

La alimentación a biberón

Precauciones para la preparación del biberón

Cuándo y cómo ir incorporando otros alimentos

CAPÍTULO 15

La estimulación del bebé

Cómo estimular el desarrollo motriz

Cómo estimular el desarrollo de la coordinación fina

Cómo estimular el desarrollo del lenguaje

Los bebés y el efecto Mozart

Cómo estimular el desarrollo de la sociabilidad

A modo de cierre

Introducción

Concebir un hijo, gestarlo y darlo a luz constituyen sin duda los acontecimientos más asombrosos que pueden tener lugar en la vida de una pareja, y muy especialmente, en la vida de una mujer.

Afortunadamente, con el paso de los años y con los cambios sociales y los adelantos técnicos e informativos que hubo en las últimas décadas, el rol de la futura mamá se ha tornado cada vez más activo. Es sorprendente el gran caudal de información que se ha generado al respecto y que permite hacer del embarazo no una espera pasiva sino un período por demás activo, en el cual la gestación, y luego el parto, sean lo más agradables y seguros posibles y, lo que es más importante, para que su bebé sea saludable. En mucho se ha incrementado también el conocimiento que la medicina y la psicología tienen del niño pequeño y, por ende, ambas disciplinas se encuentran en excelentes condiciones para ofrecerle a los padres un amplio abanico de herramientas para su crianza y educación.

Estos son, en breve, los temas que trataremos en este libro con el que procuramos, además de brindar información, dar una herramienta de consulta para la divesdidad de momentos en que, tanto a usted como a su pareja, le surjan interrogantes de distintas naturalezas y para los distintos momentos que atravesarán desde la gestación hasta la crianza del niño de un año.

Preguntas tales como: qué puedo hacer para aliviar las náuseas de la primera etapa del embarazo, dónde me conviene más dar a luz: en un hospital o en una clínica, cuál es la alternativa más segura, cuáles son las distintas opciones de anestesia durante el parto y en qué consiste cada una, puedo tomar un antigripal si estoy embarazada, qué debo comprar para el ajuar del bebé, cómo debo bañar a mi hijo

recién nacido, o qué hacer para calmar el llanto del bebé, son algunas de las dudas comunes en las madres y parejas primerizas, que intentaremos, entre muchas otras, responder en el presente volumen ideado y escrito de manera accesible y con información actualizada.

¡Esperamos le sea de utilidad!

CAPÍTULO 1

Antes de concebir

Es bastante común que una mujer se embarace sin una planificación adecuada o sin que haya un deseo de su parte. En estos casos, el hecho simplemente se impone y queda actuar de la mejor y más saludable forma tanto para la criatura como para los progenitores.

Mucho mejor es, por cierto, que el embarazo sea producto de una decisión previa, un hecho previsto y buscado de manera consciente. Una de las grandes ventajas de esta decisión es que permite comenzar el proceso de la maternidad tomando algunos recaudos, anteriores a la concepción, que lo harán más seguro y saludable.

Para ejemplificar de una manera simple, podemos decir que usted podrá empezar a tomar ácido fólico desde antes de concebir a su hijo y así minimizar la probabilidad de que sufra de ciertos defectos neurológicos. O, en el caso de ser fumadora, podrá abandonar tan nocivo hábito con tiempo, de modo que no llegue a dañar al bebé. Éstas y otras cuestiones son las que abordaremos en nuestro capítulo inicial.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Embarazo, parto y primer año de vida»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Embarazo, parto y primer año de vida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Embarazo, parto y primer año de vida»

Обсуждение, отзывы о книге «Embarazo, parto y primer año de vida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x