Daniel Cestau Liz - Las claves del éxito

Здесь есть возможность читать онлайн «Daniel Cestau Liz - Las claves del éxito» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las claves del éxito: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las claves del éxito»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este libro encontrará una verdadera «caja de herramientas» para comenzar a trabajar con todos los recursos que forman parte de nuestra personalidad y nuestro entorno. Si disfruta leyéndolo y aplica lo aprendido, su vida mejorará exponencialmente.

Las claves del éxito — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las claves del éxito», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El psicólogo Robert Merton fue el primero en identificar este fenómeno como “profecía autocumplida”.

También se lo conoce como el “efecto Pigmalión”, en alusión a la famosa obra de George Bernard Shaw, quien tomó el título de Pigmalión, un personaje de la mitología grecolatina que creía tanto en la belleza de la estatua que había tallado que logró que esta cobrara vida.

El “efecto Pigmalión” funciona en muchísimas situaciones.

Un ejemplo se presenta en las escuelas, donde la opinión de un maestro influye en la conducta del alumno.

LA EXPECTATIVA DEBE EQUILIBRARSE CON LA PACIENCIA

“ESPEREMOS LO QUE QUERAMOS, PERO SOPORTEMOS LO QUE VIENE”.

Cicerón

LA EXPECTATIVA SOBRE UNO MISMO ES LA MEJOR DE LAS EXPECTATIVAS

Porque implica PONERNOS A LA ALTURA DE NUESTRAS POSIBILIDADES, ANTES DE PONERNOS AL NIVEL DE LAS CIRCUNSTANCIAS.

Así lo expresaron algunos grandes autores:

“LA COSTUMBRE DE ESPERAR EN NOSOTROS MISMOS ESTIMULA NUESTRAS MEJORES CUALIDADES”.

Orison Swett Marden

“NO AMEIS LO QUE SOIS, SINO AQUELLO EN LO QUE OS CONVERTIREIS”.

Miguel de Cervantes

“TODAS MIS ESPERANZAS ESTÁN EN MÍ”.

Terencio

“TODOS PODEMOS LLEGAR A VALER MUCHO MÁS DE LO QUE NOS DICEN O NOS FIGURAMOS QUE VALEMOS”.

William James

“...Corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante”.

Hebreos 12:1.

LA PACIENCIA

El término “paciencia” tiene dos acepciones fundamentales: una, es la ‘virtud consistente en sufrir los infortunios y trabajos sin que se perturbe el ánimo’; la otra, ‘espera y serenidad para las cosas que se desean mucho’.

Sobre esto último, puede decirse con propiedad que la paciencia es el componente principal de la perseverancia.

La PACIENCIA suele ser un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces.

“¿Quién puede aclarar el agua barrosa?”, preguntaba el sabio chino Lao Tsé, hace veintiséis siglos, “si la dejas, se aclarará por sí misma”. La paciencia es sin duda la virtud, más cultivada en oriente, pero muy descuidada en nuestro mundo occidental.

LA IMPORTANCIA DE LA PACIENCIA

Se trata de una virtud importante para el progreso de las artes y las ciencias, como lo expresan las siguientes citas:

“EL GENIO ES EL INFINITO ARTE DE TRABAJAR CON PACIENCIA”.

Thomas Carlyle

“EL GENIO NO ES MÁS QUE UNA IMPORTANTE DISPOSICIÓN PARA LA PACIENCIA”.

Louis Buffon

“EL ARTE Y LA CIENCIA NO BASTAN, ADEMÁS ES INDISPENSABLE LA PACIENCIA”.

Wolfgang Goethe

Si la paciencia es una virtud reconocida como valiosa por los grandes hombres, con cuánta más razón debemos cultivarla los hombres comunes.

Sobre la relación entre la paciencia y el mejoramiento propio, el escritor Richard Bach, en la célebre obra JUAN SALVADOR GAVIOTA, se expresó así: “El problema consiste en que debemos intentar la superación de nuestras limitaciones en orden, y con paciencia”.

LA PACIENCIA ES UNA VIRTUD PARA EL ÉXITO, PERO TAMBIÉN PARA LA ADVERSIDAD

“LA PACIENCIA HACE MÁS TOLERABLE LO QUE NO PUEDE IMPEDIRSE”, dijo, hace dos milenios, el filósofo romano Horacio.

Por eso el gran poeta John Milton, escribió en pleno padecimiento de su ceguera: “NO ES UNA DESDICHA SER CIEGO, SINO NO SER CAPAZ DE SOPORTAR LA CEGUERA”.

LA PACIENCIA Y LA VOLUNTAD

“Una travesía para escalar el Everest se reduce a algunos miles de pasos, de esfuerzos, de saltos, de cortes en el hielo y, del mismo, modo la vida de los más grandes sabios se reduce a una larga serie de pacientes esfuerzos. Obrar es, pues, realizar mil insignificantes acciones. En estas mil acciones, insignificantes en apariencia, se templa la voluntad”.

EL SECRETO DE LA PACIENCIA

Es el conocido principio del DIVIDE Y VENCERÁS aplicado al tiempo y a la ocasión.

“Cualquiera puede acarrear su carga, por ardua que sea, hasta el ocaso. Cualquiera puede realizar su trabajo, por arduo que sea, durante un día. Cualquiera puede vivir dulce, paciente, amorosa, puramente, durante veinticuatro horas”, aconsejó el gran escritor Robert Louis Stevenson.

Un dicho popular y anónimo confirma esto:

BASTA UN POCO CADA DÍA SI CADA DÍA SE ADQUIERE ESTE POCO.

Y la célebre asociación mundial Alcohólicos Anónimos utiliza el principio con eficacia, al recomendar con énfasis: “NO DECIDA CESAR DE BEBER PARA SIEMPRE. TAN SÓLO DECIDA QUE NO TOMARÁ UN TRAGO HOY”.

LA PACIENCIA ES EL VALOR DE LOS PEQUEÑOS Y SOSTENIDOS ESFUERZOS

“Es inconcebible lo que se hace con el tiempo cuando se tiene paciencia para esperarlo sin apresurarse”, escribió el gran orador francés Jean Baptiste Lacordaire.

“Observe la Naturaleza: un torrente devasta el valle de San Gervasio y apenas deja una cantidad insignificante de depósitos; por el contrario, la lenta acción de las heladas y de las lluvias, la marcha apenas sensible de los ventisqueros, disgregan todos los años, casi piedra por piedra, las peñas más enormes y acarrean a los valles prodigiosas masas de aluviones. Un torrente arrastrando gravas desgasta a diario el granito sobre el cual corre y llega, con los siglos, a excavar en la roca gargantas de gran profundidad. Lo mismo sucede con las obras humanas: todas proceden por la acumulación de esfuerzos tan pequeños, que mirados en sí mismos parecen completamente desproporcionados a la obra realizada”.

SI TU ÁRBOL DA FRUTO, REGOCÍJATE, PERO NO LO ARRANQUES HASTA QUE ESTÉ MADURO”.

Anónimo

INSPÍRESE EN LOS GRANDES EJEMPLOS

Los autores eminentes se distinguieron siempre por la paciencia y perseverancia en su labor. No brotaron sus obras con la impetuosidad del rayo, sino que las elaboraron, pacientemente, con belleza y gracia, sin dejar en ellas vestigio del esfuerzo realizado al componerlas.

“Sabido es cuán necesitado estaba el gran escritor inglés Thomas Carlyle mientras escribía su HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA. Al dejar listo el primer tomo para la imprenta, prestó el manuscrito a un vecino, quien descuidadamente lo dejó por el suelo, y la criada lo recogió para encender el fuego, creída de que eran papeles inútiles. Cabe suponer el amargo disgusto del escritor; pero no era Carlyle hombre que fácilmente cediese a la desesperación, y al cabo de algunos meses había rehecho el quemado manuscrito, después de volver a consultar cientos de volúmenes”.

Le rogaron a Charles Dickens que leyera en público alguna de sus narraciones, respondió diciendo que le faltaba tiempo, pues tenía la costumbre de leer diariamente un mismo trabajo durante seis meses antes de leerlo en público, porque confesaba que el único mérito de sus producciones era la humilde, paciente y prolongada atención con que las componía.

Charles Darwin se pasó quince años verificando EL ORIGEN DE LAS ESPECIES. Los libros de memorias de hombres tan eminentes como Hawthorne y Emerson nos informan del enorme y perseverante trabajo que emplearon en libros cuya lectura acabamos en una hora. Montesquieu tardó veinticinco años en componer EL ESPÍRITU DE LAS LEYES, y Adam Smith estuvo diez atareado en LA RIQUEZA DE LAS NACIONES. Un condiscípulo se burló cierta vez de Eurípides, porque había estado tres días para escribir tres líneas, cuando él había escrito ya quinientas, a lo que repuso Eurípides: “Pero tus quinientas líneas quedarán muertas y olvidadas, mientras que mis tres vivirán eternamente”. Ariosto escribió de dieciséis formas distintas su DESCRIPCIÓN DE UNA TEMPESTAD y empleó diez años en ORLANDO FURIOSO, del que sólo pudo vender cien ejemplares a seis reales. Adán Tucker trabajó dieciocho años en su LUZ DE LA NATURALEZA.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las claves del éxito»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las claves del éxito» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las claves del éxito»

Обсуждение, отзывы о книге «Las claves del éxito» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x