Bernard Hours - Juan Bautista de La Salle

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernard Hours - Juan Bautista de La Salle» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Juan Bautista de La Salle: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Juan Bautista de La Salle»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El 7 de abril de 1719 murió Juan Bautista de La Salle, fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, actualmente la congregación de hermanos educadores más numerosa, implantada en todos los continentes. Esta biografía propone redescubrir su personalidad, su itinerario y su obra, que le valieron su canonización en 1900 y ser declarado «patrono de todos los educadores» en 1950. Figura desconcertante y paradójica en muchos aspectos, nació en 1651, en medio de la aristocracia que controlaba a la ciudad de Reims, tuvo una prestigiosa carrera eclesiástica, pero, le dio la espalda para consagrarse a la educación popular y hacerse pobre entre los pobres. Permaneció hasta el final atraído por la vida contemplativa, mientras organizaba a los Hermanos en una sociedad de laicos consagrados que él desarrolló hasta su muerte fuera de todo reconocimiento legal y canónico. Y para las escuelas que él fundó, formalizó con los miembros de esta nueva congregación un proyecto pedagógico con un brillante futuro: ser el precursor de Ferdinand Buisson, el padre de la escuela laica republicana. A partir de las investigaciones documentales pacientes y eruditas realizadas desde hace varias décadas por los Hermanos, es posible hoy presentar un nuevo rostro de Juan Bautista de La Salle: el de un místico en acción.

Juan Bautista de La Salle — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Juan Bautista de La Salle», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Menciono algunos que tuve la posibilidad de leer, pero sé que son muchos más los autores a quienes les debemos gratitud eterna. Sin embargo —y más en los años mozos— me embelesé con numerosos Cahiers Lasalliens y otras publicaciones que daban cuenta de las investigaciones de Yves Poutet, Maurice Auguste, Jean Pungier, León M. Aroz, Léon Lauraire, Alain Houry, Jean-Louis Schneider, entre otros. Cada uno hizo contribuciones

maravillosas, tanto quienes estudiaron las fuentes directas, como los que las encontraron en los archivos de conventos y poblaciones, aquellos que examinaron las biografías de Blain, Maillefer y Bernard (bellamente publicadas recientemente por el Distrito Arlep en una edición de lujo), y quienes intentaron —con éxito innegable— biografías prolijas y muy documentadas como Saturnino Gallego en la inolvidable publicación de la BAC.

Con el Hno. León Aroz tuve alguna vez una conversación hace 20 años. Me emocioné al conocerlo y le expresé mi admiración por sus minuciosas investigaciones en los archivos de pueblos y ciudades francesas que le permitieron construir una cronología de La Salle detallada, insumo fundamental para el trabajo de B. Hours. Él, Aroz, me miró con una sonrisa socarrona y me dijo: «siéntese Hermanito. Para ser buen investigador, hay que tener cola de plomo» (me perdonan que cambie la sonora palabra, en consideración a que en el español de América no suena tan decente). Oírlo fue para mí un banquete inolvidable, un buen rato que siempre consideré como un regalo muy especial y espontáneo; era una enciclopedia. Alguna vez pude visitar sus archivos que reposan en Manhattan College, en New York: ¡impresionante! Todos estos documentos enriquecen la Biblioteca de Manhattan al lado de los archivos no menos voluminosos de otro grande en el mundo lasallista: Luke Salm.

Imposible no dejar de mencionar a otros autores que han tenido una influencia muy grande para aproximarse al pensamiento y herencia espiritual de La Salle. Hombres como los HH. Michel Sauvage y Miguel Campos, desde una perspectiva teológica, desentrañaron el sentido de sus textos, especialmente las obras de carácter espiritual como las Meditaciones y las Reglas escritas por La Salle; y Hermanos como Edgard Hengemülle, quien hizo aproximaciones desde la perspectiva didáctica y la historia de la pedagogía y como José María Valladolid, que se le midió a la rigurosa e ilustrada publicación de las Obras completas de La Salle en castellano, pero con sus aportes —que no fueron pocos— en la recuperación de la historia, la espiritualidad y su difusión en el mundo hispanoparlante.

No obstante, para los efectos de una biografía crítica, resultan esenciales los trabajos que tienen una aproximación más histórica. Sin estos precedentes investigativos no hubiera

podido ser posible la obra de B. Hours. Para dar el paso a una biografía crítica, la intención debe contemplar no solo la recuperación de la figura histórica elegida con un trasfondo particularizado, sino la identificación y exploración de un fenómeno histórico que confluye, en nuestro caso, en Juan Bautista de La Salle, para que pueda comprenderse, ampliarse y explicarse con alcances contundentes. Entonces, la biografía provocada en la recolección, comparación y análisis de elementos y datos históricos de diversas fuentes avanza como crítica, en tanto entiende e interpreta la construcción del personaje como un prisma que le permite aclarar, caracterizar y definir la naturaleza de una época y las condiciones de los fenómenos sociales que el personaje mismo experimentó.

B. Hours hace, entonces, una revisión minuciosa de los datos y la geografía, de las posibilidades históricas de que una situación particular fuera o no posible en los contextos, cronologías e interpretaciones que de ella se hicieron en las primeras biografías. Una biografía histórica, por tanto, ni es hagiografía ni mucho menos apología, que sí lo son, por razones obvias, las biografías primeras, por la necesidad de crear el relato fundacional y perfilar la identidad, y de asumir la memoria que marcaría una manera particular de ser y de educar. Su trabajo es impecable tanto cuando contradice algunos hechos e interpretaciones, especialmente de Blain, tales como la develación del «enemigo misterioso», o como en la reconstrucción del contexto del asunto del jansenismo, el galicanismo, la bula Unigenitus o los apelantes; situaciones que hacen perder «objetividad» a los primeros biógrafos, por sus pertenencias o animadversiones a estas realidades de la época, o por los objetivos implícitos o explícitos que tuvieron.

Interesante, por decir lo menos, su aproximación a los hechos de Parmenia. De alguna manera le «quita» romanticismo a las versiones expresadas por Maillefer y Blain, pero lo sitúa en los hechos más probables, de acuerdo con la cronología ya establecida, así como su contundente afirmación de que La Salle no había, de hecho, abandonado el gobierno del Instituto.

Pero, por situarlo en la historia no le quita el profundo significado que Parmenia ha tenido en la vida de los Hermanos de nuestras generaciones.

Sin embargo, más allá de la rigurosidad de su trabajo, la exactitud del uso de las fuentes y los datos objetivos, su capacidad de contrastar las investigaciones en las que se basó (de las que da fe la prolija bibliografía), nunca es posible afirmar que una biografía, aunque crítica, sea la última palabra sobre un hombre y un momento histórico. Tal como dijera Étienne Le Goff en el prefacio a una reedición de la inmortal obra de Marc Bloch: «La “facultad para aprehender lo vivo […] es la principal calidad del historiador” y no se adquiere ni se ejerce sino “por un contacto permanente con el presente”. La historia del historiador comienza por hacerse “hacia atrás”».

En otras palabras, si La Salle ha tenido la capacidad de inspirar y apasionar a tantos lasallistas, Hermanos y seglares, hombres y mujeres, durante tres siglos y medio, seguramente otras generaciones harán otras biografías críticas que les podrán ayudar a entender su tiempo y un hombre de su tiempo que generó vida y dejó huella con capacidad de germinar de nuevo.

Permítanme aquí una nota y una invitación importante La película El señor de - фото 4

Permítanme aquí una nota y una invitación importante. La película El señor de La Salle, sin duda una bella obra artística de difusión de la vida del Fundador, está más inspirada en una novela que en la historia. Su objetivo no es la rigurosidad de los hechos, sino una versión visual para comunicar el valor de una vida como la de Juan Bautista de La Salle. Sin embargo, ha quedado tan grabada en la mente y el corazón de los lasallistas, especialmente del mundo hispanohablante, que podemos tener la tentación de no ir a las fuentes y a la historia que dan una visión de la realidad basada en la evidencia.

La biografía de B. Hours es una construcción de la vida de un hombre en el contexto de su época, que nos acerca a la verdad histórica y a la contrastación de los hechos con los datos comprobables. La invitación es, por tanto, a abordar tanto los trabajos investigativos previos, así como esta biografía crítica que desnuda al personaje, y permite verlo en su realidad desde donde la ciencia histórica da licencia para situarlo.

Entre las tantas bendiciones que el buen Dios me ha dado, está la de haber compartido muy de cerca con el Hno. Gerard Rummery durante los últimos tres años, mientras hacíamos la tarea encomendada de la redacción de la Declaración. Gerard es también un investigador sobre La Salle, un religioso íntegro, un hombre fascinante, un scholar. En estos años, él estaba haciendo la traducción al inglés de la biografía de B. Hours. Así que, de su mano y con su pasión, fui emocionándome por el valor del trabajo de esta biografía crítica y aprender de Gerard otros datos y hechos que él mismo ha investigado. Espero que algún día él los publique o aproveche la versión inglesa para glosarlos, especialmente un trabajo (inédito) que hizo sobre el «Voto heroico». B. Hours refiere el hecho histórico tal como lo supieron los Hermanos al regreso de Gabriel Drolin de Roma, pero no ahonda en los antecedentes que tiene en la tradición sulpiciana.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Juan Bautista de La Salle»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Juan Bautista de La Salle» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Juan Bautista de La Salle»

Обсуждение, отзывы о книге «Juan Bautista de La Salle» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x