Marta Gago Muñiz - Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112

Здесь есть возможность читать онлайн «Marta Gago Muñiz - Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La disposición del mobiliario influye también en el recorrido de los clientes. Como se verá más adelante, existen diversas formas de colocar el mobiliario en un establecimiento de libre servicio, dependiendo de la forma, el cliente tendrá más libertad de movimiento o menos para realizar su propio itinerario. Por ejemplo, la disposición recta deja mucha libertad al cliente para realizar su itinerario.

La utilización de carteles indicando las secciones o elementos en el suelo guiando al comprador, como pueden ser flechas o dibujos, inciden en el recorrido que los clientes realizan en el establecimiento.

Los elementos de información inciden en el recorrido del cliente Por último - фото 10

Los elementos de información inciden en el recorrido del cliente.

Por último, la colocación de los productos en el punto de venta tiene especial importancia para influir sobre el recorrido de los clientes. Centrándose en productos de primera necesidad (alimentación, higiene, etc.), si se colocan en la parte más profunda del establecimiento o se dispersan por todo el local, el cliente deberá recorrer más espacio, pasando por casi todas las secciones para tomarlos. Sin embargo, a veces esto no produce buena imagen en el cliente que quiere realizar su compra lo antes posible, porque no tiene mucho tiempo.

картинка 11

Sabía que...

Los establecimientos cambian a menudo la posición de los productos básicos para cambiar el recorrido de los consumidores y, por lo tanto, aumentar las compras no planificadas.

3.3. Proporción del espacio

A la hora de distribuir los espacios principales en un comercio, se va a diferenciar entre el comercio tradicional y un comercio de libre servicio, definidos más arriba.

Comercio tradicional

En este tipo de comercio, el cliente dispone de un espacio reducido para moverse por el establecimiento, ya que normalmente se dedica la mitad del espacio al almacén.

Lo normal sería dedicar un 50% al almacén,un 30% a la zona de exhibición de productos(aunque exista un vendedor que lo pueda mostrar, normalmente, fuera del mostrador hay una zona de exhibición de productos) y un 20% a la zona de esperade los clientes mientras son atendidos.

Nota El comercio tradicional en la mayoría de los casos tiene menos de 100 m - фото 12 картинка 13

Nota

El comercio tradicional en la mayoría de los casos tiene menos de 100 m 2.

Comercio de libre servicio

En este tipo de establecimientos el espacio dedicado a la venta es mucho mayor, disponiendo el cliente de un espacio considerable para moverse.

La parte de exhibición de los productoses, lógicamente, la mayor, pudiendo ocupar un 80%, y el 20% restante estará ocupado por el almacén, la caja y la oficina.

Actividades 4 Reflexionar sobre las siguientes cuestiones 1 El comercio - фото 14 картинка 15

Actividades

4. Reflexionar sobre las siguientes cuestiones:

1 ¿El comercio tradicional acabará desapareciendo? ¿Por qué?

2 Recordar algún establecimiento comercial tradicional al que se suela ir. ¿Y uno de libre servicio? ¿Qué productos venden? ¿Dónde se tarda más en realizar la compra?

3 ¿Qué sectores son más propicios para ser un establecimiento tradicional?

4 ¿En un establecimiento de libre servicio, como un supermercado, el vendedor no tiene importancia? ¿Por qué?

3.4. Organización del espacio

La forma en la que se organice el espacio del interior del establecimiento tiene entre sus objetivos los siguientes:

1 Que el cliente compre un mayor número de productos (incluso los que no tenía pensado comprar).

2 Que el cliente se encuentre a gusto realizando la compra, convirtiéndose esta en un acto agradable y cómodo.

3 Obtener la mayor rentabilidad del establecimiento.

Los elementos que organizan el espacio dentro de un pequeño comercio son:

Entrada

Diferenciando de nuevo entre libre servicio y comercio tradicional, la puerta de entrada en el primero es recomendable que se sitúe en la parte derecha del establecimiento (recuerde que antes se vio la circulación natural de los clientes, de derecha a izquierda).

Si es un comercio tradicional, lo normal es que se coloque en el centro de la fachada del establecimiento; en estos comercios es la misma la puerta de entrada que de salida.

Entrada a establecimiento tradicional Entrada a establecimiento de libre - фото 16

Entrada a establecimiento tradicional

Entrada a establecimiento de libre servicio Pasillos Los pasillos son - фото 17

Entrada a establecimiento de libre servicio

Pasillos

Los pasillos son fundamentales en la orientación de la circulación interna de los clientes. En general, se puede decir que los pasillos amplios son más cómodos para los clientes, lo que aumenta la percepción positiva del establecimiento. Sin embargo, si se utilizan estos pasillos, se aprovecha menos el espacio del establecimiento ya que queda menos sitio para la venta de los productos.

Se distinguen entre:

1 Pasillo de aspiración: se caracteriza por ser el más largo y ancho por el cual el cliente penetra hasta el final del establecimiento, normalmente en los pequeños comercios no existe porque necesita una anchura de al menos 4,5 metros.

2 Pasillos principales: permiten al cliente dar la vuelta al establecimiento, atravesar la tienda, en las pequeñas superficies suelen tener una anchura de 2,7 metros aproximadamente. Suelen estar sobre la línea de cajas, centro del establecimiento y secciones de perecederos.

3 Pasillos de acceso: son transversales a los principales. Sirven para acceder a los pasillos principales. En los pequeños comercios suelen tener una anchura de 1,80 metros.

Mobiliario

La disposición del mobiliario va a ser fundamental para crear ambientes y hacer de la compra, como ya se ha dicho, un acto agradable y fácil. En un establecimiento tradicionalel mobiliario suele ser: mostrador, estanterías internas al mostrador y externas para exposición en el caso de tienda de ropa, probador, etc.

Ejemplo de comercio tradicional mostrador y zona de espera Sabía que A - фото 18

Ejemplo de comercio tradicional: mostrador y zona de espera

картинка 19

Sabía que...

A la hora de organizar el espacio siempre hay que hacerlo teniendo en cuenta al cliente.

A continuación se va a ver cómo se puede distribuir el mobiliario principal, aquel que sirve para colocar los productos y que los clientes puedan visualizarlos y tomarlos para la compra:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112»

Обсуждение, отзывы о книге «Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio. COMT0112» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x