Ana Requejo - Aceites esenciales en sinergia

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Requejo - Aceites esenciales en sinergia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aceites esenciales en sinergia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aceites esenciales en sinergia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tienes en tus manos un auténtico manual de aromaterapia, basado en la investigación y estudio coherente de su autora. Esta obra te ofrece mediante un diseño dinámico y muy visual las bases de la Aromaterapia, partiendo de lo más sencillo y avanzando hacia lo más complejo, y apoyado por un compendio de más de 120 referencias científicas.Con su lectura podrás ahondar en cada una de las 60 fichas de aceites esenciales y 14 aceites vegetales, desde el ámbito físico al emocional, pasando por el más energético con su chacra mejor asociado, la bioquímica preponderante, dilución aconsejada, propiedades, características y combinaciones olfativas, sugerencias de aplicación en cuerpo y mente, precauciones, contraindicaciones y posibles interacciones con fármacos y homeopatía.Además, contarás con un amplísimo número de ideas en combinación con otras técnicas manuales y energéticas, y la mención de otras tantas extraídas y estudiadas por la autora a través de docenas de lecturas en obras extranjeras.

Aceites esenciales en sinergia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aceites esenciales en sinergia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Dónde se almacenan y cómo se liberan los compuestos volátiles?

No todas las plantas cuentan con suficientes células secretoras como para sintetizar suficientes moléculas aromáticas; por ello, no todas las plantas son proveedoras de compuestos volátiles aromáticos. De trescientas mil especies, unas tres mil son aromáticas, y actualmente de trescientos a cuatrocientos cincuenta aceites esenciales están a la venta. Aquellas que sí cuentan con esta particularidad nos ofrecen su sustancia volátil a través de:

• sumidades florales (romero, tomillo, lavanda, ylang-ylang, rosa);

• semillas o frutos (hinojo, limón, naranja dulce);

• raíces (vetiver, jengibre, angélica);

• hojas (eucalipto, laurel, naranjo amargo, angélica);

• madera (cedro, palo de rosa, palo de Siam, palo santo);

• corteza (canela);

• y oleorresina (copaiba, mirra, incienso, bálsamo de Tolú).

La estructura de las plantas aromáticas está compuesta por:

• células secretoras;

• cavidades y conductos;

• tricomas glandulares o no glandulares;

• y células epidérmicas.

En algunos casos, los volátiles se encuentran dispersos por el tejido vegetal, como en frutas o en algunas maderas (palo santo, palo de rosa, sándalo…). La liberación de los volátiles se emite con la acumulación de la presión del mismo; entonces, el tricoma maduro se rompe espontáneamente y libera su contenido al medio ambiente. El ataque del medio ambiente y la fauna también daña el tricoma y demás estructuras, provocando su rotura.

Otro método de liberación por parte de las flores y plantas es el consciente. Antes del estudio de Widhalm et al. (2015), se creía que la difusión del aroma de las plantas era un acto totalmente pasivo a través de las membranas y la pared celular. En 2017, Adebesin et al . demostraron que las flores pueden emitir volátiles hacia el exterior a voluntad, aprovechando al máximo la presencia de polinizadores.

II. El aceite esencial, ¿le sirve de algo a la planta?

Esta quintaesencia de la naturaleza no solo está a disposición del ser humano, sino que la propia planta se sirve de ella para varias funciones que la protegen, la multiplican y la preservan.

Polinización

Atrae a determinados insectosque ayuden a la fertilización con su desplazamiento de una a otra planta. También, y siguiendo el principio de la alelopatía, la planta libera sustancias químicas para prevenirque la vegetación competidora crezcadentro de su área o zona. Un ejemplo citado a menudo se encuentra en el sur de California, el hogar del arbusto dominante, la Salvia leucophylla (el arbusto de la salvia) y la Artemisia californica (un tipo de salvia): ambas especies liberan terpenoides alelopáticos, eucaliptol y alcanfor en la zona circundante, lo que impide de modo muy eficaz que otras especies de plantas crezcan a su alrededor.

Protegerse de los depredadores

Las plantas utilizan compuestos terpenoidespara disuadir de su aproximación a los insectos y a otros animales. Muy rara vez se encuentran insectos en los alrededores de las plantas de menta, mientras que la presencia de linalol en la cáscara de los cítricos confiere resistencia contra el ataque de la mosca de la fruta del Caribe.

Por otro lado, los árboles de abeto Douglas liberan de sus agujas una compleja mezcla de aceites volátiles, o terpenos, para defenderse contra el gusano de la yema de abeto. Estos árboles varían la composición y producción de terpenos cada año, disminuyendo así la capacidad del gusano para desarrollar inmunidad generalizada a compuestos específicos propios.

Ya existen experimentos, concretamente en el Reino Unido. En el Centro de Ecología e Hidrología, los investigadores Ben Woodcock y Richard Pywell (1)están estudiando una nueva táctica de control de plagas: han combinado la plantación de cierto tipo de flores (amapolas, cilantro, eneldo y otras) para preservar la cosecha de campos de trigo. El daño de la hoja disminuyó en un 61 %. El objetivo es encontrar una mezcla de plantas que ayuden a aumentar el rendimiento, lo que justificaría el cuidado requerido para cultivarlas.

Protegerse de infecciones, virus, bacterias y hongos

Resinas y complejas combinaciones de terpenosson liberadas por algunas plantas y árboles actuando como antimicrobianos, antifúngicos y agentes antibacterianos contra una amplia gama de organismos que pueden poner en peligro la supervivencia de las plantas. Compuestos tales como las lactonas sesquiterpénicasen plantas como la matricaria (milenrama) se ha descubierto que desempeñan un papel antimicrobiano y protector importante contra animales herbívoros (1).

III. Características físicas de un aceite esencial

Conocer el aspecto y características de un aceite esencial nos ayuda a conocer también sus posibles riesgos y cómo evitarlos. Primero, hemos de saber que los aceites esenciales, en general, constituyen del 0,1 al 1 % del peso seco de la planta y que, además, dependiendo de dónde se extraigan flores, hojas/tallos, hojas verdes y raíces, esta cantidad varía desde el 0 al 17 % (brotes de clavo) a más del 70 % en resinas.

Características

• Líquidos con escasa o nula solubilidad en agua.

• Solubles en alcoholes y en disolventes orgánicos, así como en excipientes grasos.

• Lipofílicas (sustancias no polares), es decir, tienen la capacidad de disolver lípidos (grasas), ser disuelto en ellos o absorberlos, pero no son grasa; por tanto, necesitan de una sustancia oleosa para poder solubilizarse con ella.

• Cuando están frescos, a temperatura ambiente, son incoloros. Al oxidarse, se resinifican y toman un color amarillento oscuro, lo que se previene depositándolos en recipientes de vidrio de color topacio totalmente llenos y cerrados perfectamente.

• Con un alto índice de refracción, es decir, los rayos UV (ultravioleta) reaccionan fácilmente sobre ellos, liberando los radicales libres de su composición química y provocando su oxidación.

• La mayoría de los aceites son menos densos que el agua, entre 0,86 g/ml y 1,03 g/ml, salvo excepciones como los aceites esenciales de canela (de 1,038 a 1,066 g/ml) y clavo (1,015 g/ml).

• No suelen cristalizar a temperatura ambiente.

• Su coloración es muy diversa y raramente se relaciona con el color de la planta de la cual procede.

¿En qué se diferencian de los aceites vegetales?

ACEITES VEGETALES ACEITES ESENCIALES
No volátiles Volátiles
No solubles en agua ni alcohol Solubles en alcohol
Penetración relativa a través de la piel Fácil penetración a través de la piel
Se enrancian con facilidad No enrancian con el tiempo
Aportan nutrientes No aportan ningún nutriente

IV. ¿Qué es la aromaterapia? ¿Cuáles son sus aplicaciones?

Es una rama de la herbología o naturopatía fitocomplementaria consistente en la aplicación reguladora y equilibradora de los aceites esenciales con fines tonificantes, armonizantes y paliativos de cuerpo y mente, que se basa en la actividad conjunta de su composición molecular. No hemos de olvidar que la aromaterapia comprende también el uso sinérgico de otras sustancias como los aceites vegetales, de los cuales hablaré más adelante, y de uno de los productos resultantes de la destilación de las plantas, los hidrolatos,cuya ingesta oral es mucho más segura e inocua que la toma vía interna y diluida en aceites vegetales o glicerados de los aceites esenciales.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aceites esenciales en sinergia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aceites esenciales en sinergia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aceites esenciales en sinergia»

Обсуждение, отзывы о книге «Aceites esenciales en sinergia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x