Alfonso López Quintás - Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfonso López Quintás - Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta no es una lectura de la Divina comedia p ara especialistas académicos o eruditos . Me considero experto en Dante solo en el sentido estrictamente literal del término: «experto», es decir, una persona que ha tenido experiencia de lo que dice . Les he leído Dante a decenas y decenas de clases, a miles de chicos; y, así, mi pasión a la hora de leerle ha ido creciendo continuamente, ya que la obra de Dante es una obra viva, que como todas las grandes obras de arte dialoga con el lector de forma tan profunda que, de alguna manera, este la reescribe . Por lo tanto, le debo en buena parte al trabajo en el aula que la comprensión que tengo hoy de este texto sea mucho más profunda, más rica y articulada que la que tenía hace treinta o cuarenta años: hay ciertos versos, ciertos tercetos que para mí tienen el nombre o la cara del alumno que levantó la mano y dijo: «Profesor, pero entonces Dante aquí quiere decir esto, aquí hay tal señal, nos podemos quedar con esto…» . Durante todos estos años, hemos entrado en el texto y el texto siempre nos ha dicho algo nuevo .

Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tras este episodio —que recuerda el bautismo—, la joven lo saca del río y se lo entrega a cuatro hermosas danzarinas, que fueron elegidas para acompañar a Beatriz y representan las cuatro virtudes cardinales: prudencia, justicia, fortaleza y templanza. Ellas le comunican que lo llevarán a la presencia de Beatriz; «mas, para que puedas soportar la viva luz de sus ojos, agudizarán los tuyos aquellas tres que están allí y tienen vista más penetrante». 14Entonces, las tres «se adelantaron, mostrando su alto rango en su actitud, danzando al son de su canto angélico, en el que decían: “Vuelve, Beatriz; vuelve tus santos ojos al que te es tan fiel y para verte ha dado tantos pasos. Por gracia, haznos la gracia de desvelarle tu rostro, para que contemple la segunda belleza que le ocultas”» (Canto 31, 136-138).

Se advierte aquí cómo para ascender a lo alto se requiere una vista más penetrante, una «mirada profunda». 15Veamos ahora lo que Dante, con su mirada agudizada, nos revela sobre la vida en el paraíso.

El paraíso

Beatriz advierte a Dante que «las cosas creadas guardan entre sí un orden, y este es la forma que tiene el universo de asemejarse a Dios» (Canto 1, 103-105). Un orden excelso debe configurar también la vida ética del hombre. «Sabes que, si va detrás de lo sensible, la razón tiene muy cortas las alas». Si cultivamos la razón, esta verá «que lo asombroso sería que, dueño de tu libertad, te mantuvieras abajo, como lo sería que una llama viva quedara quieta y pegada a la tierra. Una vez dicho esto, levantó los ojos al cielo» ( ibid ., 139-142).

• Fijémonos ahora en cómo nos muestra Dante, a su modo, la lógica propia del paraíso, es decir, el modo de conducirse y pensar que tienen quienes viven la vida divina.

• Vuelve, en el Canto 5, a resaltar el gran don que es la libertad de albedrío que Dios nos concedió (Canto 5, 19-22).

• Llama la atención la frecuencia con que Dante presenta a Beatriz sonriendo. Sabemos que la sonrisa es un gesto encantador que denota afabilidad, comprensión y agrado.

• Se observa que Dante se va haciendo consciente de cómo, al elevarse de nivel, se acrecienta su capacidad de contemplar la belleza (Canto 14, 130-139).

• Destaca el poeta el valor de la justicia y pondera la bienaventuranza de quienes aman esta virtud (Canto 18, 91-94).

• Buen conocedor del cultivo de la metafísica de la luz en la antigüedad griega y en la Edad Media occidental, Dante destaca, a menudo, el resplandor, la luz viva y resplandeciente, capaz de superar nuestra capacidad visual.

• Con notoria complacencia destaca Dante en el paraíso la encantadora belleza de los cánticos. Recordemos que la música es —toda ella y desde la raíz— relación, entrega generosa, amor oblativo, armonía y, por tanto, belleza.

• Se fija en el rostro de su amada, Beatriz, pero ella no le sonríe, como antes solía. «Si yo sonriese —empezó a decirme—, quedarías como Semele cuando fue convertida en ceniza, pues mi belleza, que por la escala del palacio eterno más brilla —como has visto— cuanto más arriba se está, si no se atemperase resplandecería de tal modo que tu fuerza mortal, ante su fulgor, sería como una rama que el rayo escinde. Hemos subido hasta el séptimo esplendor (…)» (Canto 21, 4-13).

• Los temas clave que deciden la elevada calidad del relato de Dante sobre el paraíso son el amor, la libertad interior, el canto, la mirada, el movimiento, la interrelación, la armonía y sus dos preciados frutos: la belleza y la felicidad.

La vinculación del amor y la luz

Se advierte cómo alude Dante en estas alturas a la vinculación del amor y la luz, que crecen a medida que subimos hacia lo más elevado. En el Canto 23, Beatriz piensa que Dante ya se ha purificado lo suficiente para resistir la fuerza de la luz que inunda el paraíso, y lo invita a contemplarla abiertamente a ella. «Abre los ojos y mírame como soy: cosas has visto ya que deben haberte acostumbrado a resistir la viveza de mi resplandor» (Canto 23, 46-48).

Pero pronto le hace ver que muy por encima de su grandeza se hallan las figuras egregias de Jesús y María: «¿Por qué mi faz te enamora de tal modo que no te vuelves hacia el bello jardín que bajo los rayos de Cristo florece? Aquí está la rosa en la que el Verbo divino se hizo carne; aquí están los lirios por cuyo perfume se torna al buen camino» ( ibid ., 70-75).

Rodeado de cantos bellísimos y envuelto en una luz cegadora se hizo presente el arcángel Gabriel, que pronunció estas palabras: «Yo soy el amor angélico, que difundo la alta gloria que nace del vientre que fue albergue de nuestro anhelado Bien, y seguiré girando, Reina del Cielo, mientras sigas a tu Hijo, y hagas divina, con tu estancia, la esfera suprema» ( ibid ., 103-108). Seguidamente, todos los brillantes seres celestes hicieron resonar el nombre de María. «Después permanecieron ante mí cantando Regina coeli tan dulcemente que nunca he olvidado aquel placer ( ibid ., 110, 127).

Cuando San Pedro pone a prueba los conocimientos teológicos de Dante, este expone muy sintéticamente la doctrina de la Trinidad, y concluye: «Este es el principio, esta es la centella que se convierte después en llama viva y, como estrella en el cielo, brilla en mí» (Canto 24, 145-147).

Después de hablar el Canto 24 de la virtud de la fe, y el 25 de la virtud de la esperanza, S. Juan Evangelista —«el águila de Cristo», Canto 26, 52— examina a Dante de la virtud de la caridad o el amor a Dios, y de los motivos que le han llevado hasta el Altísimo. Dante declara que su alma se dirige a Dios con gran fervor porque todas las fuentes de conocimiento lo llevan hacia el «Supremo Bien, la fuente de la felicidad de cuantos habitan el paraíso» ( ibid ., 7, 16). Pues «el bien, en cuanto bien, en cuanto se lo conoce, enciende el amor, y este amor es tanto mayor cuanto mayor es la bondad que lleva en sí» ( ibid ., 28-30). Y oí que san Juan me decía: «Por la inteligencia humana y de acuerdo con la autoridad divina, guarda para Dios el mayor de tus amores. Pero dime aún si sientes que otros lazos te atraen hacia Él, de modo que declares con cuántos dientes te muerde este amor» ( ibid ., 46-50).

Dante contesta: «Todos aquellos estímulos que puedan hacer que mi corazón se vuelva hacia Dios han contribuido a mi caridad, 16pues la existencia del mundo y la existencia mía, la muerte que Él sufrió para que yo viva y la esperanza que todo fiel —como yo— abriga me sacaron del mar del falso amor y me llevaron a la playa del amor verdadero. Por eso, las ramas que adornan todo el huerto del hortelano eterno las amo tanto cuanta es la perfección que Él les comunica. Apenas callé, un dulcísimo canto resonó por el cielo, y mi dama decía con los demás: «¡Santo, santo, santo!» ( ibid ., 55-69).

En ese momento, Beatriz consiguió devolver la luz a los ojos de Dante «con el rayo de sus ojos, que resplandecían a más de mil millas» ( ibid ., 76-78). Ya en plenas facultades, Dante se ve como embriagado 17de júbilo al contemplar cómo «todo el Paraíso canta el Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo . Lo que veía me parecía una sonrisa del universo, pues mi embriaguez entraba por los oídos y por los ojos. ¡Oh gozo! ¡Oh inefable alegría! ¡Oh vida colmada de amor y de paz!» (Canto 27, 1-2).

Este gozo desbordante se ve amenguado al oír una severa crítica al afán de enriquecimiento de algunos miembros de la Iglesia ( ibid ., 19ss).

La importancia del movimiento

La bienaventurada Beatriz procura grabar a fuego en el corazón de Dante que todo en el cielo es movimiento, en medida directamente proporcional al amor. Le insta a fijarse en «un punto que irradiaba luz tan viva que los ojos por ella iluminados han de cerrarse ante tan intensa claridad. (…) Mi dama, que me veía dudoso y suspenso, me dijo: “De aquel punto dependen el cielo y la naturaleza toda. Mira aquel círculo que más cerca de él está, y sabe que su movimiento es tan veloz por el ardiente amor de que está movido”» (Canto 28, 16-18, 40-45).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri»

Обсуждение, отзывы о книге «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x