María José Martínez Carmona - Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211

Здесь есть возможность читать онлайн «María José Martínez Carmona - Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 3

Definición

Ciclo vital de la persona

Etapas esenciales por las que el ser humano se desarrolla desde el inicio de su vida hasta la muerte. No hay un acuerdo que delimite la edad en la que la persona cambia de etapa, aunque, como norma general, se describen del siguiente modo: prenatal, infancia (primera infancia hasta los 6 años, segunda infancia hasta los 12 y pubertad hasta los 14 años aproximadamente), adolescencia y juventud (hasta los 20-25 años), adultez (hasta los 65 años) y senectud (vejez, hasta la muerte de la persona).

La tercera función que sustenta la labor del equipo de monitores y que es posiblemente la que le otorgue mayor entidad como grupo es la intervención social.Las actuaciones deben ser globales, esto es, atender tanto al sujeto como al entorno en que se integra, conocer qué facilitadores posee el contexto y qué factores obstaculizan las actuaciones del equipo de monitores. Es igualmente importante atender a los valores y objetivos que pretende alcanzar el grupo de participantes para ajustarlos a los del equipo de monitores.

Un concepto que debe caracterizar al equipo de monitores como grupo es el empoderamiento,como proceso que contribuye en la capacidad de intervenir en la sociedad del equipo, modificando o manteniendo realidades propias del entorno. Aporta potestad al grupo para tomar decisiones y desarrollar actuaciones que repercutan en el ámbito social, favoreciéndolo. Mediante el empoderamiento, el grupo de monitores posee la capacidad de decisión, accede a la información y a los recursos de los que dispone de un modo organizado, sopesa las diferentes posibilidades de acción y toma decisiones de manera colectiva desde la asertividad.

картинка 4

Definición

Empoderamiento

Proceso por el que la persona y la comunidad aumentan sus capacidades de superación, impulsando cambios beneficiosos en el contexto.

El grupo de monitores se sentirá capacitado y con habilidades para promover cambios sociales mediante el pensamiento optimista y positivo, a través del aprendizaje continuado y la mejora a nivel personal y grupal.

Según otra clasificación de acuerdo al proceso de evolución del grupo el - фото 5

Según otra clasificación, de acuerdo al proceso de evolución del grupo, el equipo de monitores tendrá en cuenta las siguientes funciones generales:

1 Favorecer la comunicación y las relaciones interpersonales, estimulándolas y creando un clima de confianza.

2 Atender a las necesidades del grupo y a las particularidades de los distintos integrantes del grupo de monitores por medio del diálogo y de procesos participativos.

3 Propiciar la integración de todos los miembros del grupo de monitores, atendiendo a los distintos puntos de vista y a las sugerencias que a nivel particular cada miembro pueda aportar.

4 Ofrecer alternativas, así como estrategias abiertas al cambio para que el grupo de monitores adapte la consecución de los objetivos a sus destrezas y conocimientos.

5 Analizar y evaluar qué ocurre dentro y fuera del grupo de monitores, en el entorno y en la comunidad cercana.

6 Conocer experiencias de tiempo libre desarrolladas por otros equipos de monitores para situaciones y/o grupos de participantes similares.

Asimismo, una de las características que debe contener el grupo de monitores para su buen funcionamiento es la resiliencia,para resistir a las dificultades y rehacerse. Se trata de la “capacidad de un sujeto para superar circunstancias de especial dificultad, gracias a sus cualidades mentales, de conducta y adaptación” (Kreisler, 1996). Otra definición es “la capacidad de hacer frente a las dificultades de la vida, superarlas y ser transformados positivamente por ellas” (Mabel Munist, 1998).

картинка 6

Nota

La resiliencia surge como concepto a partir de los años ochenta del pasado siglo. Es la capacidad de la persona para superar las dificultades y resurgir de las mismas con mayor fuerza, para soportar condiciones y experiencias difíciles y proyectar un futuro a partir de la vivencia con mayor impulso.

Por último, en relación a la evolución grupal,es importante tener en cuenta en su caracterización:

1 Su configuración: en la formación del grupo es importante que todos los miembros se apoyen para la superación de dificultades de inicio.

2 Elaboración de normas de convivencia y participación: las normas son acordadas por todo el grupo y forman parte de la idiosincrasia y del ideario que se establezca. Deben contener los valores educativos que pretenden potenciase, acciones preventivas y remediales.

3 Activar la participación de todos los componentes del equipo de monitores de tiempo libre mediante dinámicas grupales, el reparto equitativo de funciones y responsabilidades, el reconocimiento de la labor de cada miembro y técnicas de cohesión grupal.

картинка 7

Actividades

1. ¿Por qué cree que se insiste en la importancia de establecer normas grupales, tanto las implícitas como las explícitas, para favorecer el desarrollo y vida de un grupo y prevenir conflictos? Razone su respuesta.

2. Indique en qué etapa grupal cree que se deben establecer las normas. Justifique su respuesta.

3. Análisis de las características de un equipo de monitores atendiendo al marco teórico de la dinámica de grupos y a su nivel de desarrollo

Samarrona (2000) identifica la educación con las siguientes características: es un proceso de humanización; supone la acción dinámica del sujeto educando con otros sujetos y con su entorno; en el acto educativo interviene una escala de valores; permite la integración social de los individuos; es un elemento fundamental de cultura; y confiere un carácter inacabado al proceso. Atendiendo al equipo de monitores de tiempo libre, debe partir de un marco teórico basado en la dinámica de grupos y su nivel de desarrollo para que el proceso educativo descrito sea efectivo y de calidad.

Las experiencias educativas de los años sesenta y setenta del siglo XX pretendían convertir la educación en núcleo de transformación social, primando su aspecto de comunidad o grupo formado por diferentes individualidades. Este modelo educativo, que se mantiene en la actualidad, se abordó desde la ciencia, a partir del estudio de la dinámica interna y las relaciones de poder generadas en los grupos. Psicólogos y sociólogos americanos venían estudiando este fenómeno desde los años cuarenta, sustentándose en la llamada “dinámica de grupos” que Kurt Lewin representó.

картинка 8

Importante

La dinámica de grupos explica cómo un conjunto de individualidades funciona con entidad propia e independiente y de forma autónoma, siendo la conducta de cada sujeto interpretada en función de las interacciones dinámicas que se producen entre él mismo y el grupo.

Las imposiciones exteriores pueden llegar a paralizar o distorsionar el funcionamiento del grupo, de manera que cualquier persona externa que pretenda ayudar debe situarse al margen, ocupando la posición de observador o asesor, pero nunca un papel directivo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211»

Обсуждение, отзывы о книге «Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. SSCB0211» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x