Alek Popov - Kara y Yara en la tormenta de la historia

Здесь есть возможность читать онлайн «Alek Popov - Kara y Yara en la tormenta de la historia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Kara y Yara en la tormenta de la historia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Kara y Yara en la tormenta de la historia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Después de cometer un ridículo acto de sabotaje contra el gobierno, las gemelas Kara y Yara se unen a los partisanos búlgaros en su lucha contra el ocupante nazi. Pero su llegada pone patas arriba el campamento guerrillero.Los veteranos combatientes pierden la cabeza por las hermanas y el áspero comandante Medved se desespera ante la relajada disciplina de sus hombres. El que no abandona su fusil para ir a orinar, oculta estampitas de santos a los que venera o se masturba con la ropa interior de las voluntariosas pero cándidas jovencitas.Cuando al poco tiempo el campamento es atacado por fuerzas del gobierno, lideradas por el temible Capitán Noche, los pocos supervivientes han de refugiarse en el bosque de Dadán, plagado de bandidos y de terribles leyendas.

Kara y Yara en la tormenta de la historia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Kara y Yara en la tormenta de la historia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero ¿cómo se ha llegado a esta situación? ¿De dónde surgió la iniciativa de bautizar este rincón insignificante de la capital con el nombre del personaje en cuestión? ¿A qué se debía este ambiguo honor? Una carpeta polvorienta, abandonada en el archivo del Ayuntamiento de Sofía, responde parcialmente a algunas de las preguntas, aunque no a las más importantes. Entre sus ajadas cubiertas se conserva la documentación que acompañó a esta decisión histórica. De allí se desprende que el 11 de febrero de 1951 un grupo de los así llamados combatientes activos contra el fascismo y el capitalismo propuso cambiar el nombre de la calle Gladstone por el de Yara Palavéeva, en memoria a su compañera de lucha. El motivo era el inminente aniversario de la heroica muerte de Palavéeva, así como el hecho de que había nacido y crecido precisamente en aquella calle. En la lista de firmantes está también el nombre de Kara Palavéeva (Grebenárova de casada), hermana de la heroína. Obviamente, hablamos de la general Kara Grebenárova, veterana funcionaria de la Seguridad del Estado. Su nombre aparece periódicamente en los medios de comunicación, asociado a los escándalos que rodean a los servicios secretos del antiguo régimen. Poco antes de que la jubilaran, desaparecieron del archivo de la Seguridad del Estado más de 140 000 expedientes. En 1992 la general Grebenárova desapareció de la vida pública.

En la carpeta se conserva la respuesta de un tal Danaílov, secretario de la comisión encargada de los nombres (¡sí, existió tal comisión!). Este informa al Comité de Iniciativas, encabezado por Kara Grebenárova, que por aquel entonces todavía tenía el rango de comandante, que el consejo de la capital valora altamente la hazaña de Yara Palavéeva, pero no le es posible satisfacer su petición porque ya se ha decidido bautizar la calle con el nombre de otro ilustre representante del movimiento revolucionario. Por cierto, según los testimonios históricos, la calle llegó a cambiar de nombre, aunque dicho representante falleció un año más tarde. A continuación se presenta una nueva propuesta para bautizar con el nombre de Yara Palavéeva otra calle del centro, que es rechazada por motivos similares. Durante un tiempo las partes se pasan la pelota. La comisión demuestra un ingenio envidiable a la hora de inventar motivos para desestimar las propuestas. La razón tal vez reside en las luchas intestinas dentro del Partido, tal y como sugiere el informe que aduce el origen burgués de las dos hermanas, integrado en el expediente. Sin embargo, los compañeros de lucha de Palavéeva, encabezados por su hermana, están decididos a salirse con la suya.

La cuestión se resuelve en el otoño de 1952. En su reunión ordinaria, la comisión inesperadamente decide que el nombre de la hermana sea adjudicado a «la perpendicular de la calle Dúnavska Zora que desemboca en el mercado de Dimítar Néstorov». Esta redacción hace pensar que hasta aquel momento el tramo en cuestión ni siquiera tenía nombre. Probablemente se encontraba en proceso de regulación o en otro procedimiento administrativo. Con este pérfido acto las autoridades, en la práctica, se lavan las manos. A los compañeros de Palavéeva se les presenta el hecho consumado. Se ha rendido tributo a la hazaña de la partisana, aunque de forma sigilosa, sin provocar innecesariamente curiosidad y revuelo entre los medios de comunicación. La carpeta queda enterrada en los archivos. En más de cincuenta años nadie se acordará de ella. Quizá por eso ha logrado sobrevivir…

2. LA LLAMADA DEL CUCO

Llevaban más de dos horas caminando en silencio, sin detenerse. Solo el cabrerillo, que andaba deprisa por delante, se daba la vuelta de vez en cuando para comprobar que no se quedaban atrás. Estaba acostumbrado a llevar al monte a toda clase de personas, pero ninguna era como esas dos chicas. Desde que percibió su aroma, se dio cuenta de que eran muy especiales y no terminaba de comprender qué hacían allí. Su ropa, sus manos, sus caras, incluso sus voces, por lo que había podido oír, no tenían nada que ver con la única realidad, cruda y frugal, que conocía. Habían venido con el estudiante al que debía llevar hasta los partisanos. Se habían presentado ya equipadas: con sus mochilas, sus bombachos, sus cazadoras y unos botines de suelas muy gruesas como jamás había visto. «¡Menudas son estas!», pensó el cabrerillo.

—Las envía la comandancia de la zona —le aseguró el estudiante.

Pero el cabrerillo seguía desconfiando… El estudiante también le resultaba extraño. Era alto, con pequeñas gafas, gorra y se envolvía en un abrigo de ciudad ceñido con un cinturón. Llevaba unas botas blandas que probablemente estropearían las primeras nieves. De su hombro colgaba una bolsa de lona, artesanal, no muy llena. Lozán, así se había presentado el gafotas, empezó a flaquear desde el principio. Comenzó a respirar trabajosamente y de forma entrecortada, se tropezaba con los baches y se tambaleaba. Pero por amor propio y terquedad no permitía que los demás se parasen por su culpa. En cambio, aquellas chicas de ciudad, que tenían pinta de que iban a desistir en la primera cuesta, subían con agilidad sin jadear siquiera. El único cambio fue que el aire del monte les sonrojó la cara, lo que las hacía aún más guapas.

Quién sabe por qué, el cabrerillo se enfadó y se puso a andar todavía más deprisa. Los resoplidos a su espalda aumentaron. Algunos terrones se precipitaron al desfiladero. Él sonrió con malicia enseñando sus dientes podridos. Una de ellas le tiró con fuerza de la manga. No podría decir cuál de las dos. Se parecían, debían de ser gemelas.

—¡No tan deprisa! —dijo la chica.

Al llegar a un pocillo, escondido entre las raíces de tres hayas que entretejían sus troncos, el cabrerillo se detuvo, aguzó el oído e imitó la llamada del cuco cinco veces seguidas. No hubo respuesta. Lozán se dejó caer pesadamente en la hierba. Una de las chicas destapó su cantimplora y le dio de beber. El cabrerillo volvió a llamar, esta vez siete veces y media. Aguzó el oído: nada. En la lejanía se oían los picotazos de un pájaro carpintero.

El cabrerillo siguió llamando insistentemente hasta que algo voló silbando en el aire. El cabrerillo gimió como un gatito al que han pisado y se apretó el hombro. Dos hombres, visiblemente airados, salieron de los arbustos y se abalanzaron sobre el grupo.

—¡Oye, Raycho —empezó a gritar uno de ellos, que llevaba una carabina recortada al hombro—, ni siquiera eres capaz de recordar una contraseña! ¿Cuántas veces dijimos que tenías que llamar?

—Pues… no sé —tartamudeó el cabrerillo frotándose donde le había dado la piedra.

—¡Nueve! —El hombre levantó los dedos de las dos manos y dobló uno.

—¡Pues yo llamé nueve!

—¡Nueve! ¡Y una leche! ¡Cinco! Quince… Diez… ¡Nos has vuelto locos!

—Depende de cómo lo cuentes —intervino una clara voz femenina—. Cu o cu-cu . En principio el cuco hace «cu-cu». Por eso se llama cuco y no cu .

—¿Y tú quién eres? —dijo el hombre bajando instintivamente su carabina.

—Tío Vanyo —respondió incorporándose Lozán—, vienen conmigo.

El otro partisano se echó a reír. Llevaba una cazadora de guardabosques y de su cintura colgaba una Parabellum de cañón corto. Tenía una cara ancha y plana con barba rubia.

El hombre de la carabina se lanzó hacia el estudiante, lo abrazó y dijo en voz baja:

—Ahora me llamo Lenin.

Era el mayor de los dos y por lo visto estaba al mando. Lozán empezó a contarle algo sobre la Unión de las Juventudes Obreras 1 de Yuchbunar, 2 pero el otro lo interrumpió con un indeterminado «luego, luego» y lanzó una mirada a las gemelas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Kara y Yara en la tormenta de la historia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Kara y Yara en la tormenta de la historia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Kara y Yara en la tormenta de la historia»

Обсуждение, отзывы о книге «Kara y Yara en la tormenta de la historia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x