Inmaculada Pedrosa González - Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211

Здесь есть возможность читать онлайн «Inmaculada Pedrosa González - Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1 Pesado: sin tensión muscular.

2 Liviano: en extensión con esfuerzo muscular.

3 Suave: sin esfuerzo muscular.

4 Fuerte: en contracción con esfuerzo muscular.

картинка 7

Actividades

1. Defina cada uno de los tipos de gestos mencionados en este epígrafe y ponga un ejemplo.

El espacio

El espacio es el campo donde se desarrolla la comunicación, el sitio donde se encuentra el yo con los otros, con uno mismo o con el objeto. La noción de espacio se adquiere al tomar conciencia corporal y es determinante en el lenguaje corporal y en la manera eficaz de ocuparlo. El espacio se puede clasificar atendiendo a diferentes aspectos:

1 En cuanto a la persona puede ser interior, que es lo contenido dentro del cuerpo físico y se concibe desde la experiencia personal de cada individuo en relación a la conciencia que se tenga de uno mismo, y exterior de piel hacia afuera, que toma fuerza con la mirada, percibiendo la dimensión del espacio.

2 Desde el punto de vista físico se puede hablar de parcial cuando se utiliza un espacio restringido, delimitado por la capacidad del movimiento corporal sin desplazamiento, y espacio total, si no hay límites de restricción en su ocupación.

3 En cuanto a las distancias, el espacio puede ser íntimo, donde existe contacto físico, personal cuando hay proximidad, como por ejemplo dos amigos conversando, social para relacionarnos socialmente, como ocurre cuando se conversa en un grupo de iguales y público que es la distancia adoptada por un conferenciante ante un auditorio.

En el espacio como elemento expresivo se deben considerar factores como 1 - фото 8

En el espacio como elemento expresivo se deben considerar factores como:

1 Direcciones: en función del sujeto, como delante-atrás, derecha-izquierda; general, cuando se consideran señales externas; y absolutas en función de la fuerza de la gravedad.

2 Trayectorias: indica hacia dónde va el movimiento. Pueden ser directas o indirectas y adquiere significado cuando se circunscribe en un contexto espacial concreto. Cada trayectoria en combinación con el tiempo y la energía expresa una cualidad propia:Rectas: indican firmeza.Curvas: carentes de agresividad.Quebradas: muestran titubeo, duda.Circulares: indican obsesión, indecisión.

картинка 9

Sabía que...

El lenguaje corporal es de gran importancia porque mediante la vista se capta la mayor parte de la información de una comunicación (más del 50 %).

Según Allan Pease, el 87 % de la información llega por la vista, el 9 % por los oídos y el 21 % por el resto de los sentidos.

El tiempo

Al relacionar el tiempo con el movimiento se encuentra el ritmo.El ritmo es la forma de organizar los fenómenos que se desarrollan en el tiempo. El ritmo rige toda actividad de la persona a nivel individual y grupal y se basa en la sucesión de tensiones y relajaciones musculares y su acción en el espacio y el tiempo.

картинка 10

Aplicación práctica

Ha llegado un grupo de turistas al hotel donde trabaja. Ha sido dirigido a una sala donde usted deberá informarles de las actividades que se van a llevar a cabo a lo largo de la semana. ¿Qué elementos y técnicas deberá tener en cuenta antes de su exposición ante ellos?

SOLUCIÓN

Las técnicas que deberá ejercitar son las siguientes:

1 La respiración. Servirá para liberar tensiones y hablar con tranquilidad y claridad al público.

2 El tono y el control postural en una propuesta de acción-actuación.

3 La emoción y el estado de ánimo. Esto se reflejará en la actitud corporal.

4 La energía e intensidad con la que dirigirse al grupo de turistas.

5 El espacio público. Esta podrá ser social o público dependiendo de la formalidad que se le dé al mismo.

6 Las direcciones y trayectorias que se realizarán mientras se transmita la información. Estas han de indicar firmeza.

Por otra parte el lenguaje corporal permite obtener mucha información de una persona. Si se analizan los gestos se puede distinguir entre:

1 Emblemas: son los gestos que tienen un mismo significado aceptados por un grupo social. Se puede hablar de emblemas específicos de cada cultura, pero también de emblemas universales.

2 Reguladores: gestos que sirven para moderar o regular la comunicación, se emplean, por ejemplo, para que se ceda la palabra, se vaya más rápido, etc.

3 Ilustradores: son gestos que se utilizan para apoyar la comunicación verbal y sirven para recalcar las palabras.

4 Adaptadores: son gestos que se utilizan para controlar las emociones en situaciones determinadas en las que el estado de ánimo no es compatible con la situación.

Con la expresión corporal se busca que cada persona encuentre un lenguaje - фото 11

Con la expresión corporal se busca que cada persona encuentre un lenguaje propio, establezca las bases para comunicarse y adquiera seguridad en sus relaciones con los demás, dando calidad y profesionalidad en sus intervenciones como animador.

картинка 12

Actividades

2. Haga un listado de las razones por las que cree que la expresión corporal es un recurso importante para la animación.

3.3. Práctica de la expresión corporal

La expresión corporal ayuda a desarrollar la empatía y la motivación a través del propio juego. A la hora de enfrentarse a un trabajo como es el de dirigir y animar veladas y espectáculos, la expresión corporal ayuda a:

1 Desarrollar un lenguaje corporal acorde con lo que se desea expresar a la hora de comunicarse con los demás.

2 Como herramienta para trabajar con los demás y organizar el grupo.

Se propone una sesión de trabajo de expresión corporal divida en varias partes.

En la primera parte se pretende hacer una puesta a punto corporal, utilizando juegos de presentación, calentamiento y relajación para que se vayan generando los primeros contactos. La respiración es muy importante en esta primera parte. Se va buscando la confianza en uno mismo y en los demás.

En la segunda parte se busca construir y reconocer la imagen interna del cuerpo, prestando atención a la coordinación cuerpo-mente.

картинка 13

Ejemplo

Ejercicio: andando, andando

Se proponen diferentes maneras de caminar por la sala, andar libremente, andar utilizando diferentes puntos de apoyo, andar cambiando de trayectoria, andar imitando el paso de diferentes animales, andar representando distintos estados de ánimo, etc.

En la tercera parte el grupo se abre a los estímulos sensoriales.

картинка 14

Ejemplo

Ejercicio: el objeto imaginario

Se agrupa en parejas enfrentadas. El monitor sugiere a uno de los componentes de la pareja que exprese las sensaciones que produce el tacto con los siguientes objetos imaginarios: aceite, hielo, un erizo, etc. Se empieza con el tacto, los gestos y se extiende el movimiento a todo el cuerpo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211»

Обсуждение, отзывы о книге «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x