Lucas Margarit - Utopías inglesas del siglo XVIII

Здесь есть возможность читать онлайн «Lucas Margarit - Utopías inglesas del siglo XVIII» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Utopías inglesas del siglo XVIII: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Utopías inglesas del siglo XVIII»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro reúne una serie de escritos utópicos traducidos por primera vez al español. Con diez introducciones que comentan los aspectos más relevantes de los textos, y un minucioso trabajo de notas, los investigadores y traductores que colaboran en este libro indagan sobre las transformaciones en las imágenes y en las narraciones que marcaron el género utópico en obras de Daniel Defoe, Thomas Spence y Horatio Walpole, entre otros, y que operan bajo la influencia de las ideas filosóficas de la Ilustración.
Si bien uno de los aspectos más sobresalientes del género utópico es la búsqueda de la plena felicidad de las sociedades imaginadas, la variedad de perspectivas que presentan estos textos nos remonta a la curiosidad y a la imaginación de la época como motor de la especulación social y de la crítica cultural y política. Los relatos de viajes conforman una red múltiple donde las voces comienzan a entrelazarse para mostrar al lector las diferentes facetas que atraviesan la historia, el sistema político, las creencias y la experimentación en un mundo que pareciera tomar la forma de un discurso más compacto e inteligible en términos de una ratio secularizada.

Utopías inglesas del siglo XVIII — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Utopías inglesas del siglo XVIII», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

YARDENI, Myriam. (1980). Utopie et révolte sous Louis XIV. Paris: A.-G. Nizet.

bibliografía general

CASSIRER, Ernst. [1932] (1950). Filosofía de la Ilustración . Traducción de Eugenio Imaz. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

CERTEAU, Michel de. [1977] (1986). “Writing the Sea”. In: Heterologies: Discourses on the Other. Translated by Brian Massumi. Foreword by Wlad Godzich. Minneapolis: University of Minnesota Press, Theory and History of Literature, vol. 17, 1986, pp. 137-149.

DIDEROT, Denis. “Supplément du Voyage de Bougainville, ou Dialogue entre A et B ” [1778] (1992). In: Œuvres complètes rev. sur les éd. originales comprenant ce qui a été publié à diverses époques et les ms. inédits conservés à la Bibliothèque de l’Ermitage. Paris: Éditions d’histoire et d’art. Librairie Plon, 1935, Tome deuxième, Philosophie, pp. 193-250 [Versión española: El sueño de D’Alembert y Suplemento al viaje de Bougainville . Introducción de Jean Paul Jouary. Versión de Manuel Ballestero. Madrid: Debate, 1992].

DORSENNE, Jean. (1929). “Bougainville et la Nouvelle-Cythère”. In: La Revue de Paris , nr. 1, année 36, t. 5 (sept.-oct.), 1929, pp. 631-656.

GAY, Peter. [1966] (1995). The Enlightenment: An Interpretation . The Rise of Modern Paganism. New York: W.W. Norton & Company, 1995.

HAZARD, Paul. [1946] (1958). El pensamiento europeo en el siglo XVIII . Traducción de Julián Marías. Madrid: Guadarrama, 1958.

LA RONCIÈRE, Charles de. (1921). “Le routier inédit d’un compagnon de Bougainville. Louis-Antoine de Saint-Germain, écrivain de la Boudeuse (1767-1768)”. In: La Géographie , t. XXXV, pp. 217-250, Paris, 1921.

(1942). Bougainville . Paris: Nouvelle Revue Critique, Collection A la gloire de... , sous la direction littéraire de Abel Hermant, 1942.

KWIATKOWSKI, Nicolás. (2009). Historia, progreso y ciencia. Textos e imágenes en Inglaterra 1580-1640 . Buenos Aires: Miño & Dávila.

LASLETT, Peter. (1987). El mundo que hemos perdido, explorado de nuevo , Madrid: Alianza.

MAURO, Frédéric. [1967] (1975). La expansión europea (1600-1870). Traducción de Ramón Garrabou. Barcelona: Labor, 1975.

MOLLAT, Michel & Étienne TAILLEMITE (dir.). [1978] (1982). L’importance de l’Exploration Maritime au Siècle des Lumières (À propos du voyage de Bougainville). Table Ronde organisée par M. Mollat et E. Taillemite. Paris: Éditions du Centre National de la Recherche Scientifique, 1982.

PASCAL, Marius PASCAL, Marius. (1831). Essai historique sur la vie et les travaux de Bougainville, suivi de la Relation de son voyage autour du monde . Paris: Marseille.

PRATT, Mary Louise. [1992]. Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación . Traducción de Ofelia Castillo. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 1997.

VOVELLE, Michel (ed.). [1992]. El hombre de la Ilustración. Versión española de José Luis Gil Aristu. Madrid: Alianza, 1995.

* * *

(1)UBACyT 20020120200060BA01.
El consolidador o memorias de diferentes sucesos ocurridos en el mundo de la - фото 4

El consolidador, o memorias de diferentes sucesos ocurridos en el mundo de la Luna. Traducido del idioma lunario por el autor de Un inglés auténtico

[1705]

Daniel Defoe

Introducción, traducción y notas de Elina Montes

Nota introductoria

Elina Montes

Al iniciar su ensayo sobre de Defoe, Terry Eagleton traza un bosquejo rápido y efectivo con algunas de las características que considera comunes a muchos intelectuales de la época:

la trayectoria vital de Daniel Defoe incluye el endeudamiento y la alta política, la creación de obras literarias y el encarcelamiento. Cronológicamente hablando, en la carrera de Defoe el arte fue un paso por detrás de la vida, desde el momento en que el origen de la mayor parte de sus obras se encuentra en sus tareas como activista político. (34)

Daniel Defoe nació en setiembre de 1660, hacía cinco meses que en Inglaterra se había producido la Restauración monárquica, proceso que significó la restitución en el trono de la dinastía Estuardo y, consiguientemente, del anglicanismo como religión de estado. La liturgia anglicana, así como los textos sagrados utilizados por la misma, se habían prohibidos durante el período republicano del radicalismo protestante que había culminado en el Protectorado de Oliver Cronwell.

Con la Restauración, por tanto, también regresaron las expresiones del disenso respecto de una imposición de culto. Estas tenían su faceta más reconocible en las reuniones de los disidentes religiosos (“field conventicles”), sobre las que recayeron sucesivas medidas restrictivas por parte de Carlos II (1660-1685).(8) Es necesario que recordemos, además, que la disidencia era el emergente de una controversia que se dirimía por igual en el terreno religioso y en el político, y que en el período que siguió inmediatamente a la Restauración originó –entre otras cosas y por parte de un sector de la población que no adhería al rito oficial– prácticas ambiguas y conflictivas. Estas tendían fundamentalmente a eludir presiones y amenazas, como es el caso de la “occasional conformity” por la cual algunos disidentes tomaban periódicamente la comunión anglicana, para no ser señalados como opositores y alcanzados por el brazo de la ley. Medidas como estas últimas, sin embargo, son blanco de muchos de comentarios irónicos y satíricos que se leen en El consolidador , como cuando el narrador describe las bondades de la “máquina de pensar” y la pondera como un instrumento excelente para “alguien [que] ha cambiado de bando de mal para peor y multiplicado las diferencias en vez de disminuirlas” puesto que “puede llevarlo, a través de un pensamiento más moderado, a percatarse que el suyo no era un método del todo inadecuado para alcanzar la razón”.

Los años que siguieron a la Restauración fueron particularmente agitados, combinaron un panorama político interno complejo e incierto, y un contexto continental expansionista. Los temores del debilitamiento del país debido a las luchas intestinas asoman frecuentemente en la obra que aquí incluimos, así como cierto énfasis en los avances territoriales de otras naciones europeas. Rossen, aun reconociendo el sesgo anacrónico de semejante perspectiva afirma que

el concepto de monarquía universal fue una parte integral de las descripciones que Defoe hace del funcionamiento de los sistemas internacionales. Desarrolla sus implicancias más que cualquiera de sus contemporáneos. […] en sus primeros escritos ya argumenta que el deseo de Francia de instaurar una monarquía universal había comenzado a inicios del siglo XVII. (p. 36, traducción mía ).

Es esta situación de extrema incertidumbre política la que aflora en el escrito utópico-satírico del que hemos seleccionado y traducido algunos fragmentos; en ellos abunda la crítica hacia la intolerancia religiosa y las posiciones oficiales perniciosamente inflexibles que hallan un nuevo punto de quiebre con el reinado de Jacobo II (1685-1689).

Defoe era de familia presbiteriana y, en la década de 1660, los presbiterianos moderados eran aceptados por parte del anglicanismo. El presbiterianismo se había opuesto al regicidio, había apoyado la Restauración, y había ejercido presiones para lograr una iglesia más moderada proponiendo alianzas con posiciones más radicales del protestantismo. Es precisamente esta búsqueda de posiciones más conciliadoras que subyace al escrito de Defoe, ahí donde ataca con similar aspereza todas las políticas eclesiásticas que fundamentan su supremacía en la intolerancia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Utopías inglesas del siglo XVIII»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Utopías inglesas del siglo XVIII» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Utopías inglesas del siglo XVIII»

Обсуждение, отзывы о книге «Utopías inglesas del siglo XVIII» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x