Alfonso López Quintás - Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfonso López Quintás - Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta no es una lectura de la Divina comedia p ara especialistas académicos o eruditos . Me considero experto en Dante solo en el sentido estrictamente literal del término: «experto», es decir, una persona que ha tenido experiencia de lo que dice . Les he leído Dante a decenas y decenas de clases, a miles de chicos; y, así, mi pasión a la hora de leerle ha ido creciendo continuamente, ya que la obra de Dante es una obra viva, que como todas las grandes obras de arte dialoga con el lector de forma tan profunda que, de alguna manera, este la reescribe . Por lo tanto, le debo en buena parte al trabajo en el aula que la comprensión que tengo hoy de este texto sea mucho más profunda, más rica y articulada que la que tenía hace treinta o cuarenta años: hay ciertos versos, ciertos tercetos que para mí tienen el nombre o la cara del alumno que levantó la mano y dijo: «Profesor, pero entonces Dante aquí quiere decir esto, aquí hay tal señal, nos podemos quedar con esto…» . Durante todos estos años, hemos entrado en el texto y el texto siempre nos ha dicho algo nuevo .

Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para aclarar este punto, siempre utilizaba en clase un fragmento de Nicolás Maquiavelo, sacado de la Carta a Francesco Vettori .

Llegada la noche, me vuelvo a casa y entro en mi escritorio; en el umbral me quito la ropa de cada día, llena de barro y de lodo, y me pongo paños reales y curiales. Vestido decentemente entro en las antiguas cortes de los antiguos hombres, donde —recibido por ellos amistosamente— me nutro con aquel alimento que solum es mío y para el cual nací: no me avergüenzo de hablar con ellos y de preguntarles por la razón de sus acciones, y ellos con su humanidad me responden; durante cuatro horas no siento pesar alguno, me olvido de toda preocupación, no temo a la pobreza, no me da miedo la muerte: me transfiero enteramente a ellos. 2

Maquiavelo también está en el exilio y tiene una vida que no le satisface porque se pasa el día, según dice él, «empantanándose», viviendo como un patán, como un desgraciado, pasando el día de forma miserable. Sin embargo, hay algo que cada día le saca de esa bajeza.

¡Eso es lo que hay que hacer! Hay que tener algo en la vida que nos permita dejar —es decir, quitarnos de encima— la «ropa de cada día, llena de barro y de lodo», es decir, la vida cotidiana arrastrada por bajezas, deseos mezquinos, pequeñas traiciones. Y vestirnos con «paños reales». «Paños reales» quiere decir prendas de rey, porque todos somos reyes, todos tenemos un valor absoluto como personas.

Sigamos con Maquiavelo: «Entro en las antiguas cortes de los antiguos hombres, donde —recibido por ellos amistosamente— me nutro con aquel alimento que solum es mío y para el cual nací». «Recibido por ellos amistosamente»: Dante te acoge con amor, te espera para darte todo lo que ha aprendido de la vida. Y ahí por fin puedes alimentarte «con aquel alimento que solum es mío», con el único alimento a la altura del hombre: la sabiduría, la verdad.

Lo que nos diferencia de nuestro perro o nuestro gato es que tenemos un alimento a la altura del corazón humano, el alimento de la verdad, la pasión por caminar hacia el propio destino, la pasión por disfrutar de las cosas. Démosle un nombre que volverá a salir leyendo a Dante, la felicidad. El «alimento que solum es mío», el acto propio de un hombre, es caminar hacia el propio destino de plenitud. «Y ellos con su humanidad me responden»: Dante responde, Manzoni responde, Leopardi responde, ¡todos responden! Solo se trata de hacer las preguntas adecuadas, es decir, de empezar a desear de verdad.

Después, también les decía a mis alumnos: «Yo no vengo a clase para daros de antemano respuestas o para convenceros de mis ideas; vengo para acompañaros “en las antiguas cortes de los antiguos hombres”, de manera que podáis hacer vuestras preguntas y recibir sus respuestas que serán solo vuestras , jamás serán iguales que las mías. Yo ya he estado con ellos, ya conozco el camino y vuelvo para acompañaros; pero no tengo ni idea de lo que sucederá en el personalísimo diálogo entre ellos y vosotros. ¡Ya me lo contaréis!». Porque la enseñanza no consiste en dar respuestas pensadas de antemano, sino en ayudar a formular las preguntas que uno tiene.

¿Es legítima una lectura así? ¿Es legítima una presentación de Dante, de Manzoni, de Leopardi, hecha por alguien que habla con ellos y que, por tanto, de ellos ha aprendido muchas cosas que no son las mismas que las de otro lector? Ciertamente, otros en mi lugar dirían cosas distintas, ya que las mismas palabras pueden iluminar su vida que es distinta de la mía. Yo digo que sí, que es legítimo. Basta saber distinguir entre lo que un autor quería decir y lo que esto suscita en el corazón del lector. Si no fuera porque suscita algo en mi vida, ¿qué interés tendría leer? Lo que hace realmente interesante la literatura es experimentar lo que es entrar «en las antiguas cortes de los antiguos hombres», lo que es pedirles explicaciones de sus acciones y llevarte a casa una sugerencia, una hipótesis de trabajo, un juicio o un consuelo.

Así que la lectura que os propongo es legítima, y con mayor razón cuando quien lo dice es el propio Dante. En efecto, cuando escribe la Comedia , Dante es plenamente consciente de la tarea que asume. Lo repite varias veces: escribo estas cosas «en pro del mundo que vive mal». 3En un fragmento de la carta a Cangrande della Scala le dice: «La finalidad del todo y de la parte es la misma —es decir, de cada canto, de cada verso—: apartar a los mortales, mientras que viven aquí abajo, del estado de miseria y llevarlos al estado de felicidad», 4ayudarles a ser felices. Yo escribo la Divina comedia —cuántas veces lo volveremos a ver, cuántas páginas encontraremos con este sentimiento de fraternidad por el mundo entero y esta toma de responsabilidad— para ayudar a mis hermanos los hombres a caminar hacia la felicidad, es decir, hacia su destino.

Por otro lado, como también observaba Pablo VI en la carta Altissimi cantus , citando precisamente la carta a Cangrande: «El fin de la Comedia es, en primer lugar, práctico y transformador. Su propósito no es solo ser poéticamente hermosa y moralmente buena, sino que, en buena parte, es cambiar radicalmente al hombre y llevarle del desorden a la sabiduría, del pecado a la santidad, de la miseria a la felicidad, de la contemplación aterradora del infierno a la contemplación beatificante del paraíso». 5

En resumen, la condición que pone Dante para entrar en su obra es que seamos leales con nosotros mismos, con el deseo de felicidad y de bien que mueve la vida de cada uno. Es como si nos dijese: «Estáis hechos así, ¡sed leales! Sed leales con vosotros mismos. Yo os echo una mano, estoy encantado de acompañaros, porque ya he realizado este recorrido y he vuelto para atrás para cogeros de la mano y ayudaros a caminar».

Mi aventura con Dante dio un giro de forma totalmente imprevisible en 2001, cuando uno de mis hijos, debido a que tenía una evaluación sobre la Comedia , me reprochó amablemente: «Papá, tu les enseñas Dante a tus alumnos, hablas sobre él con un montón de gente, pero a nosotros no nos cuentas nada». Así que el domingo me senté con mis hijos y un par de amigos suyos alrededor de una mesa para hablarles de Dante. El domingo siguiente, vinieron el doble de participantes, el siguiente, otra vez el doble: gradualmente, el círculo se fue ampliando hasta superar las doscientas personas. En un momento determinado, se unieron algunas madres, con cierta curiosidad y puede que un poco incrédulas de que sus hijos fuesen realmente a un encuentro sobre Dante; y fueron estas madres las que me pidieron que también leyera con ellas la Divina comedia . De esta manera, nació un ciclo de encuentros bajo el lema «Dante para las amas de casa», cuyos textos se convirtieron en un libro, Alla ricerca dell’io perduto (En busca del yo perdido, ndt .), que tuvo una difusión mucho mayor de la esperada; y, entonces, me empezaron a invitar a que hablara sobre Dante por toda Italia y, más adelante, también en el extranjero.

Entre tanto, en algunos de esos doscientos chicos había crecido la pasión, algunos de ellos habían empezado a estudiar Humanidades en la universidad y, en 2005, dieron vida a Centocanti , una asociación de jóvenes, algunos estudiantes y otros no, que compartían el amor por la Comedia . Al principio, el estatuto de la asociación preveía simplemente que cada uno de los socios se supiera un canto de memoria, de manera que la asociación misma fuese una especie de Divina comedia viviente; con el tiempo, les pedí a algunos de ellos que fueran en mi lugar a los encuentros a los que me invitaban, que eran demasiado numerosos para responder a todos yo solo. Y, de esta manera, empezaron a ir a colegios, centros culturales y plazas a proponer esa nueva forma de leer a Dante que habíamos aprendido juntos. Además, nació la exigencia de quedar regularmente para realizar un trabajo más sistemático, en el que participaron también algunos estudiosos ilustres —quiero remarcar de forma especial la atención y el afecto con los que nos ha acompañado el profesor Umberto Motta, actualmente profesor de Literatura italiana en la universidad de Friburgo (Suiza)—, de los que evidentemente aprendí muchísimo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri»

Обсуждение, отзывы о книге «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x