Ezio Manzini - Cuando todos diseñan

Здесь есть возможность читать онлайн «Ezio Manzini - Cuando todos diseñan» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuando todos diseñan: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuando todos diseñan»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La innovación social se basa en el diseño y su relación con las personas. El diseño, entendido así, crea «puentes» y genera nuevas soluciones basadas en la tecnología y genera productos-servicios, que son la clave de todo esto. Cuando todos diseñan se ocupa del diseño y del profundo cambio social que tiene lugar en un mundo conectado e inmerso en una transición hacia la sostenibilidad: un mundo en el que todos, lo quieran o no, se ven en la necesidad de diseñar y rediseñar de forma continua su existencia. En un mundo en proceso de cambio permanente, todos diseñan: hacen uso de su innata creatividad y de su capacidad de innovación para definir y mejorar su proyecto de vida. Manzini distingue entre diseño difuso (que cualquiera puede llevar a cabo) y diseño experto (algo reservado a quienes se han formado como diseñadores) y describe la forma en que ambos interactúan para que los expertos en diseño puedan impulsar cambios sociales significativos. Este libro habla también de gente, organizaciones y encuentros colaborativos. Y de cómo conseguir que las cosas sucedan. En definitiva, esta obra habla de los diseñadores, de la capacidad y el saber proyectual, unida a la cultura, la sensibilidad y el análisis exhaustivo. El diseñador, para Manzini, es un «optimista profesional», un productor de ideas en todos los niveles, que da soluciones específicas pero significativas para hacer que las cosas sean diferentes.

Cuando todos diseñan — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuando todos diseñan», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cuando todos diseñan

Traducción: Eugenio Vega Pindado.

Revisión: María del Carmen García Jiménez.

Cuando todos diseñan

Una introducción al diseño para la innovación social

Ezio Manzini

Experimenta Theoria

Título original:

Design, when everybody designs: an introduction to design for social innovation

Primera edición en Experimenta Theoria: noviembre, 2015

© 2015, Massachusetts Institute of Technology

© 2015, de la presente edición en castellano para todo el mundo:

Experimenta Editorial

Calle Investigación, 7, Pol. Ind. Los Olivos.

28906 Getafe, Madrid, España

www.experimenta.es

© 2015, Eugenio Vega Pintado, por la traducción

Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos en la ley y bajo los apercibimientos legalmente previstos, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, ya sea electrónico o mecánico, el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, http://www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Ilustración de portada: Matteo Manzini

Revisión de la traducción: María del Carmen García Jiménez

De la edición impresa:

ISBN: 978-84-944817-0-3

Depósito Legal: M-37053-2015

De la edición electrónica:

e-ISBN: 978-84-18049-30-9

Digitalización: Proyecto451

Índice de contenido

Portadilla Cuando todos diseñan

Prólogo a la edición española

Agradecimientos

0. Introducción

Primera parte Innovación social y diseño

1. Innovación, hacia una nueva civilización

La innovación social

Sistemas distribuidos y resilientes

Cualidades sostenibles múltiples

¿Una civilización emergente?

2. El diseño en un mundo conectado

Convenciones y diseño

Resolver problemas y dar sentido

Diseño difuso y diseño experto

Mapa del modo del diseño

Culturas de diseño emergentes

La innovación social en el diseño

Diseño, una nueva descripción

3. Diseño para la innovación social

Lo que es (el diseño)

Lo que no es (el diseño)

Cómo funciona

Un nuevo conocimiento del diseño

Segunda Parte Gente colaborativa

4. Organizaciones colaborativas

Nuevas formas sociales

Colaborar por decisión propia

Ecosistemas favorables

5. Encuentros colaborativos

Las dimensiones de los encuentros colaborativos

Mapa de los encuentros colaborativos

Los encuentros colaborativos en la práctica

Tercera parte Conseguir que sucedan las cosas

6. Conseguir que las cosas sean visibles y tangibles

Mapa y amplificación

Crear historias

Creación de escenarios

Herramientas visuales para debates sociales

7. Conseguir que las cosas sean posibles y probables

Entornos de apoyo

Gobernanza en red

Lugares para experimentar

8. Conseguir que las cosas sean efectivas y significativas

La resolución de problemas

Proporcionar sentido

Creación de confianza

9. Conseguir que las cosas sean replicables y conectadas

Pequeño, local, abierto, conectado

Replicar y expandirse en horizontal

Conectar y expandirse en vertical

10. Conseguir que las cosas sean locales y abiertas

Creación de lugares (place making)

Planificación por proyectos

Localismo cosmopolita

Diseño para una nueva cultura

Prólogo a la edición española

1. Escribo este prólogo a la edición española de Cuando todos diseñan, aproximadamente un año después de que terminara las últimas líneas de la versión en inglés. Aunque doce meses no es mucho tiempo, la innovación social y el diseño, los temas que trata este libro, están sujetos por su propia naturaleza a rápidos cambios. Y, en efecto, muchas cosas han cambiado en este tiempo. ¿Cómo resumir en unas pocas palabras esa transformación? Creo que de la siguiente manera: en los últimos meses la innovación social ha alcanzado una mayor difusión y se ha consolidado, tanto en la práctica como en los debates que provoca en los medios de comunicación dirigidos al público en general. Al mismo tiempo, ha adquirido un mayor peso en la agenda de las políticas públicas y empresariales; y cabe señalar la tendencia de la innovación social a converger con todo aquello que es hoy objeto de acalorados debates en el mundo: los modelos económicos y organizativos emergentes (de los que se discute en diferentes términos, pero necesariamente relacionados: economía colaborativa, consumo colaborativo y platform economy).

No podría ser de otra forma; el motor de ese cambio, que desde abajo ha traído la ola de innovaciones sociales y que constituyen el centro de este libro, se ha vuelto aún más potente en este último año: la crisis múltiple (económica, ambiental y social) que, de distintas maneras afecta a todo el planeta, ha contribuido a aumentar su presión. Lo mismo puede decirse de la difusión de las tecnologías en red y de la información, capaces de acabar con las formas sociales existentes pero que, al mismo tiempo, ofrecen nuevas oportunidades (siempre y cuando sepan reconocerse).

Todo esto significa que los problemas que la innovación social podría resolver son hoy más evidentes y urgentes que nunca. Y que, del mismo modo, emerge un nuevo sistema de valores más sostenible cuyas señales son fácilmente reconocibles: modos de vida e ideas de bienestar que son coherentes con las limitaciones y las oportunidades que el siglo XXI nos ofrece.

Por último, en lo que respecta al diseño, a su evolución y a su papel en el cambio social, lo sucedido en estos doce meses ha hecho aún más evidente que, en parte como resultado de la innovación social, el diseño mismo ha cambiado y, a su vez, puede actuar para influir en la transformación social que está en curso.

2. Cuando todos diseñan ofrece una visión general sobre dos temas y sus múltiples interacciones: de un lado, el diseño contemporáneo y sus transformaciones; de otro, la innovación social que tiene lugar en todo el mundo hizo posible ordenar una sociedad sostenible en términos sociales y ambientales. El fundamento de su contenido es una larga y compleja experiencia colectiva: una historia que comenzó en el Politécnico de Milán hace más de quince años y que ha llegado hasta hoy con la creación en 2009 de la red DESIS (Design for Social Innovation towards Sostenibility). Como resultado, gran parte de lo que escribo proviene de actividades y debates en lugares diferentes. Eso no quiere decir que el libro proponga en los temas que trata un punto de vista internacional de una forma meramente abstracta. Está escrito por alguien que ni puede ni quiere renunciar a su origen cultural, a haber nacido y haberse socializado en Europa, y concretamente en Italia. En resumen, Cuándo todos diseñan es la obra de un diseñador e investigador italiano que ha hablado con muchas personas, que las ha escuchado a lo largo del mundo. Que, a partir de todo ello, se ha formado sus propias ideas y con este libro asume la responsabilidad de llamar a la atención y suscitar la crítica de personas con diferentes orígenes que viven en distintos entornos sociales y culturales.

Dejo a los lectores de los países de lengua española la tarea de interpretar lo que Cuando todos diseñan propone y el esfuerzo de adecuarlo a las características concretas de su entorno cultural y funcional. Creo en la importancia de esta actividad de interpretación y adaptación: la transición hacia la sostenibilidad puede y debe verse como un gran proceso de aprendizaje social en el que es también necesario aprender de cuanto sucede en otras partes del mundo. Al hacerlo, es obligado preservar y promover las diferencias; diferencias que, no sólo enriquecen la calidad de nuestras vidas, sino que son también un valor digno de atención para garantizar la diversidad cultural y social que haga más resiliente la sociedad global. Es decir, para que sea capaz de afrontar lo inesperado que, sin duda, conlleva el futuro.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuando todos diseñan»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuando todos diseñan» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuando todos diseñan»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuando todos diseñan» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x