Ana Requejo - Aceites esenciales en sinergia

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Requejo - Aceites esenciales en sinergia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aceites esenciales en sinergia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aceites esenciales en sinergia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tienes en tus manos un auténtico manual de aromaterapia, basado en la investigación y estudio coherente de su autora. Esta obra te ofrece mediante un diseño dinámico y muy visual las bases de la Aromaterapia, partiendo de lo más sencillo y avanzando hacia lo más complejo, y apoyado por un compendio de más de 120 referencias científicas.Con su lectura podrás ahondar en cada una de las 60 fichas de aceites esenciales y 14 aceites vegetales, desde el ámbito físico al emocional, pasando por el más energético con su chacra mejor asociado, la bioquímica preponderante, dilución aconsejada, propiedades, características y combinaciones olfativas, sugerencias de aplicación en cuerpo y mente, precauciones, contraindicaciones y posibles interacciones con fármacos y homeopatía.Además, contarás con un amplísimo número de ideas en combinación con otras técnicas manuales y energéticas, y la mención de otras tantas extraídas y estudiadas por la autora a través de docenas de lecturas en obras extranjeras.

Aceites esenciales en sinergia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aceites esenciales en sinergia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Por otro lado, si lo que deseamos es una intensidad mayor en la sinergia y un uso puro de los aceites esenciales, hemos de recurrir a las olfacciones de aromaterapia, ya sean hechas directamente del frasco, no muy recomendable por la fatiga olfativa que supone y el peligro de rozar nuestra mucosa, o a través de un difusor, preferiblemente eléctrico. Existen varios tipos:

• la difusión por ultrasonidos (difusión ambiental), recomendable para superficies de entre 30 y 60 m 2y con una duración media de 45 a 60 min, con posibilidad de repetir la difusión más de tres veces al día. Consiste en la difusión de una bruma aromática que, por medio de ultrasonidos, mezcla el agua con los aceites esenciales.

• La difusión por nebulización (difusión terapéutica), muy apropiada para espacios de hasta 120 m 2durante una duración menor a 15-20 min, ya que la difusión de las moléculas aromáticas es totalmente pura (sin mezclar con agua) y satura rápidamente el aire. Es, por tanto, una difusión mucho más terapéutica (muy útil para disfunciones respiratorias) y se usa para ello difusores de cristal. No es apta para menores de cuatro años y para personas demasiado sensibles a los olores.

• La difusión por ventilación (difusión ambiental), cuyos difusores propulsan las moléculas en el ambiente a través de un ventilador en frío. Los aceites esenciales se depositan en un soporte absorbente de celulosa; según modelos, cubren espacios de hasta 60 m 2. Su difusión es muy suave y se sugiere difundir una media hora hasta tres veces por día. Apta para niños pequeños.

• La difusión por calor suave (difusión ambiental), en la que los aceites esenciales pierden sus propiedades si alcanzan una temperatura superior a 45 °C. El diseño de este tipo de difusores ha tenido en cuenta esta característica. Difusión ideal para las personas muy sensibles a los olores o para difundir en el dormitorio de niños.

Utilizar un difusor, sea de la clase que sea, ha de ser un acto consciente y medido y no un abuso continuado de nuestro olfato y una saturación, por tanto, de nuestras vías respiratorias y de nuestros pulmones. Seamos bien conscientes de que estamos inspirando potentes moléculas con potentes propiedades y, como todo lo natural, que no inocuo, la precaución es necesaria. Mi recomendación para permitir a nuestro organismo adaptarse, recoger todos los beneficios y disfrutar sin peligro, es la de conectar nuestros difusores cuando es necesario y no sobrepasar los 45 min continuados —preferible una difusión intermitente de tres veces diarias en caso de enfermedad—, ventilar bien la zona después de cada uso y permitir a nuestras mascotas salir de la habitación.

Dosis recomendadas en la interfaz respiratoria

• Difusores: dependerá del área (m 2) y del tipo de difusores (agua o en seco).

– Entre 4-6 gotas para seco;

– entre 6-10 en agua.

Sprays : mezclar los aceites esenciales en alcohol, primero; luego, añadir un solubilizante (solubol) o alcohol desnaturalizado de perfumería y, finalmente, el agua o hidrolatos.

– 4-6 gotas por cada 15 ml.

• Inhalaciones: de 2 a 4 gotas en un papel secante; hasta 15 en un stick personal.

• Pañuelos: un par de gotas.

XI. Precauciones y primeros auxilios en el uso de los aceites

Ingestión

• No provocar el vómito: los componentes químicos más corrosivos afectan a las mucosas y las moléculas del aceite esencial pueden ser aspirados por los pulmones, causando irritación pulmonar, inflamación o, lo que es lo mismo, neumonía por aspiración.

• Enjuagar la boca con agua si la persona está consciente y sin convulsiones. Llevarlo de inmediato al hospital. Evitar el alcohol.

• En personas inconscientes o con convulsiones, no dar nada a beber. Asegurarse de que recibe oxígeno y tumbarlo de costado con la cabeza más baja que el cuerpo.

• Hospital: llevarlo lo más pronto posible.

Inhalación

• Ventilación: trasladar a la persona a un lugar bien aireado.

• Eliminar el motivo de la inhalación.

• Ropa: desabrochar y aligerar la presión que pueda causar.

• Si no respira, aplicarle respiración asistida.

• Buscar atención médica.

Contacto ocular

• Aplicar agua al ojo durante al menos 10 min, permitiendo así el proceso más rápido de la evaporación y la eliminación de parte del producto.

• Aplicar luego un aceite vegetal para encapsular y diluir el resto que quede.

• Si lleva lente de contacto, quitar después de 5 min y continuar enjuagando los ojos.

• Buscar atención médica si la irritación persiste.

Contacto tisular

• Despojarse de la ropa afectada.

• Lavar la piel con agua tibia y jabón no perfumado al menos durante 10 min. La aplicación de aceite vegetal en la piel, como hasta ahora se recomendaba con el objetivo de diluir los aceites esenciales, impide la evaporación de la sustancia irritante sobre la piel o sobre la mucosa, incrementando así el riesgo de irritación.

• Baño de avena tibia: la avena contiene avenantramidas con un poder antiinflamatorio muy potente, suavizante y emoliente.

• Echar un puñado de copos en un calcetín fino de algodón y hacer un nudo en su parte superior.

• Sumergir en agua. Apretar la bolsa improvisada para que comience a salir el líquido hecho de avena y frotar la zona dejando secar.

• Exponer la piel al aire fresco (pero no al sol) para animar a la evaporación.

• Buscar atención médica si la irritación persiste.

*R. Tisserand & Young, 2014

XII. Normas de seguridad básicas en el uso de los aceites

Garantías de calidad de un aceite esencial

Antes de entrar más a fondo en el proceso de destilado de los aceites esenciales y en su composición química, hay parámetros básicos y fáciles de reconocer para que nuestro uso y disfrute de ellos sea también seguro y con un final feliz. Hemos de ser conscientes de que por muy naturales que nos parezcan los aceites esenciales no dejan de ser un conjunto químico de moléculas con sus beneficios y también, como ya hemos visto, con sus riesgos y contraindicaciones.

Además de esto, el mercado mundial de los aceites esenciales está monopolizado por la industria perfumista, cosmética y alimenticia, las más de las veces sin muchos miramientos en mantener una calidad y, en muchas ocasiones, con el único objetivo de lograr el mayor rendimiento al menor coste posible. Si para ello se ha de forzar la obtención de un aceite esencial estandarizado, crear productos exactamente iguales año tras año y regular a su gusto el mundo de los aromas sin cumplir con las mínimas condiciones de destilado, se hace. La mayoría de los aceites esenciales que se comercializan actualmente se venden como puros, naturales, ecológicos, quimiotipados… cuando la realidad es que, más a menudo de lo que pensamos, han sido diluidos, adulterados con aceites vegetales o minerales, emulsionantes químicos, trementina, alcohol…, sobre todo si el producto proviene de las llamadas empresas multinivel, donde prima el beneficio sobre la salud.

Cómo se adultera un aceite esencial

Dilución en alcohol etílico: los aceites esenciales son muchos menos fluidos que el agua, por lo que, si la densidad es demasiada parecida a la del agua, entonces puede haber sido un aceite esencial cortado con algún alcohol.

• Añadiendo componentes de otro aceite esencialmás económico, por ejemplo, terpenos, geraniol o linalol.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aceites esenciales en sinergia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aceites esenciales en sinergia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aceites esenciales en sinergia»

Обсуждение, отзывы о книге «Aceites esenciales en sinergia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x