Sebastián Bermúdez Zamudio - Setenil 1484

Здесь есть возможность читать онлайн «Sebastián Bermúdez Zamudio - Setenil 1484» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Setenil 1484: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Setenil 1484»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Durante tres meses de convivencia conocerá de cerca a personajes que le enseñan la vida en la villa y las calles del pueblo, aunque tropezaría con una serie de tejemanejes que harán que la paz terminara en un enfrentamiento sangriento.La novela da a conocer la corte cristiana de manos de muy personajes conocidos ofreciendo las vivencias de su campamento desde dentro. Da cuenta de las cargas de las bombardas y sus posteriores disparos, mide distancia junto a la Artillería Real. El lector incluso llegará a sentir la lluvia en un asalto con escalas junto al gran Ortega y el marqués de Cádiz.La pluma de Sebastián Bermúdez Zamudio hace ajustar las ballestas para defender las torres y la almenada muralla del ataque rumí, al tiempo que hace posible escuchar poemas a través de la bella Zoraima e incluso vivir una historia de amor a escondidas. Sufrir y luchar, conocer y complacerse, vivir Setenil 1484.

Setenil 1484 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Setenil 1484», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—La hambruna, esa es la respuesta a todo, muchas bocas y poco alimento por no decir ninguno, el bloqueo transformó cualquier alimento en pieza codiciada, los vecinos comenzaron a conocer el hambre como uno más de la casa, todo se fue tornando oscuro, sin esperanza a la que agarrarse. El que tenía alguna comida ni siquiera lo decía temiendo un largo enfrentamiento, alguna verdura de los huertos y alguna fruta de los árboles que aun verde se llevaban a la boca los más sufridos. Alerté al rey sobre este hecho, pedí protección para los menores pero nada se podía hacer, las exigencias que pedían no eran cumplidas y eso bastaba para llevar un lugar como Setenil hasta la más absoluta miseria.

—¿Es eso así, don Fernando?

Doña Isabel dirigió su mirada al rey, desaprobando lo que acaba de oír y recriminando que así fuese. Don Fernando intervino entonces, comenzó a hablar por primera vez desde que estábamos allí reunidos.

—Tengo entendido que tras intercambiar varios mensajes Pedro con el señor marqués, se dispuso que durante el día diecisiete de septiembre quedaran abiertas las zonas bloqueadas en la mañana, por si algún vecino era partidario de abandonar la alcazaba, aunque nadie salió.

—¿Pero, por qué motivo? ¿Tiene explicación el querer quedarse a luchar, a morir?

La reina parecía turbada con el planteamiento y la forma en que se trasladó al campo de batalla, comenzó entonces a darse cuenta de que no fue un enfrentamiento sencillo. Yo continué intentando explicar los motivos por los cuales nadie quiso abandonar el recinto amurallado.

—Majestad, es su tierra, su casa, más de setecientos años aquí. Al comenzar el cierre, la soledad se apoderó de todos, una tristeza sin igual acunó a todas las personas transformándolas en almas que vagaban extrañas y en encierro, la guerra en estado puro, la peor de las pesadillas, nada de un duelo o un ataque de dos días, un asedio, un todo o nada. La escasez, como he mencionado antes, apareció en casas que antes no la padecían, el comercio de los pueblos y granjas colindantes dejó de llegar debido al cierre permanente de los caminos. El manto más feroz y oscuro del ser humano ocultaba el cielo azul a una población dada a la vida hacendosa, armoniosa y jubilosa. La consecuencia de la guerra, ese mal endémico que nos carcome por poder y nos transforma en lo peor posible, hizo su aparición en Setenil, convirtiendo a personas nobles en gente que comenzó a odiarnos, a desear una espada para matarnos en lugar de su libertad.

—Tus referencias parecen ir en contra de tus actos, ¿acaso no blandiste tu espada para defender a los tuyos? ¿Y hablas de su hogar? ¿Su tierra? No, es nuestra tierra, por eso llevamos mil años peleando por ella. Ellos, los que parece que alejes de la violencia, al igual que otros, vinieron a conquistarnos bajo la ley de la espada, ese mismo acero que ahora los invita a irse de estas tierras que sus antepasados pintaron con la sangre de los nuestros.

—Mi señora, atiendo su pregunta sobre el asalto al sitio, para nada ofrezco una opinión, yo me debo a la corona de Castilla y Aragón e intento cumplir con mis cometidos.

—Mal lo hicisteis aquí, don Pedro, parece que no repara en que si lo hubiese intentado con más ahínco tal vez, y solo tal vez, no hubiese ocurrido este desastre.

La reina no me acusaba de nada, sin embargo, dejó caer mi posible dejadez en lo encomendado. Entonces intervino don Fernando de nuevo.

—La batalla ha sido inevitable, vos misma lo habéis visto con vuestros ojos, don Pedro ha sufrido la decisión mucho más que ninguno, y sin su ayuda no hubiésemos conseguido entrar, más bien esa acusación podría recibirla del bando enemigo, nunca del nuestro.

Doña Isabel, se levantó y apoyando una mano en la mesilla se llevó la otra a la barriga, palideció un poco y levantó la mano en señal de descansar un momento. Se retiró junto a don Fernando a la parte trasera de la tienda, allí la oí vomitar y a su esposo pedirle que se sentase un momento para recuperar. Quedé solo, con tiempo para pensar en todo y en esa acusación de la reina. Me atormentaba lo ocurrido en el sitio de Setenil, un lugar que no pudo elegir destino, sus vecinos nada querían contra el cristiano, sus gobernantes eligieron la batalla. El alcaide y el cadí chocaron en la decisión esperando noticias de Granada, uno huyó a Sevilla, El-Cordi, quedando bajo la protección de los cristianos, el otro llevó a todos a una batalla perdida, obligándolos a luchar y a morir. Que Alá los ajusticie a ambos.

Divagaba en torno a la predisposición de todos, la reina me hizo dudar de nuestra buena voluntad, ¿acaso pudimos evitar lo sucedido? Por mucho que pensaba en ese momento, nada esclarecía cosa que no supiese, ¿qué podíamos haber hecho? No me surgen dudas sobre mis intenciones ni sobre mi esfuerzo, lo intenté, no siempre se consigue.

El marqués de Cádiz situó un campamento de mil jinetes en la parte situada frente a la bajada al río, vigilando la torre del agua, lugar defensivo principal y de reunión constante de las fuerzas con las que contaban arriba. La elección del sitio fue la apropiada, el cerrillo es un lugar tranquilo que cuenta con una vereda ancha en subida por la cual llegar, es soleado, cuenta con agua, mucha tierra para poder dejar los animales de carga y, sobre todo, con una abundante arboleda que camufla muy bien a los soldados proporcionándoles cobijo y sombra.

Don Francisco Ramírez quedó a cargo del campamento como jefe de artillería, sus hombres, que se elevaban al número de tres mil contando los zapadores, mantenían una constante línea de trabajo, tanto en la tala de árboles como en adecuar el lugar para la instalación de bombardas.

La orden de vigilancia intensiva la propuso el Gran Capitán, era su costumbre dominar al enemigo en lo táctico y en la lucha espiritual. Entablar conversaciones de rendición con las menos bajas posibles era cosa de doña Isabel, pero así se lo ordenó la reina y así lo respetaba él. Setenil era diferente, posiblemente en ningún otro asedio se intentó más veces una rendición por parte del enemigo, tantas veces como las denegó el cadí excusándose en incomprendidas reacciones personales.

Todo quedó abocado a un enfrentamiento, no era posible un acuerdo, ellos confiaban en sus murallas pensando que serían suficiente, pero no, el rey y sus mesnadas son mucho más poderosos. Contábamos diez veces más hombres y, sobre todas las cosas, con la artillería pesada, de eficacia media pero que crea el terror en el enemigo y el desbarajuste en la defensa más vigorosa.

No importaba cómo se conseguían las cosas, todo era cuestión de poder y dinero, las arcas del Reino sufrían, la Iglesia necesitaba recaudar fondos para seguir invirtiendo en cruzadas, templos, intrigas y demás menesteres de la Santa Madre Iglesia, entre ellos, dar de comer a varios miles de curas, sacerdotes, obispos y demás cantidad desmesurada de “chupadores de la sangre de los reinos”, como los definió don Fernando mientras observábamos la oscuridad de la noche desde la muralla que daba pie al sitio donde se encontraban el torreón, el aljibe y las escalinatas que subían hasta la pequeña plaza de Armas.

El cardenal se situó en la bajada que lleva hasta la torre albarrana, él piensa que la batalla librada en el sitio ha sido una más dentro de la política de conquista que se está llevando en las tierras de reunificación y salvación. No le importan las bajas, sí el efecto que causan en el enemigo, los hechos acontecidos durante estos días hablan por sí solos. Según opinión del cardenal, se hizo todo lo posible y lo imposible por acercar un poco de cordura a la situación, pero, como todos repetían, el enemigo no atendió a razones, quería luchar, defenderse de nuestro ataque entre sus murallas y así sucedió. La artillería hizo un trabajo demoledor y después ocurrió el desastre, fue algo incontrolado, los soldados asaltaron el sitio para ajustar cuentas con el enemigo, pasaron a cuchillo y pillaje a toda la alcazaba. La crueldad de los soldados está justificada por la dureza de los soldados moriscos defendiendo las murallas y su extrema barbarie en las primeras horas del asalto. Los compañeros caídos, achicharrados por el aceite y pez hirviendo que vertieron desde las murallas, eso provocó un crecimiento de ira que fue en aumento. Tanto los soldados caídos, como las inocentes personas que murieron en el ataque, acabaron muertos por la cruda necesidad de ser como somos, eso acercó a la tropa hasta las mismas puertas del infierno, un infierno de odio y sangre.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Setenil 1484»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Setenil 1484» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Setenil 1484»

Обсуждение, отзывы о книге «Setenil 1484» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x