vvaa - Madagascar

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Madagascar» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Madagascar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Madagascar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Madagascar ha sido definida como «Gran Isla» del océano Índico, «santuario de la naturaleza», «isla-continente», «paraíso desconocido», «encrucijada cultural»… Los folletos turísticos elogian esta tierra perdida frente a África y, sin embargo, tan cerca, a veces, de Asia. Pero Tanindrazana, la «tierra de los antepasados», no se reduce a estos estereotipos rimbombantes. Las islas del norte, como Nosy Bé, son ahora muy populares entre los turistas que buscan espacios vírgenes e inmersiones idílicas, pero aún quedan algunos lugares protegidos en un continente que descubrimos cuando nos acercamos a la tierra malgache. El alma malgache, tan rica en creencias y ceremonias, se muestra siempre con el mismo vigor, con el mismo amor tanto en las tierras altas como a lo largo de la costa. La vida aquí es dura, la pobreza omnipresente, pero siempre le recibirán con una sonrisa. Madagascar se entrega sin la intención de recibir nada a cambio: la aventura surge en cualquier lugar y momento. Hay que mantener los ojos abiertos, la mano tendida yel espíritu preparado para recibir toda la belleza y encanto de este país.

Madagascar — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Madagascar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Podemos ir aún más lejos: las 18 tribus de las que todo el mundo habla fueron establecidas por la administración colonial a principios del siglo XX. No necesariamente cubren entidades homogéneas. En realidad, podría ser más apropiado referirse a culturas regionales , como en el caso de los andaluces, los extremeños o los castellanos..., o de regiones culturales .

Cada una de estas culturas se refiere a Tanindrazana como «la tierra de los antepasados». Y cada ceremonia de culto reúne a los pueblos de toda la isla. Durante su viaje, usted probablemente escuchará alguien de la costa (a menudo ya vinculada a un estilo de vida occidental) burlándose de la gente de Tana, o a la gente de Tana atacando a los habitantes de la zona costera. Pero esta controversia no es en absoluto étnica: se refiere, como suele ocurrir, a cuestiones más bien políticas y socioeconómicas.

Tal como en Europa, muchas veces, en las regiones se protesta contra las capitales, en Madagascar, en las costas (recordemos que es una terminología inapropiada) se protesta contra los merina, porque ellos, sobre todo política y económicamente, gobiernan el país, quizás en detrimento de las otras regiones de Madagascar. Digamos, pues, que una clase ampliamente explotada y oprimida, pero no costera o merina , se opone a una clase burguesa y dominante que vive mayoritariamente en Antananarivo (el centro de toma de decisiones de la Gran Isla), también sin ser especialmente merina o costera.

En definitiva, el conflicto es económico y no geográfico. Los gobiernos de Tana son criticados, no quienes viven allí. ¿Se le ocurriría a alguien en España considerar que la oposición entre madrileños y barceloneses durante los partidos de fútbol es de origen étnico? Madagascar, una isla mestiza, conforma una mezcla donde casi es posible viajar alrededor del mundo en un solo viaje. Y tal como señaló la reina Ranava-lonamanjaka en una carta a su homóloga británica, la reina Victoria, «Mi país no es parte de Europa, ni de Asia, ni de África, es una isla en los mares y si se deja sola, continuará progresando».

Los distintos pueblos

картинка 325 Antaifasy:«los que viven en la arena». Se agrupan alrededor de la ciudad de Farafangana, al norte de Tôlanaro. Tienen unas leyes tribales muy estrictas. Siempre han sido más o menos independientes de los merina, no conocemos realmente sus orígenes. Se dividieron en tres grupos: los randroy, los andrianseranana y los marofela.

картинка 326 Antemoro:«los de la orilla». Viven al sur de los betsimisaraka, alrededor de Vohipeno, donde se conservan los restos de sus antiguos reyes. Son descendientes de árabes. Algunos nobles incluso conservan la escritura árabe o sorabé , así como la práctica de la adivinación mediante semillas o sikidy . Su técnica de fabricación de papel se ha difundido más allá de la Gran Isla.

картинка 327 Antaisaka (o antaisakalava):«los que provienen de los sakalava». Viven al sur de los antaifasy, cerca de Tôlanaro, en la región de Vangaindrano. Aquí, la influencia del islam es muy débil. Se dice que el príncipe sakalava Andriamandresy abandonó su región para fundar un nuevo reino que daría origen a este pueblo. En 1852 se rebelaron contra sus ocupantes merina, quienes tuvieron que establecer un gobierno más flexible.

картинка 328 Antambahoaka:«descendientes de Rabeva-hoaka», «los de la comunidad». Viven al sur de los betsimisaraka, hasta Tôlanaro. Su capital era Mananjary. Su origen árabe es indiscutible: un elefante de piedra que todavía se puede admirar cerca del pueblo de Ambohitsara fue traído desde La Meca por Raminia, fundador del clan. Su hijo, Rabevahoaka, dio su nombre a todo el grupo.

картинка 329 Antandroy:«los de la tierra de las espinas». Llamados así por la abundancia de cactus en esta región del sureste, cercana a Tôlanaro, que utilizaban como medio de protección contra los invasores y como alimento para los rebaños. Una leyenda cuenta que su antepasado, Raminia, vino de Arabia entre los siglos V y VII d. C., y hay rasgos árabes en este pueblo, muy aficionado a los conocimientos astrológicos y a la adivinación. El aislamiento que confiere esta región a priori inhóspita les ha permitido preservar una profunda identidad cultural. Los antandroy, cazadores y pastores, raramente se separan de su lanza (emblema del guerrero) y obedecen reglas tradicionales y espirituales muy estrictas.

картинка 330 Antankarana:«los de Ankarana, del país rocoso». Viven en el extremo norte de la isla, desde el cabo de Ámbar hasta el río Sambirano. Son una mezcla de los sakalava y los betsimisaraka. Muy influenciados por del islam. Creen en las deidades naturales (árbol, planta, montaña, agua...).

картинка 331 Antanosy:«los de la isla». Ocupan el área alrededor de Tôlanaro. Su nombre proviene de una isla en el río Fanjahira, de donde provenían los caciques primitivos. Esta poderosa tribu fue sometida por los merina, lo que provocó un éxodo masivo a las tierras occidentales entre 1830 y 1845. El nuevo grupo tomó el nombre de antanosy emigrados . Son buenos agricultores de arroz y pastores, pero también herreros y carpinteros.

картинка 332 Bara:se desconoce el origen de este nombre (¿bantú quizás?). Viven al sur de los betsileo, divididos en clanes, y realmente no han sufrido la autoridad de los merina. Su tradición quiere que los jóvenes roben cebúes para afirmar su valentía antes de casarse.

картинка 333 Betsileo:«los numerosos invencibles». Su capital era Fianarantsoa, y es posible que sean originarios de Indonesia. Antaño divididos en castas, optaron por someterse pacíficamente a los merina. Excelentes agricultores, aún se puede admirar su paciente trabajo en las terrazas de los arrozales o en los largos canales de irrigación.

картинка 334 Betsimisaraka:«muchos que no se separan». Constituyen el mayor grupo del este de la isla, están a lo largo de toda la costa entre los ríos Bemarivo y Mananjary. Son buenos marineros (llevan mucho tiempo mandando expediciones contra las Comoras) y su aspecto físico evoca a África. Fueron aliados y súbditos de Francia desde muy temprano.

картинка 335 Bezanozano:«muchas trenzas pequeñas». Su peinado, por supuesto, explica este nombre. Viven en el valle de Mongoro, entre el gran bosque oriental y las laderas de la meseta central, alrededor de Moramanga. Al ser conquistados por Radama I, fueron los guardianes de los ejércitos merinas por mucho tiempo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Madagascar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Madagascar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Madagascar»

Обсуждение, отзывы о книге «Madagascar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x