Luis Daniel Vázquez Valencia - Política migratoria y derechos de los migrantes en México

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Daniel Vázquez Valencia - Política migratoria y derechos de los migrantes en México» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Política migratoria y derechos de los migrantes en México: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Política migratoria y derechos de los migrantes en México»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una estimulante y oportuna discusión en torno a los impactos del cuerpo normativo e institucional y de la actual política migratoria sobre los derechos de los migrantes en México. El punto de partida es una propuesta de marco teórico general que relaciona migración y derechos humanos con la que se analizan las denuncias de la población extranjera ante la CNDH; las percepciones y experiencias de los propios migrantes acerca del acceso y ejercicio de sus derechos; el derecho al libre tránsito y los problemas de su aplicación en los puntos de internación a México; el trato diferenciado por nacionalidad, y la vulnerabilidad del migrante ante riesgos por peligros naturales. Es una obra que contribuye a la comprensión de los migrantes como sujetos de derechos, y que hace ver la importancia de implementar políticas migratorias con perspectiva de derechos humanos.

Política migratoria y derechos de los migrantes en México — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Política migratoria y derechos de los migrantes en México», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los dos últimos capítulos del libro: “Del discurso a la acción en el derecho al libre tránsito para la población extranjera residente en México” y “Migración y acceso a derechos: una perspectiva analítica desde la realidad de los migrantes cubanos en México”, constituyen acercamientos a problemáticas específicas referentes tanto a ciertos derechos como a migrantes de algunas nacionalidades. El primero de los dos, elaborado por Ana Melisa Pardo, discurre sobre el derecho al libre tránsito y los problemas de su aplicación en los puntos de internación después de la puesta en vigor de la Ley de Migración de 2011. La autora revela cómo recientemente se ha observado cierta discrecionalidad al momento de recibir en México a algunos grupos de distintos orígenes nacionales, entre los que sobresalen los casos de colombianos, venezolanos y peruanos. El objetivo principal del capítulo consiste en caracterizar las problemáticas sufridas por algunos colectivos que residen o transitan por México, así como los de aquellos que arriban a este país sin el requerimiento de una visa, y que encuentran que son los funcionarios del INM, los que, según su criterio, deciden quién sí y quién no ingresa. Pardo incluye un panorama sociodemográfico de los extranjeros residentes en México que podría ser útil como insumo para reflexionar sobre la situación de este grupo en cuanto al acceso a derechos sociales. El capítulo concluye que son la nacionalidad, la raza y las condiciones socioeconómicas los elementos que intervienen en el acceso al libre tránsito en México.

Por último, el capítulo de Leduan Ramírez Pérez versa sobre los derechos de los migrantes cubanos en México. Partiendo de un marco de referencia que combina una mirada a la política y la legislación mexicana y a las relaciones bilaterales entre México y Cuba, el autor analiza las vulnerabilidades de los migrantes cubanos que eligen México como destino, entre las cuales destaca la restricción de sus derechos en el país de origen. Esta peculiaridad de los migrantes cubanos incide en las condiciones y problemáticas desde las cuales ellos enfrentan las limitaciones de la política migratoria mexicana. El estudio se desarrolla utilizando entrevistas realizadas con migrantes cubanos en distintas ciudades de México y concluye con una caracterización exhaustiva de las percepciones que tiene este grupo en cuanto a sus derechos, el modo en que acceden a ellos y las estrategias que se han planteado para mejorar su inclusión en la sociedad receptora.

Todas estas contribuciones, cada una a su modo y desde diferentes emplazamientos conceptuales y empíricos, ayudan a responder la pregunta principal que ha animado nuestra propuesta de investigación. Lamentablemente, el balance general apuntala la idea de que a pesar de los cambios positivos que se han registrado en la ley, prevalecen grandes limitaciones y brechas en el tratamiento que se da a los migrantes en relación con el acceso a derechos, y en la impunidad en que suelen quedar sus violaciones. Con este libro, entonces, se busca incidir en la discusión sobre la necesidad de una política de integración plena de las poblaciones migrantes, porque ello contribuirá al fortalecimiento de la democracia, ya que un Estado democrático no solo es un Estado de derecho sino también un Estado con derechos para todos , sin importar el origen ni la condición migratoria de las personas.

Referencias

Amnistía Internacional. (2018). ‘Ignoradas y sin protección’, la mortal devolución de personas solicitantes de asilo . Recuperado el 12 de agosto de 2018, de https://amnistia.org.mx/contenido/descarga-el-informe-ignoradas-sin-proteccion-la-mortal-devolucion-de-personas-solicitantes-de-asilo/

Bobes León, V. C. y Pardo Montaño, A. M. (2016). Política migratoria en México. Legislación, imaginarios y actores . México: Flacso México.

Cámara de Diputados. (2015). Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. (2003) . Recuperado el 23 de enero de 2015, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lfped.htm

Cámara de Diputados. (2013). Ley General de Víctimas . Recuperado el 20 de julio de 2015, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGV_030117.pdf

Cámara de Diputados. (2012a). Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos . Recuperado el 25 de enero de 2015, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lgv.htm

Cámara de Diputados. (2012b). Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas . Recuperado el 20 de julio de 2015, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LPPDDHP.pdf

Cámara de Diputados. (2011a). Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria y Asilo Político . Recuperado el 22 de julio de 2015, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LRPCAP_301014.pdf

Cámara de Diputados. (2011b). Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro . Recuperado el 14 de julio de 2015, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPSDMS_190118.pdf

Cámara de Diputados. (2011c). Ley de Migración . Recuperado el 22 de julio de 2015, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LMigra_120718.pdf

Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). (2018). México: Destino forzoso para personas refugiadas . Recuperado el 1 de septiembre de 2018, de https://www.cear.es/wp-content/uploads/2018/05/INFORME_MEXICO.pdf

Comisión Nacional de derechos Humanos (CNDH). (2017). Informe anual de actividades 2017 . Recuperado el 12 de agosto de 2018, de http://informe.cndh.org.mx/menu.aspx?id=10035

Comisión Nacional de derechos Humanos (CNDH)/Instituto de Investigaciones Jurídicas (ISS), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (2017). Los desafíos de la migración y los albergues como oasis. Encuesta Nacional de Personas migrantes en Tránsito por México . Recuperado el 14 de junio de 2017, de http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Informes/Especiales/Informe-Especial-Desafios-migracion.pdf

Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares. (2017). Observaciones finales sobre el tercer informe periódico de México . Recuperado el 10 de septiembre de 2018, de http://www.hchr.org.mx/images/doc_pub/CMW_C_MEX_CO_3_25926_S.pdf

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos . (s. f.). Recuperado el 17 de agosto de 2017, de http://www.sct.gob.mx/JURE/doc/cpeum.pdf

Fundar, Centro de Análisis e Investigación. (2011). Informe sobre la situación general de los derechos de los migrantes y sus familias . Recuperado el 25 de agosto de 2014, de http://fundar.org.mx/mexico/pdf/informemigranteok.pdf

García, L. (2016, septiembre-diciembre). Migraciones, Estado y una política del derecho humano a migrar: ¿hacia una nueva era en América Latina? Colombia Internacional , (8), 107-133.

Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria (GTPM). (2014). Urgente aprobar reformas a la Ley de Migración: Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria . México: Incyde. Recuperado el 16 de mayo de 2015, de http://insyde.org.mx/wp-content/uploads/2014/12/Comunicado-reformas-LM-Anexo-temas-9-dic-14.pdf

Leutert, S. (2018). The Impact of Securitization on Central American Migrants . Policy Research Project on Mexico’s Migratory Policy. Recuperado el 31 de agosto de 2018, de https://sinfronteras.org.mx/wp-content/uploads/2018/08/MSI_2017-2018_MigrantsPRP.pdf

López Pacheco, J. A. e Hincapié Jiménez, S. (2015). Campos de acción colectiva y las ONG de derechos humanos. Herramientas teóricas para su análisis. Sociológica, 30 (85), 9-37.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Política migratoria y derechos de los migrantes en México»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Política migratoria y derechos de los migrantes en México» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Política migratoria y derechos de los migrantes en México»

Обсуждение, отзывы о книге «Política migratoria y derechos de los migrantes en México» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x