Ezio Manzini - Cuando todos diseñan

Здесь есть возможность читать онлайн «Ezio Manzini - Cuando todos diseñan» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuando todos diseñan: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuando todos diseñan»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La innovación social se basa en el diseño y su relación con las personas. El diseño, entendido así, crea «puentes» y genera nuevas soluciones basadas en la tecnología y genera productos-servicios, que son la clave de todo esto. Cuando todos diseñan se ocupa del diseño y del profundo cambio social que tiene lugar en un mundo conectado e inmerso en una transición hacia la sostenibilidad: un mundo en el que todos, lo quieran o no, se ven en la necesidad de diseñar y rediseñar de forma continua su existencia. En un mundo en proceso de cambio permanente, todos diseñan: hacen uso de su innata creatividad y de su capacidad de innovación para definir y mejorar su proyecto de vida. Manzini distingue entre diseño difuso (que cualquiera puede llevar a cabo) y diseño experto (algo reservado a quienes se han formado como diseñadores) y describe la forma en que ambos interactúan para que los expertos en diseño puedan impulsar cambios sociales significativos. Este libro habla también de gente, organizaciones y encuentros colaborativos. Y de cómo conseguir que las cosas sucedan. En definitiva, esta obra habla de los diseñadores, de la capacidad y el saber proyectual, unida a la cultura, la sensibilidad y el análisis exhaustivo. El diseñador, para Manzini, es un «optimista profesional», un productor de ideas en todos los niveles, que da soluciones específicas pero significativas para hacer que las cosas sean diferentes.

Cuando todos diseñan — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuando todos diseñan», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Experimentar, replicar y conectar son tres líneas de acción que requieren tanto de la capacidad del diseño difuso como de la capacidad del diseño experto. Juntas deben constituir las prácticas esenciales de un gran proyecto de diseño abierto a la experimentación, capaz de abrazar y apoyar múltiples iniciativas globales con objetivos compartidos.

4. Este libro quiere ser también una contribución a la cultura del diseño; una aportación a la formación cultural que los diseñadores, ya sean expertos o inexpertos, elaboran y utilizan a fin de hacer mejor lo que, en todo caso, hacen y seguirán haciendo. Por otro lado, ya que la cultura está ligada al contexto, como no podría ser de otro modo, puede decirse que se trata de una contribución italiana a un debate internacional, es decir, que se inicia en un contexto cultural bien definido.

En sus páginas, transita por toda suerte de ámbitos especializados que se funden en la práctica del diseño para elaborar su propio punto de vista y su propio lenguaje, en definitiva, su propia cultura. Así, a pesar de que trate diferentes campos disciplinares, no es un libro interdisciplinar; es una contribución a una cultura de diseño específica, paralela y complementaria a otras, una cultura a cuyo crecimiento pueden contribuir los demás agentes sociales, pero en la que los expertos en diseño han de ser sus principales productores.

En definitiva, es un texto para todo aquel interesado en profundizar más de lo habitual en los problemas de diseño con los que lidiamos habitualmente. Por tal motivo, al iniciar un debate sobre la innovación social es preciso situar, junto al asunto fundamental de la solución de problemas, otro, en mi opinión de igual importancia, que tiene que ver con el sentido de las cosas. Y que supone hablar de la dimensión cultural de la innovación social y de cómo puede apoyar a una renovada cultura del diseño.

Este libro quiere contribuir igualmente a un debate internacional sobre esos temas. Se fundamenta en una larga serie de experiencias desarrolladas en diversas partes del mundo y que he tenido la oportunidad de vivir mientras coordinaba DESIS, una red internacional de laboratorios ubicados en escuelas de diseño y centrada en la innovación social. Por otro lado, no puedo y no deseo separarme de la cultura que he recibido de donde vengo. Lo que ofrecen las siguientes páginas es una contribución a una discusión internacional propuesta por un “autor localizado” que se sitúa en un contexto y se presenta, abiertamente, como expresión de una cultura local. Por esta razón, las reflexiones que ofrecen sus páginas no solo toman forma a partir de experiencias vividas, sino también y sobre todo, se apoyan en un sistema de valores y referencias que provienen de cómo y dónde me he educado y de dónde y cómo empecé a pensar.

Mi esperanza es que pueda resultar una contribución útil para el desarrollo de una cultura que, en una perspectiva sostenible, anime, como en mi opinión debería hacer, a un debate global que sea también múltiple y diverso. Una ecología de las culturas de diseño que se muestre al mismo tiempo abierta al mundo y a lo particular, rica en esas profundas diferencias que puede ofrecer “lo local”, es decir, lo arraigado en un lugar.

En conclusión, tengo también la esperanza de que este libro pueda ser un homenaje a la cultura del diseño italiano y a su gran historia. Sería feliz si se viera como una contribución del diseño italiano a las cuestiones emergentes de las que trata. ¿Hay algo que vincule esta cultura de la que vengo con el diseño participativo para la innovación social? Así lo creo. Pero para explicar de dónde proviene esa convicción sería necesario otro libro; si hay lectores que están de verdad interesados en ello, les dejo la tarea de buscar estas conexiones por sí mismos.

Primera parte Innovación social y diseño

1 Innovación, hacia una nueva civilización

Cuando los seres humanos afrontan nuevos problemas, tienden a usar su innata creatividad y su capacidad para el diseño con el fin de inventar y hacer realidad algo nuevo; en definitiva, lo que hacen es innovar. Aunque esto siempre haya sido así, estas innovaciones cotidianas adquieren formas sin precedentes, que se dejan sentir con mayor fuerza. Su difusión y carácter resultan de la combinación de dos factores principales: el primero es, lógicamente, la naturaleza de los problemas que tratan en diferentes escalas, incluida la experiencia cotidiana; el segundo es la difusión generalizada de las tecnologías de la comunicación y de la información y su aportación a las organizaciones existentes. En una situación así es probable que, ante cualquier problema, un número creciente de personas vea una oportunidad y encuentre una manera de resolverlo.

Sin embargo, tal vez lo que suceda vaya un poco más allá. Estas personas no solo pueden llegar a superar sus propias dificultades, sino que, con lo que hacen, pueden sentar las bases de una nueva civilización.

La innovación social

“En 2005 en Liuzhou, provincia de Guangxi (China), un grupo de sus habitantes se dieron cuenta de que no tenían acceso a alimentos saludables y seguros en los mercados habituales. Se fueron a las aldeas, a unas dos horas en coche de la ciudad, y vieron que los modelos tradicionales de agricultura sobrevivían aún en el campo, aunque con gran esfuerzo. Con la intención de ayudar a estos agricultores y desarrollar un canal para la distribución de alimentos orgánicos, fundaron una empresa social: una asociación de agricultores que se llama Ainonghui”. (1) Esta historia es una de las muchas recogidas por Fang Zhong para su tesis doctoral sobre servicios colaborativos en China que, por varias razones, me resulta particularmente reveladora: es un caso magnífico de innovación social en el que ciudadanos y agricultores imaginaron y pusieron en práctica una original manera de superar las dificultades y plantear nuevas alternativas (ejemplo 1.1).

Ejemplo 1.1

AINONGHUI, UN CASO DE AGRICULTURA SOSTENIDA POR LA COMUNIDAD, LIUZHOU (CHINA)

Ainonghui es una asociación de Liuzhou, en la provincia de Guangxi (China), que fue fundada por un grupo de agricultores y consumidores urbanos para producir y distribuir alimentos orgánicos. En la práctica se trata de una aplicación china de la idea de agricultura sostenida por la comunidad. “En la actualidad, además de la producción y la distribución de alimentos, la asociación Ainonghui gestiona cuatro restaurantes y una tienda comunitaria de comida orgánica. Con la venta de estos alimentos de origen local a la gente de la ciudad, difunden también lo que es la agricultura tradicional y orgánica y promueven un estilo de vida urbano sostenible. Gracias a Ainonghui y a los vínculos directos que ha creado entre la ciudad y los agricultores, los ingresos de estos últimos permiten sostener la agricultura de siempre y contribuyen a que puedan llevar una vida mejor y más respetable. Es más, varios agricultores han regresado al campo para unirse a la red de alimentos orgánicos”. (2) El interés de este ejemplo reside en la relación sin precedentes que se establece entre agricultores arraigados en su pueblo, que ponen en práctica sus conocimientos y su experiencia tradicional, y ciudadanos urbanos expuestos a las ideas que circulan en las redes globales y dotados de una particular capacidad para el diseño y para el emprendimiento. Al reconocer la naturaleza complementaria de sus motivaciones y capacidades, ambos grupos han sido capaces de cerrar la brecha cultural y superar mutuos prejuicios para generar una solución que, de lo contrario, no habría sido posible.

Pero, en mi opinión, este caso es también mucho más: es un ejemplo de que son posibles otra forma de producción y otro modelo económico. Su método, que parte de la idea de crear vínculos directos entre la producción (en este caso, la agricultura) y el consumo, implica la presencia de alguien conectado a escala local, pero abierto al flujo global de personas e ideas (que convierte esta iniciativa en un sistema distribuido de producción). (3) Este modelo opera en el marco de una nueva economía social que permite la coexistencia de diferentes economías y en el que “todos salen ganando”, (4) tanto la gente de la ciudad que dió el primer paso (y que ahora tiene la comida sana y con garantías que quería) como los agricultores involucrados en el proyecto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuando todos diseñan»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuando todos diseñan» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuando todos diseñan»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuando todos diseñan» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x