Rocío Carvajal Barona - Panorama de la parteras

Здесь есть возможность читать онлайн «Rocío Carvajal Barona - Panorama de la parteras» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Panorama de la parteras: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Panorama de la parteras»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Nos enfrentamos hoy, como habitantes de un mundo planetario, a nuevos retos para abordar la salud materno-perinatal, desde el enfoque intercultural y específicamente desde un estudio de caso, como es el de la PARTERÍA EN EL PACÍFICO COLOMBIANO, tema central del presente libro. Sus autoras y autor: Rocío Carvajal Barona, Marta Navarro Valencia, María Teresa Varela Arévalo, Eliana Sofía Angulo, Natalia Restrepo Acuña y Milton Cesar Gómez Gómez, han hecho un recorrido y análisis crítico, por diversos enfoques que contextualizan desde el proceso salud-enfermedad-atención, los grandes debates frente a nuevas cosmovisiones de la salud y el cuerpo de las mujeres y recién nacidos(as), sus derechos, la inequidad, la desigualdad y la discriminación, donde el eje central es la postura, tensiones y relaciones de los servicios de salud y las parteras, trabajo fundamentado en el estudio: Análisis situacional y contextual de los modelos de atención diferencial en Colombia, realizado durante los años 2014 a 2017.

Panorama de la parteras — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Panorama de la parteras», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

PANORAMA DE LAS PARTERAS

El caso de la partería en el Pacífico colombiano

Pontificia Universidad JaverianaCali Facultad de Salud Departamento de - фото 1

Pontificia Universidad Javeriana-Cali

Facultad de Salud

Departamento de Ciencias Clínicas de la Salud

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Departamento de Ciencias Sociales

Santiago de Cali, 2020

PANORAMA DE LAS PARTERAS

El caso de la partería en el Pacífico colombiano

Rocío Carvajal Barona

Milton Cesar Gómez Gómez

Martha Cecilia Navarro Valencia

María Teresa Varela Arévalo

Elena Sofía Angulo Valencia

Natalia Restrepo Acuña

Con la participación de Este libro es un producto derivado del proyecto de - фото 2

Con la participación de

Este libro es un producto derivado del proyecto de investigación Análisis - фото 3

Este libro es un producto derivado del proyecto de investigación “Análisis situacional y contextual de los modelos de atención diferencial en Colombia: El caso de la partería en el Pacífico Colombiano”, financiado por Colciencias (actualmente Minciencias) con código #125165741366 y contrato #642-2014.

Panorama de las parteras: el caso de la partería en el Pacífico colombiano / Rocío Carvajal Barona [y otros 5]. -- Santiago de Cali: Pontificia Universidad Javeriana, Sello Editorial Javeriano, 2019.

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN 978-958-5119-27-7

1. Comadronas – Pacífico (Región, Colombia) 2. Mujeres como médicos -- Pacífico (Región, Colombia) 3. Obstetricia -- Pacífico (Región, Colombia) 4. Multiculturalismo I. Carvajal Barona, Rocío II. Gómez Gómez, Milton Cesar III. Navarro Valencia, Martha Cecilia IV. Varela Arévalo, María Teresa V. Angulo Valencia, Elena Sofía VI. Restrepo Acuña, Natalia VII. Pontificia Universidad Javeriana (Cali). Facultad de Salud. Departamento de Ciencias Clínicas de la Salud. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Sociales.

SCDD 618.20233 ed. 23 CO-CaPUJlmc/2019
Pontificia Universidad JaverianaCali Facultad de Salud Departamento de - фото 4

Pontificia Universidad Javeriana-Cali

Facultad de Salud

Departamento de Ciencias Clínicas de la Salud

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Departamento de Ciencias Sociales

Panorama de las parteras. El caso de la partería en el Pacífico colombiano

ISBN: 978-958-5119-27-7

Autores:

© Rocío Carvajal Barona

© Martha Cecilia Navarro Valencia

© Elena Sofía Angulo Valencia

© Milton Cesar Gómez Gómez

© María Teresa Varela Arévalo

© Natalia Restrepo Acuña

Formato: 17 cms x 24 cms

Rector: Luis Felipe Gómez Restrepo S.J.

© Derechos reservados

© Sello Editorial Javeriano

Coordinación editorial: Claudia Lorena González

Asistente Editorial: Manuela Triviño Monar

Portada: Luisa Fernanda Panteves Ospina

Fotografía portada: Graciela Aboucharr

Corrección de estilo: Luisa Fernanda Panteves Ospina

Pontificia Universidad Javeriana

Calle 18 N°118-250, Av. Cañasgordas, Santiago de Cali, Valle del Cauca

Teléfono: (57-2) 3218200

Santiago de Cali, Colombia, 2019

El contenido de esta publicación es responsabilidad absoluta de su autor y no compromete el pensamiento de la Institución. Este libro no podrá ser reproducido por ningún medio impeso o de reproducción sin permiso escrito de los titutales del copyright .

AUTORES

ROCÍO CARVAJAL BARONA

Enfermera y Magíster en Salud Pública de la Universidad del Valle. Estudiante de Doctorado de Estudios Sociales de la Universidad Externado de Colombia. Profesora hora cátedra de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Pontificia Universidad Javeriana-Cali, Colombia. Investigadora del Grupo Salud y Calidad de Vida desde el año 2012. Profesora hora cátedra de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle. Evaluadora par de Colciencias. Asesora temporal de proyectos de OPS y Unicef. Ha participado desde hace 20 años en el desarrollo de proyectos de investigación en salud pública en tuberculosis, malaria y salud sexual y reproductiva, especialmente en el Pacífico colombiano, con otros grupos de Investigación en salud pública, categoría A y B, certificados por Colciencias.

Correo electrónico: rcarvajal@javerianacali.edu.co

MILTÓN CESAR GÓMEZ GÓMEZ

Médico y Cirujano, Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Ginecología y Obstetricia, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Epidemiología, Universidad Libre. Profesor Asistente Gineco-obstetricia de la Carrera de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana-Cali, Colombia. Director del Posgrado de Ginecología y Obstetricia de la Universidad Libre de Cali. Vicepresidente Sociedad de Ginecología y Obstetricia del Valle del Cauca. Ha sido director del Departamento de Clínicas y Materno Infantil en la Pontificia Universidad Javeriana-Cali. Asesor externo Mesa de Mortalidad Materna en la Secretaría de Salud Municipal de Cali. Fellow American Congress of Gynecologist and Obstetrics. Actualmente se desempeña en la Clínica Versalles de Cali y el Centro Médico Imbanaco.

Correo electrónico: miltong@javerianacali.edu.co

MARTHA CECILIA NAVARRO VALENCIA

Socióloga, Universidad del Valle. Especialista en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Valencia, España. Magíster en Antropología Médica y Doctora en Antropología Social y Cultural, Universidad Rovira y Virgili de Tarragona, España. Título de la tesis doctoral: Salud reproductiva, cultura y procesos de socialización entre las mujeres afrocolombianas de la ciudad de Buenaventura. Una perspectiva antropológica. Defensa de la tesis: junio del 2007. Investigadora asociada al Grupo de Investigación Seminari de Ciències Penales i Criminològiques, Universidad de Girona, Cataluña-España, desde al año 2010. Profesora invitada al curso 2007-2008, en el Máster Oficial en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Alicante, España. Profesora invitada al Programa de Sociología de la Universidad del Pacífico, Buenaventura, de enero a junio del 2009.

Correo electrónico: marta_palmira@yahoo.com.mx

MARÍA TERESA VARELA ARÉVALO

Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Magíster en Epidemiología y Doctora en Salud de la Universidad del Valle. Profesora de tiempo completo del Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Javeriana-Cali, Colombia. Investigadora del grupo Salud y Calidad de Vida desde el año 2003. Ha desarrollado proyectos de investigación en las líneas Salud y Estilos de Vida, Enfermedades Crónicas, Salud Sexual y Reproductiva y Calidad y Humanización en Salud. Secretaria General de la Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud – Alapsa.

Correo electrónico: mtvarela@javerianacali.edu.co

ELIANA SOFÍA ANGULO VALENCIA

Socióloga de la Universidad del Valle. Especialista en Educación Ambiental de la Universidad Santiago de Cali. Magíster en Salud Pública de la Universidad del Valle. Docente del Departamento de Sociología de la Universidad del Pacífico. Investigadora del Grupo Educación, Juventud y Región. Ha sido docente catedrática de la Universidad del Valle sede Pacífico y de la Universidad Antonio Nariño. Ha participado en proyectos de investigación en salud pública en tuberculosis, y en interculturalidad en salud.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Panorama de la parteras»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Panorama de la parteras» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Panorama de la parteras»

Обсуждение, отзывы о книге «Panorama de la parteras» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x