Inmaculada Pedrosa González - Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211

Здесь есть возможность читать онлайн «Inmaculada Pedrosa González - Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2. Definición, clasificación y características 2. Definición, clasificación y características La expresión está relacionada con el movimiento que va del interior al exterior, pero este término también se utiliza con diferentes acepciones: “la expresión como arte”, “expresión como liberación”, “expresión como enriquecimiento del yo”, “expresión como comunicación”. Todas estas maneras de concebir y entender la expresión se manifiestan a través de diferentes formas: corporal, dramática, musical, plástica, etc. aunque cada vez más se utilizan formas mixtas de expresión que surgen a partir de la mezcla de lenguajes: expresión audiovisual, basada en imagen, sonido y color y expresión dramática, que integra la lingüística, la corporal, la plástica y la rítmico musical. En todo acto de expresión hay implícito un emisor, un receptor y un código o lenguaje. Este viene determinado según se realice con el cuerpo, la voz, etc. Esta forma de expresar, de comunicar, también necesita de una puesta en escena que hará la comunicación más efectiva. El trabajo de animador conlleva estar la mayor parte del tiempo en contacto con grupos de personas a las que organizar su tiempo de ocio. Ello implica ser observado constantemente por lo que los gestos, la forma de moverse, la manera de expresarse, etc. tienen un gran valor, y en la medida en que se dominen estas técnicas más capacidad y seguridad se podrá demostrar en las relaciones con los demás.

3. Técnicas de expresión corporal 3. Técnicas de expresión corporal La expresión corporal utiliza el cuerpo como instrumento de comunicación. Desarrolla sus técnicas desde las experiencias recogidas de otras disciplinas como son el teatro, la danza, la psicología y la educación. Consigue un gran protagonismo desde el momento en que se toma conciencia de que toda persona es capaz de expresarse con el cuerpo sin necesidad de alcanzar un nivel de técnica concreto. Definición Expresión corporal Lenguaje que se manifiesta a través del cuerpo unido a una intencionalidad comunicativa y que conlleva un significado.

4. Técnicas de sonido 4. Técnicas de sonido Las técnicas de sonido se utilizan con frecuencia para poder acompañar las actividades de animación, creando ambientes favorables y utilizando la música para diferentes eventos. Reconocer los equipos de audio, conocer su utilidad y funcionalidad y saber el nivel de mantenimiento que necesitan son tareas obligadas del buen animador. Existe una gran variedad de equipos de sonido, dependiendo de las necesidades, su aplicación, etc. A la hora de su elección se debe tener en cuenta lo siguiente: 1 El espacio donde se ubicará el equipo. 2 La movilidad que se desea que tenga el equipo. 3 Las prestaciones que tiene. 4 El presupuesto del que se dispone. 5 El uso que se va a hacer del equipo.

5. Técnicas de expresión oral 5. Técnicas de expresión oral El ser humano es el único animal que ha desarrollado las formas más elaboradas de comunicación. Su necesidad de vivir en comunidad le hace interactuar y relacionarse con el medio que le rodea, ello ha hecho que a lo largo de la evolución se desarrolle el lenguaje oral. El hombre es un ser social que necesita poder comunicarse de distintas maneras: con la mirada, el gesto, la voz, el cuerpo, etc. y para ello ha de utilizar un lenguaje reconocible por el receptor (persona que recibe la información). El trabajo de animador predispone a trabajar continuamente con grupos humanos, utilizando la voz como instrumento de expresión artística, como herramienta de comunicación más eficaz. Un mal uso continuado de la misma puede producir molestias, afonías o diferentes patologías que pueden llegar a ser graves. Uno de los elementos que más se va a utilizar en el trabajo de animador es el micrófono, que ayudará a no tener que forzar la voz. Actividades 10. Indique qué significa la expresión “El hombre es un ser social”.

6. Técnicas de expresión musical 6. Técnicas de expresión musical La música nace de la necesidad que tiene la humanidad de comunicarse y relacionarse con los demás, produce en el ser humano efectos fisiológicos e influye sobre los estados de ánimo. Tiene un gran impacto emocional sobre las personas, y es un recurso excelente de expresión y liberación emocional, al crear un clima en el que permite al individuo expresarse y relacionarse con sinceridad, integridad y plenitud con el grupo. Reconocer la música actual, diferenciar los diferentes estilos, saber qué estilo de música es el más apropiado para cada momento, etc. son los conocimientos que debe adquirir un buen profesional de la animación para ejercer bien su trabajo.

7. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 2 Técnicas escenográficas y decoración de espacios

1. Introducción

2. Clasificación y características

3. La puesta en escena

4. Etapas para la realización y producción de un montaje

5. Técnicas de iluminación

6. Técnicas de ambientación

7. Rotulación y grafismo

8. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 3 Técnicas de maquillaje y de caracterización

1. Introducción

2. Técnicas de maquillaje

3. El disfraz y el vestuario en los espectáculos

4. Estudio del vestuario escénico

5. Presupuestos

6. Mantenimiento del vestuario, los complementos o props

7. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Dirección y conducción de veladas y espectáculos

1. Introducción

2. Criterios metodológicos en la dirección de veladas y espectáculos

3. Elaboración de guiones o scripts

4. Métodos de control de tiempos

5. Funciones del animador-showman

6. Trabajo en equipo

7. Supervisión del desarrollo de veladas y espectáculos

8. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 Evaluación y control en veladas y espectáculos de animación

1. Introducción

2. Métodos de evaluación

3. Elaboración de informes de evaluación: finalidad, estructura y presentación

4. Estrategias e instrumentos para evaluar

5. Pautas para el establecimiento de mecanismos de mejora de la actividad a partir de los resultados de la evaluación

6. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Capítulo 1

Técnicas de expresión y representación

1. Introducción

Para ejercer la profesión de animador es necesario desarrollar una serie de valores, capacidades y actitudes deseables para el buen hacer del trabajo. Para ello es imprescindible conocer y dominar diferentes técnicas de expresión que constituyan excelentes recursos a los que en gran variedad de ocasiones habrá que recurrir para programar, dirigir y conducir veladas y espectáculos. En este sentido la expresión se basa en un nivel integral de comunicación que estará siempre en equilibrio entre la espontaneidad, la técnica, la creación y la relación.

El objetivo de la actividad expresiva es comunicar, comunicar con el cuerpo, comunicar con la voz, comunicar con el gesto. No solo es necesario saber comunicar, también es importante experimentar placer en el acto de comunicar porque de esta manera la comunicación será más efectiva y enriquecedora. Para ello se precisa una buena y completa formación en técnicas de expresión y representación que proporcionarán herramientas de seguridad para interactuar con eficacia y constituir el perfil de un buen animador profesional.

2. Definición, clasificación y características

La expresión está relacionada con el movimiento que va del interior al exterior, pero este término también se utiliza con diferentes acepciones: “la expresión como arte”, “expresión como liberación”, “expresión como enriquecimiento del yo”, “expresión como comunicación”. Todas estas maneras de concebir y entender la expresión se manifiestan a través de diferentes formas: corporal, dramática, musical, plástica, etc. aunque cada vez más se utilizan formas mixtas de expresión que surgen a partir de la mezcla de lenguajes: expresión audiovisual, basada en imagen, sonido y color y expresión dramática, que integra la lingüística, la corporal, la plástica y la rítmico musical.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211»

Обсуждение, отзывы о книге «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x