Inmaculada Pedrosa González - Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211

Здесь есть возможность читать онлайн «Inmaculada Pedrosa González - Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 48

Ejemplo

1 Presentación y/o saludos y agradecimientos a los asistentes y a la organización. “Señoras y señores, bienvenidos a...y gracias por elegir estar con nosotros, antes de seguir quiero dar las gracias también a la organización por su...”.

2 Introducción. Se ubica al auditorio en el objeto y objetivos principales de la exposición. Ha de ser breve y lo más atractiva posible. Se pueden usar anécdotas, ejemplos, etc.: “El objeto de esta reunión es presentarles...”.

3 Desarrollo. Se desarrollan las ideas y se exponen los argumentos.”... a lo largo de la semana se van a llevar a cabo las siguientes actividades...”.

4 Conclusión. Se destacan las ideas básicas. Ha de ser breve: “En resumen... esperamos su participación”.

5 Cierre. Se ha de dejar claro cuando la exposición ha terminado. Se pueden utilizar expresiones como “Muchas gracias por su atención...”.

картинка 49

Aplicación práctica

Tiene que presentar y guiar la fiesta de Halloween en un hotel. Durante esa fiesta se van a realizar una serie de actividades de las que deberá informar previamente. Realice una propuesta de un guion de presentación.

SOLUCIÓN (Propuesta)

1 Mensaje de bienvenida:Buenas noches señoras y señores, bienvenidos a la fiesta de Halloween...

2 Enunciado de todas las actividades. Explicación de las mismas, sala dónde se van a llevar a cabo (si existiera cambio de sala), formas de participar, etc.A lo largo de la noche se van a llevar a cabo...Cada actividad tiene un límite de participación...La forma de participación es...Las actividades son:Pasa la manzana, donde deberán coger...Cambio de ropa. Para esta actividad se harán dos equipos que competirán...El juego de las momias. Se harán equipos de tres personas...

3 Frases motivadoras para animar la fiesta:...qué no decaiga la noche....vamos todos bailando al ritmo del chachachá.

4 Despedida de la fiesta:Señoras y señores, esta es la última canción de la noche y con ella finaliza esta fiesta de Halloween. Espero que se hayan divertido y espero verles en las siguientes. Gracias por su participación y buenas noches. Mañana más.

6. Técnicas de expresión musical

La música nace de la necesidad que tiene la humanidad de comunicarse y relacionarse con los demás, produce en el ser humano efectos fisiológicos e influye sobre los estados de ánimo. Tiene un gran impacto emocional sobre las personas, y es un recurso excelente de expresión y liberación emocional, al crear un clima en el que permite al individuo expresarse y relacionarse con sinceridad, integridad y plenitud con el grupo.

Reconocer la música actual, diferenciar los diferentes estilos, saber qué estilo de música es el más apropiado para cada momento, etc. son los conocimientos que debe adquirir un buen profesional de la animación para ejercer bien su trabajo.

6.1. Estilos musicales

El estilo musical hace alusión a las características musicales (ritmo, melodía, estructura) y extra-musicales (lugar de procedencia, contexto histórico, social, cultural) que definen una obra musical y la clasifican por grupos de afinidad. Existen muchos géneros musicales. Aquí se presenta un extracto de los más conocidos.

Clásica

Señala las composiciones europeas más destacadas entre mediados del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. Se ha convertido en un estandarte de expresión universal.

Algunos compositores destacados: Mozart, Vivaldi, Verdi, Beethoven y Bach.

Blues

Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos, su significado es melancolía o tristeza relacionadas en sus orígenes con la situación de esclavitud de las comunidades negras. Tuvo gran influencia en la música popular tanto occidental como estadounidense y llegó a formar parte de géneros musicales como el jazz, funk, heavy metal, rock, hip-hop, música country y pop.

Algunos de sus intérpretes son: B.B. King, Bessie Smith, Mamie Smith y Slim Harpo.

Cartel típico de blues Wystan vía web CC BY 20 Jazz Nació a finales - фото 50

Cartel típico de blues (© Wystan vía web. CC BY 2.0)

Jazz

Nació a finales del siglo XIX en Estados Unidos entre los músicos afroamericanos descendientes de antiguos esclavos. Se caracteriza por un fuerte protagonismo del ritmo y la improvisación. Se extendió por todo el mundo a lo largo de todo el siglo XX.

Del jazz surgen las bases musicales para el rock y es un gran influente en el resto de los estilos musicales.

Destacan entre otros: Louis Amstrong, Papa Jack Laine, Ella Fitzgerald y Eddie Condon.

Soul

Surge en los Estados Unidos de la combinación de estilos y subestilos como el góspel y el blues. El góspel es una música indígena africana con influencias religiosas de occidente que se hace evidente en el soul a través de sus suplicantes y emocionales vocales y armonías.

Algunos de sus intérpretes son: Ray Charles, Aretha Franklin, Sam Coocke y James Brown.

Rock

Tiene un ritmo marcado que deriva de otros géneros de música estadounidense como es el blues, country o western. Su cantante más representativo es Elvis Presley.

Otros intérpretes destacados: Chuck Berry, Freddie Mercury y bandas como The Beatles y The Rolling Stones.

Elvis Presley MetroGoldwynMayer Inc Techno Es una música electrónica - фото 51

Elvis Presley (© Metro-Goldwyn-Mayer, Inc.)

Techno

Es una música electrónica surgida en Detroit, EEUU, durante la década de los ochenta.

En ella se fusionan ciertas corrientes de música europea, utilizando el sintetizador, con otros estilos de música de raíz afroamericana como el funk. Tiene un corte futurista basado en la ciencia ficción y es un estilo muy usado por los DJ.

Folk

Hace mención a la música que se transmite de generación en generación y forma parte de la cultura de un pueblo. Tiene un carácter étnico que a veces no es entendible a escala internacional si no se conoce previamente la cultura de ese pueblo.

Entre otros se puede encontrar el flamenco, el tango, la jota, la samba, etc., y aquellos ritmos latinos que se han mantenido a lo largo del tiempo.

Flamenco

Es un estilo de música y danza originaria de Andalucía en el siglo XVIII y surge en las comunidades de etnia gitana. Sus principales características vienen reflejadas por su cante, toque y baile.

Destacan: Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Enrique Morente, entre otros.

картинка 52

Importante

Para programar una sesión musical se debe hacer una selección teniendo en cuenta el tipo de colectivo al que va dirigida.

Funk

Apareció en los años 60 dentro de las comunidades afroamericanas estadounidenses.

Nace en un ambiente nocturno como mezcla de ritmos latinos con elementos del soul y el jazz.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211»

Обсуждение, отзывы о книге «Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación. AFDA0211» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x