Marta Gago Muñiz - Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112

Здесь есть возможность читать онлайн «Marta Gago Muñiz - Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Es importante destacar también en este apartado la importancia de eliminar las barreras arquitectónicaspara que los clientes con discapacidad puedan acceder sin problemas al establecimiento.

Ejemplo de comercio accesible Ejemplo de comercio no accesible Por último - фото 30

Ejemplo de comercio accesible

Ejemplo de comercio no accesible Por último decir que como ya se comentó más - фото 31

Ejemplo de comercio no accesible

Por último decir, que como ya se comentó más arriba, el pasillo principal en un pequeño comercio es el que permite al cliente acceder hasta el final del establecimiento y recorrerlo entero.

картинка 32

Nota

Es responsabilidad del Ayuntamiento de la zona en la que se encuentre el establecimiento, definir los requisitos en cuanto a accesibilidad a los establecimientos comerciales para conceder la licencia de apertura.

3.8. Obstáculos

Como se ha dicho en el epígrafe anterior, la entrada debe estar exenta de cualquier obstáculo que impida al cliente acceder dentro.

Pero no solo se debe eliminar cualquier obstáculo de la entrada, sino de todo el establecimiento. Como ya se ha comentado, el cliente debe poder realizar la compra con facilidad y sentirse cómodo, no encontrando ninguna dificultad para acceder a los productos.

Un obstáculo arquitectónico puede convertir una zona del establecimiento en zona fría, debido a que la dificultad del tráfico puede convertirla en una zona inaccesible o poco cómoda para el tránsito. Una columna, las esquinas o rincones pueden ser algunos ejemplos de obstáculos. Si no se pueden eliminar, al menos se debe intentar motivar el paso por esas zonas para convertirlas en zonas calientes, haciendo uso de promociones, colocando allí productos de primera necesidad, etc.

картинка 33

Actividades

7. Reflexionar acerca de los obstáculos que puede encontrar un cliente en un supermercado cuando realiza las siguientes acciones:

1 Acceder a la tienda.

2 Coger un artículo del lineal.

3 Recorrer un pasillo.

8. Comparar los establecimientos de la zona (pequeño comercio) por sectores, ¿qué porcentaje del total posee barreras de entrada? Por ejemplo, se puede separar en: supermercados, farmacias, tiendas de ropa, zapaterías, etc.

4. Zonas frías y calientes

En apartados anteriores, se ha estudiado la diferencia entre zonas frías y calientes de un establecimiento. En los siguientes apartados se verá cómo ambientar cada una de estas zonas, haciendo especial hincapié en cómo convertir una zona fría en caliente.

Hay que destacar la importancia de elementos como la luz o el color en los establecimientos de libre servicio, ya que en ellos el producto se vende solo.

4.1. Utilización de la iluminación

Mediante la iluminación, se puede dirigir la atención del consumidor a zonas concretasdel establecimiento o productos. La iluminación permite que el cliente vea lo que se quiera que vea y vaya donde se quiera que vaya.

Además, la luz es uno de los elementos que sirve para ambientar el establecimientoy que la estancia del consumidor en él sea lo más agradable posible.

En general, lo más correcto es una iluminación no muy intensa, pero tampoco tenue, en el interior del establecimiento, ya que aquella podría llegar a molestar a los clientes y que no se encuentren a gusto en el lugar. Pero una luz demasiado tenue no les permitiría ver bien los productos, con lo que crearía una percepción negativa de los productos y por lo tanto del establecimiento, lo que podría hacer que el cliente no volviera a entrar en este.

Además de las formas ya vistas de motivar el paso de los clientes por las zonas consideradas frías del establecimiento, la utilización de una iluminación adecuada también puede incitar al cliente a pasar por ellas.

En definitiva, un buen uso de la iluminación en el pequeño comercio permite ahorrar costes de luz, además de incentivar las compras.

Ejemplo de iluminación general en comercio 42 Efectos de la luz sobre - фото 34

Ejemplo de iluminación general en comercio

4.2. Efectos de la luz sobre materiales y productos

La luz ayuda a presentar los productos de forma favorable y resaltar sus cualidades. Así, por ejemplo, es recomendable utilizar luces incandescentes rojas para las carnes o charcutería y luces de color blanco en las pescaderías, frutas y verduras.

Ejemplo de iluminación en frutería No solo se debe tener en cuenta el tipo de - фото 35

Ejemplo de iluminación en frutería

No solo se debe tener en cuenta el tipo de producto que se vende para utilizar una luz u otra, sino que además se debe tener en cuenta dónde se encuentra el producto. Sería por ejemplo el caso de un producto que se encuentra en una vitrina; a la hora de aplicar la luz hay que evitar que se produzcan reflejos que impidan percibir bien el producto.

картинка 36

Ejemplo

En el caso de una joyería, se suele utilizar un tipo de iluminación que resalte materiales como el oro, y dentro de las vitrinas distribuir muy bien la luz para no causar reflejos y/o sombras.

43 Tipos de luces En primer lugar hay que distinguir entre luz natural y - фото 37

4.3. Tipos de luces

En primer lugar, hay que distinguir entre luz natural y luz artificial.La primera es la que procede del sol y la luz artificial puede ser cualquiera que no proceda de una fuente natural. Lo normal es que en un comercio se utilice la artificial porque no se puede disponer de luz natural durante todo el día y porque no siempre se puede conseguir iluminar todas las zonas que se desee con luz natural.

1 Iluminación general: es la que ilumina el local de forma general y da un ambiente uniforme. Se coloca en los techos y se recomienda el encendido por grupos para facilitar su flexibilidad.

2 Iluminación localizada: es la que se encuentra en un determinado lugar del establecimiento, mobiliario, etc. Se utiliza para destacar una zona del local o mobiliario en concreto. Sería la iluminación utilizada por ejemplo en estanterías.

3 Iluminación de acento: utilizada para resaltar las cualidades de un producto concreto, pudiendo crear un juego de luces y sombras que hace más llamativo el producto.

4 Iluminación de ambiente: su cometido es crear un ambiente agradable en el establecimiento.

Ejemplo de iluminación general Ejemplo Para facilitar el recorrido de - фото 38

Ejemplo de iluminación general

картинка 39

Ejemplo

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112»

Обсуждение, отзывы о книге «Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x