Rigoberto López y Quezada - Cómo obtienen los reporteros la información

Здесь есть возможность читать онлайн «Rigoberto López y Quezada - Cómo obtienen los reporteros la información» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo obtienen los reporteros la información: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo obtienen los reporteros la información»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro está dedicado a todo tipo de lectores que deseen saber cómo se hace un periódico, una revista, o un noticiero, de radio o de televisión, o busquen con mayor interés los conocimientos específicos que debe tener un periodista para conseguir las noticias, para trabajar, bien, a fondo, las diferentes fuentes informativas que le asignen en una empresa de comunicación, pero sobre todo, está dedicado a los miles de estudiantes de las carreras de periodismo o de comunicación que se imparten.

Cómo obtienen los reporteros la información — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo obtienen los reporteros la información», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La tarea cotidiana de un reportero se divide en tres etapas: preparación, trabajo de campo y redacción, cada uno exige un mínimo de orden y disciplina, cualidades que deben ser practicadas hasta convertirlas en hábitos laborales que, a su vez, son el punto de partida para un trabajo periodístico profesional.

En la preparación está que el periodista empiece cada mañana con la lectura completa del periódico en el cual escribe y por lo menos leer los encabezados de dos o tres diarios más, también debe escuchar noticieros de radio y televisión, no hacerlo es una irresponsabilidad que expone al periodista al riesgo de perder el enfoque noticioso en la búsqueda de la información y desperdiciar el trabajo en asuntos de poco interés que no le servirán para obtener la noticia. 1

También en la preparación está el uso de herramientas, el conocimiento de una técnica y de su fuente informativa. Un reportero con oficio no puede salir a la calle sin estar pertrechado con las herramientas que le son indispensables: lápiz, papel, grabadora, pilas, celular, esto lo digo porque he visto a colegas hacer el ridículo de pedir prestados estos insumos al llegar a cubrir un acto, o lo que es peor, que le pidan al entrevistado que les preste papel y bolígrafo porque no llevan con qué y en qué apuntar. En conferencias piden la información a otro reportero que es de la competencia.

En el trabajo de campo esto puede suceder porque el reportero no pidió a tiempo su orden de trabajo. En ella el jefe de información especifica las tareas que el reportero tiene que realizar ese día. En ocasiones la orden contiene instrucciones muy concretas, pero aún así no se trata de cumplirlas rígidamente como instrucciones militares.

Lo que si debe hacer el reportero en su trabajo de campo es llegar puntual a los actos y sobre todo a las entrevistas, existen entrevistados que odian la impuntualidad y no esperan. Además llegar antes de la hora acordada le permite al reportero observar el lugar y apuntar los detalles en que se desenvuelva la noticia. Vestir bien, causar una buena impresión de persona limpia y aseada. Ser breve y directo en la realización de un trabajo profundo terminará por acrecentar el prestigio de un reportero y dejará al informante convencido que no pierde su tiempo cuando este profesional le pide una entrevista.

Al redactar los actos y las entrevistas, si el periodista se acerca un diccionario o un libro de sinónimos, antónimos y parónimos, será mejor para no repetir las palabras en un mismo párrafo, no usar tiempos, ni personas diferentes, esto es no escribir en presente, pasado o futuro, ni el singular mezclarlo con el plural. Se debe evitar el “queísmo”, o sea el abuso de la palabra que, también al escribir se debe ser aseado. Antes de entregar sus notas, de enviarlas por internet, es obligatorio revisarlas para evitar cualquier tipo de faltas de ortografía o sintaxis.

Al final del día el resultado del trabajo depende también de la inteligencia, la creatividad y la entrega con que ese periodista lleva a cabo su parte de esa labor de equipo que es la confección de un periódico, pero además se va uno con la satisfacción del deber cumplido, de haber aportado lo mejor de uno mismo.

Un reportero debe estar listo siempre y equipado para actuar en cualquier contingencia. Por eso conviene contar en todo momento con pasaporte en regla, vigente, visa para entrar a los países que la soliciten, licencia de conducir etcétera.

Otros valiosos instrumentos de trabajo son agenda y directorio, los cuales se pueden tener ahora en un celular. Confeccionar un directorio personal significa contar, al paso del tiempo, con cada vez más recursos para conseguir buena información. En este sentido, la capacidad de un reportero se mide siempre por la vigencia y el volumen de su directorio personal, porque éste se convierte en un catálogo de información explotable. Si se habla inglés u otros idiomas, será mejor.

Entre las actitudes de un periodista cuenta mucho el compromiso de éste con su medio informativo. Uno de los vicios entre los reporteros noveles es la creencia de que una vez que han egresado de la carrera teórica su información académica ha concluido en definitiva. Creen que ya no hay nada más que aprender, ni nada más que valga la pena estudiar. Convicción a todas luces equivocada en esta época de avances tecnológicos constantes, de generación vertiginosa de nuevos conocimientos y transformación de dinámicas sociales.

Ejemplo de lo anterior es la historia, es una materia que a la gran mayoría de los jóvenes periodistas no les interesa, parece no importarles cometer los mismos errores del pasado. La mayoría no lee libros ni de historia, ni de cualquier otro género literario, según ellos porque no tienen tiempo, o sencillamente no les agrada. Ignoran que no hay otro camino para enriquecer su cultura y su vocabulario, para perfeccionar su lenguaje, que leer y leer. La lectura diaria de periódicos no basta, también es bueno asistir a cursos y seminarios.

El buen reportero debe salir a la calle con actitud triunfadora. Debe saber que es un líder de opinión y como tal debe asumir su tarea. Su liderazgo es de servicio, por lo tanto le corresponde aportar honestidad, apego a la verdad, seriedad. Con la mente puesta en servir a los demás, de enterar a sus lectores, sin emitir juicios, esto es tarea de los editorialistas, analistas, columnistas, y críticos que también existen en los medios de comunicación. 2

1Pedro Camacho Marín, “Reportear hoy”, tesina, UNAM, 2009. [regresar]

2 Idem. [regresar]

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo obtienen los reporteros la información»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo obtienen los reporteros la información» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cómo obtienen los reporteros la información»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo obtienen los reporteros la información» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x