María José Martínez Carmona - Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211

Здесь есть возможность читать онлайн «María José Martínez Carmona - Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Si se atiende a los recursos materiales y a las infraestructuras, los integrantes tienen que conocer previamente las instalaciones en las que se desarrollarán los programas, como están distribuidos, qué servicios tiene la zona de las infraestructuras y con qué recursos materiales contará.

Otra clasificación relacionada con las capacidadesque el monitor debe mostrar en su labor profesional es la siguiente:

1 Capacidades y destrezas relacionadas con los cuidados básicos: hábitos alimenticios, higiene personal, prevención de riesgos laborales, primeros auxilios y protección.

2 Capacidades y conocimientos del marco normativo a nivel estatal, autonómico y normas de convivencia para la comunidad.

3 Capacidades asistenciales: aptitud de escucha y protección, calma, eliminador de tensiones y mediador de soluciones ante conflictos.

4 Capacidades madurativas: desempeño del rol de adulto como modelo deseable para la ciudadanía.

5 Capacidades de socialización: se trata de facilitar ambientes inclusivos en el grupo de participantes.

Las actitudesque debe poseer el monitor a nivel individual son las que se describen a continuación:

1 El monitor es educador, no enseñante. El monitor tiene que facilitar el desarrollo integral de la persona en todas sus dimensiones y facetas, para alcanzar la mejor versión de cada sujeto. La educación en valores será una de las grandes prioridades.

2 No hay derechos sin responsabilidades. Los derechos devienen de las responsabilidades propias de toda actividad impulsada a nivel personal y grupal. El monitor participa de manera activa, no delega en otros ni observa de manera pasiva. Las actuaciones que de este provengan deben ser conscientes y responsables.

3 Todo gran problema fue antes pequeño, pero desatendido. No puede desviar la mirada, debe actuar propiciando el diálogo y dirigiendo como mediador.

4 Organización unificada y comprometida. Establece un clima de relaciones positivas en el grupo. Ayuda al equipo, anima, facilita reuniones periódicas y aporta todo lo que pueda desde sus conocimientos y experiencias.

5 Apertura a la comunidad. Entiende que su actuación va más allá de las infraestructuras y los grupos humanos con los que actúa, tiene que tener sentido global con su entorno y realidad.

Definición Actitud Disposición de ánimo manifestada de algún modo Puede - фото 16 картинка 17

Definición

Actitud

Disposición de ánimo manifestada de algún modo.

Puede concluirse exponiendo la necesidad de que los integrantes del equipo de monitores de tiempo libre se entiendan parte del grupo, con responsabilidades y funciones definidas. Para esto, en el siguiente apartado se explicarán dinámicas de cohesión grupal para el equipo de monitores.

картинка 18

Actividades

5. En un proceso de establecimiento de la organización de una jornada laboral en el desarrollo de un proyecto de tiempo libre, delimite espacios y tiempos para el intercambio de información y desarrollo de la comunicación entre el equipo de personal monitor que permita la interrelación grupal.

5. Dinámicas de cohesión grupal entre las personas de un equipo de monitores, adecuadas a la realidad y al nivel de evolución del grupo

Las dinámicas de cohesión grupalson aconsejadas para el equipo de monitores, ya que aportan calidad al proceso educativo en que se integra el programa o proyecto de tiempo libre. La calidad, entendida como el primer síntoma de eficacia, no en los resultados, sino en el proceso educativo, será la guía de toda acción en el grupo de monitores.

Para ello, es importante saber trasmitir las finalidades y objetivos a alcanzar y generar ilusión por alcanzarlos a todo el grupo de monitores por medio de la comunicación, que contará, al menos, con los siguientes momentos según el nivel de evolución:

1 Diagnóstico de la comunicación interna: hay que conocer cuál es el estado de la comunicación en el equipo de monitores para poder actuar al respecto, manteniéndola o modificándola, en caso de ser necesario.

2 Establecer pautas de comunicación válidas para la cohesión grupal, que tengan en cuenta los aspectos que se mencionan, deben ser modificados, y fortalecer las comunicaciones efectivas.

3 Atender a los objetivos y finalidades a alcanzar a través de las actividades, programa o proyecto de tiempo libre, para que constituya la base de toda acción. Deben ser objetivos factibles, sencillos y concisos, de lo contrario, caerían en vaguedades sin posibilidad de alcanzarse.

4 Elaboración de un ideario de grupo o un plan base de manera consensuada, para que se convierta en la clave de todas las actividades posteriores. En este acuerdo debe tenerse en cuenta el proceso democratizador y los valores que del mismo provienen. Sería adecuado que este acuerdo contenga las pautas y estrategias que ayudarán a alcanzar las finalidades y objetivos planteados.

5 Periodicidad de las reuniones durante la implementación del programa de tiempo libre: Es necesario establecer un calendario de reuniones en el que se tenga en cuenta: la fase de desarrollo del programa, los conflictos y dificultades encontradas y los aspectos a fortalecer. El canal de comunicación es importante en este punto: las reuniones basadas en asambleas o dinámicas grupales pueden ser exitosas y cohesionar al equipo.

Ejemplo de un cronograma de actuaciones para la cohesión grupal del equipo de monitores según el nivel de evolución
FASE TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES
Fase 1 Mayo - junio Reunir al equipo de monitores de tiempo libre para que reflexionen de manera común en la importancia del proyecto propuesto, debatiendo cuáles serán sus objetivos durante el próximo periodo.
Fase 2 Julio Acordar los propósitos: finalidades y objetivos.
Fase 3 Julio - agosto Elaboración de los documentos necesarios para la realización del proyecto. Búsqueda de ayudas y subvenciones. Contacto con otros organismos y colectivos para posibles acuerdos.
... (continuación)
картинка 19

Actividades

6. Siguiendo la tabla, planifique cómo podría llevarse a cabo un programa de tiempo libre basado en la práctica de algún deporte para su desarrollo con niños y niñas en edad escolar durante las tardes del curso académico. No olvide que lo importante en este caso es atender a la calidad del proceso comunicativo entre el grupo de monitores.

Cronograma diseñado para la actividad atendiendo al nivel de evolución y al proceso comunicativo del equipo de monitores
FASE TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES

7. Indique el valor de las técnicas grupales que conoce y que son aplicables a la fase de evolución grupal.

8. Enumere procedimientos de comunicación e intercambio de información entre las personas de un equipo que favorezcan el establecimiento de un clima o atmósfera grupal.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211»

Обсуждение, отзывы о книге «Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x