Antonio Pau - Herejes

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Pau - Herejes» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Herejes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Herejes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los herejes, los disidentes del pensamiento común, obligan a poner en duda las ideas generalmente admitidas que sobreviven en muchos casos por inercia. Los disidentes mejoran el pensamiento del que disienten. Quizá por esa razón escribió san Pablo: «Conviene que haya herejes». En nuestro tiempo la idea de herejía se ha desvanecido. Pero la palabra sigue viva para referirse a los que se apartan de las reglas escritas o no escritas. Los herejes tuvieron el valor de decir lo que pensaban y de morir por sus ideas. A muchos de ellos les hubiera resultado fácil retractarse en el último momento y librarse de la cárcel o la muerte, pero no lo hicieron, porque lo que pensaban lo pensaban con honradez, y no se traicionaron a sí mismos. En estas páginas se esbozan las vidas de veintidós de ellos. Aunque parezcan fantásticas e inverosímiles, son absolutamente reales. Pero de esa realidad que, como tantas veces, se aproxima a la ficción. "La lectura de
Herejes de Antonio Pau sirve al autor para reflexionar sobre la capacidad creadora de las creencias y lo destructora que puede ser la ortodoxia cuando no está templada por la experiencia religiosa". Álvaro Pombo
El Mundo "Acaba de aparecer un libro fascinante,
Herejes, de Antonio Pau. Es un libro breve, escrito con claridad azoriniana. Su claridad expositiva es también notoria y fiables el rigor de las citas y las fuentes. La mayor parte de las veintidós vidas que se glosan en él parecen sacadas de un relato de Borges, y no es improbable que alguna vez nos hayamos cruzado con sus nombres leyendo al escritor argentino: Pelagio, Pedro Valdo, el Maestro Eckhart, Servet, Valentín el Gnóstico…" (Andrés Trapiello en
El Mundo) «El ensayista Antonio Pau ilustra su apasionada defensa de la libertad de pensamiento analizando la vida y la obra de una veintena de perseguidos por la Iglesia». (
Babelia)

Herejes — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Herejes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No sabemos si Nietzsche leyó a Pelagio, pero su idea del superhombre arranca del pensador de la Antigüedad. Para Pelagio, el hombre lo puede todo por sí mismo. No necesita la gracia de Dios. El hombre es libre y, en su libertad, el hombre puede desarrollar todo el poder de su voluntad. Él mismo lo demostraba, sin alardear de ello, con su conducta intachable.

Solo dos palabras, libre albedrío , serán en adelante motivo de furiosas discusiones. Los términos de la controversia están muy claros. Para quienes defienden el libre albedrío —Pelagio y los seguidores que muy pronto le secundan—, el hombre puede hacer el bien por sí mismo, por sí solo; quienes se oponen —la legión de teólogos de la Iglesia— dirán que solo la gracia de Dios permite al hombre hacer el bien. Pero Pelagio les pone ante la vista la contradicción en que incurren: si solo la gracia permite hacer obras buenas, ¿qué le queda al hombre por hacer por sí mismo, por sus propios méritos? El hombre no tendría libertad para hacer el bien o el mal, solo podría hacer el bien si recibe el impulso exterior de la gracia. La respuesta de los teólogos es sutil, demasiado sutil: por sí solo, el hombre puede evitar el mal; con la ayuda de la gracia, puede hacer el bien.

Pelagio fue a Hipona para discutir en persona con Agustín. Pero no consiguió encontrarle por ningún lado. En esos días Agustín estaba de viaje. Los dos grandes pensadores no llegan a conocerse. Se intercambian algunas cartas, más cálidas las de Pelagio, más secas las de Agustín: un laico que se dedicaba a elucubraciones teológicas no le parecía un interlocutor serio. Negar el pecado original le resultaba además una idea demasiado tosca. ¿Para qué servía entonces el bautismo? ¿Para qué había sido necesaria la redención? Pelagio es, para Agustín, algo muy simple: un insolente. Un hombre que se alza frente a Dios.

Pero, en el fondo, los teólogos y el propio papa Inocencio tienen sus dudas. Pelagio no es ningún insolente, sino un laico profundamente religioso y un polemista de la mejor buena fe. Quienes intentan su excomunión no lo consiguen. Después de muchos intentos, cada vez más enérgicos, logran al fin que en el año 417 —cuando Pelagio, cuya fecha de nacimiento no se sabe exactamente, tendría unos sesenta y cinco años— se le expulse de la Iglesia. Pero el sucesor del papa Inocencio I, el papa Zósimo, vuelve a acogerle. Sin embargo, las acusaciones arrecian y Pelagio queda definitivamente excomulgado.

En el fondo de la discusión entre Pelagio y Agustín se enfrentaban dos personalidades completamente dispares. Pelagio fue un hombre de una pieza, con lo bueno y con lo malo que eso puede llevar consigo. Su conducta moral fue siempre la misma. Su firme voluntad le mantuvo siempre a salvo. Agustín conoció todas las bajezas y luego las mayores alturas. Por su propia experiencia, Agustín confió poco en el hombre, en su naturaleza y en sus fuerzas. Para el santo de Hipona, el libre albedrío es poco fiable; solo la gracia es firme. Pelagio, por el contrario, creía en el hombre, en la fuerza de su voluntad: «El hombre es siempre capaz de pecar o no pecar —escribió—, por lo que creemos firmemente en el libre albedrío. El libre albedrío consiste en la posibilidad de cometer pecado o abstenerse de él».

No había sido excomulgado aún, y corría el año 413, cuando Pelagio dirigió una carta a la niña Demetria, que estaba saliendo de la pubertad para entrar en la juventud. Fueron su madre, Juliana, y su abuela, Proba, nobles romanas, quienes pidieron a Pelagio que escribiera unas sencillas reglas de conducta que orientaran a la niña Demetria en su propósito de llevar una vida cristiana. Pelagio, fiel a su modo habitual de escribir, va haciendo afirmaciones claras y rotundas, y luego dedica unos cuantos párrafos de explicación a cada una.

En una época en que el mundo era visto como enemigo del alma, y los hombres y las mujeres huían al desierto, Pelagio hace un apasionado canto al mundo: «No hay nada más horrible que rehusar todo lo que Dios ha creado para nosotros, sus maravillas y sus riquezas. Esto sería no tener sensibilidad en la vista, en el oído, en el olfato, en el tacto y en el gusto». A continuación expresa su confianza en el ser humano: «Debemos creer en nuestra propia fuerza, y conocer y utilizar nuestras propias aptitudes, que son inmensas». En esta y en otras frases se ve que la distancia entre Pelagio y Agustín no es tan grande. Dios ha puesto en el alma unas aptitudes que luego cada cual tiene que hacer fecundas. La obra de Dios se conjuga con el libre albedrío de los hombres.

Sin embargo, cuando Agustín conoció la carta que Pelagio escribió a Demetria, estalló de indignación. El hereje estaba corrompiendo a una criatura inocente. Él mismo escribió una carta a la madre para alertarla, una carta tan iracunda que irritó a toda la familia.

Y el debate continúa y continuará siempre. ¿Libertad o gracia? Un debate estéril si una u otra posición se mantiene desde los extremos. Pero siempre suscitará simpatía este hereje corpulento y delicado que lo último que quería era enfrentarse a sus semejantes, a los que admiraba fieramente.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Herejes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Herejes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Herejes»

Обсуждение, отзывы о книге «Herejes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x