Has recorrido caminos sin poder disfrutar de los paisajes y se te ha olvidado dónde has estado. Entonces dale unas vacaciones al ego, permítete experimentar de manera consciente tu vida y date tu tiempo para que todo lo aprendido aquí se sedimente.
Hoy estás ATENTA
Y si te detienes ya no es por miedo, es para pensar cómo será tu siguiente paso y para armar nuevas estrategias acorde a lo que estás planeando para tu vida. Recuerda que estás en construcción, aun levantando cimientos.
Y de la atención que pongas en esta etapa del proceso dependerá lo que puedas construir sobre tus bases. Por eso solo por hoy siente lo que haces desde tu intuición, desde el corazón, desde esa comodidad o incomodidad que registras en el cuerpo cada vez que presientes que algo no es bueno para ti.
O sea que hoy eres fiel a tu nueva manera de actuar y a tu nueva manera de sentir que siempre se irá transmutando, acrecentando y evolucionando.
No planifiques nada en el vacío por más simple que sea. Haz una pequeña estrategia, planifica pequeños objetivos y date el lujo de crear pequeñas historias a tu medida y con tu estilo personal.
Estás aprendiendo a fortalecerte solidificando de a poco tus nuevos deseos. Deseos despojados de apegos, de oscuridad, de miedos y de fantasías.
Hoy no tienes que hacer más esfuerzo que leer y escribir. Dejando en el papel todas tus inseguridades y pensamientos negativos que se manifestarán incluso con mayor fuerza en un breve tiempo y a medida que te sientas cada vez más fortalecida.
Verás llegar los coletazos de viejas creencias, hábitos y costumbres que hoy tienes necesidad de soltar pues hoy ya no eres la misma persona.
Por eso no te alejes de ti, no te distraigas de tus objetivos.
¿Sabías que siempre hay un solo pensamiento que te separa de lo que quieres?
Reconócelo y quítalo del camino. Si no él vendrá disfrazado de diferentes maneras y con nuevos artilugios para confundirte.
Préstate atención entonces, obsérvate y elige qué pasos dar. Y que sean pequeños para poder detenerte si fuera necesario para reflexionar y para armar una nueva estrategia.
O sea que hoy sabes que puedes elegir no estar confundida y que eres consciente de que existen recursos y herramientas para salir del autosabotaje.
Recuerda que el miedo es confusión por falta de información, aprendizaje, comprensión, aceptación y acción.
Te confundes también cuando sientes que te conocen más a ti, de lo que te conoces a ti misma. Y eso te genera desconfianza de todo hasta de ti misma por no saber quién eres y por no comprender que las herramientas y el poder los tienes tú.
Pero todo paso a paso, pues todo esto también se aprende y se comprende.
Cómo se aprende a focalizar en lo que queremos para nuestra vida y ya no más en lo que no queremos.
No le temas al cambio, pues no es algo que puedas forzar u obligar a que suceda. Sucede espontáneamente una vez que en tu proceso de crecimiento te vas dando cuenta de las cosas.
Y como se trata de un proceso, al igual que tú las personas que te rodean también vivirán el suyo. Cada uno tendrá que ir por el camino que le corresponda, continuando su propio proyecto de vida en el cual tú no puedes interferir. Puedes asistir y ser un ejemplo de ti misma, pero no puedes pretender cambiar a nadie, ni intentar vivir la vida de nadie. Como nadie puede interferir en tu vida.
Siempre puedes elegir, no lo olvides, ser feliz o no serlo. Elegir con quién quieres estar o no estar.
Siempre estarán en tu vida quienes te amen y te respeten como tú te amas y te respetas. Y amarte y respetarte debe ser una premisa en tu nueva vida. No olvides que estás haciendo tu mejor alianza “contigo misma” donde no hay lugar para nadie más y menos si se trata de un manipulador.
Tu proceso jamás será igual al de nadie y los pasos que des serán los tuyos en la caída, cuando te levantas, cuando retrocedes y cuando avanzas.
Es tu ritmo, tu estilo, tu identidad, tu sello, tu marca personal, tu impronta, tu vida, tus tiempos, tus necesidades, tu amor propio, tu estima y tu dignidad.
Y recuerda que desenmascarar es parte del trabajo de autoconocimiento que hoy has comenzado a transitar.
¿Qué controlo? ¿Quién me controla?
Todo este maravilloso trabajo que hoy has comenzado a hacer ya no tendrá el control que tú estabas acostumbrada a tener sobre las cosas. Ni el control y poder que cada tanto les has dado distraídamente al miedo, a la fantasía o a algún perverso que anda por allí enseñándote con su manipulación la importancia de madurar y responsabilizarte por tu vida.
Todos aquellos que te han movilizado haciéndote sentir mucho dolor y te han hecho reaccionar para que encuentres nuevas alternativas y te puedas correr del miedo, son tus grandes maestros.
Sí, sin ellos hoy no estarías aquí tratando de saber más de ti y es más estarías aún dependiendo emocional o económicamente de ellos.
Pero todo ha cambiado, algo nuevo está naciendo en ti y es en este despertar de tu nueva conciencia que habrás comenzado a amigarte contigo.
Pero todo paso a paso.
Con el tiempo verás como todo pasará a cobrar otra dimensión y ya no habrá más lugar para el miedo. Pues lo habrás identificado como “un tema a resolver” que no te paralizará más.
Y saber que es lo que te pasó es necesario, pues allí centras toda tu atención.
Recuerda diferenciar lo que sientes de lo que piensas para que no interfiera la mente en tus necesidades y puedas quedarte con apreciaciones, sencillas y claras sobre lo que te sucede.
Cómo hoy poder considerar que hay solo dos tipos de emociones, las negativas y las positivas y dos tipos de sensaciones que puedes registrar en tu cuerpo como la de comodidad y la de incomodidad.
Si te mantienes aquí te harás más expeditiva y planificarás mejor todo lo que quieres lograr, fuera de lo que tus creencias digan o tus emociones manifiesten.
Esto es parte de la fortaleza que estás construyendo en ti. Que te ayudará a poder expresarte con claridad, certeza y firmeza ante cualquier profesional al que decidas o necesites recurrir.
Podrás hablar con confianza, con claridad y sin miedo sobre lo que quieres y lo que no quieres más para tu vida.
Tienes mucho trabajo contigo, no te enojes ni te evadas de este compromiso.
Y recuerda. Si no sabes de ti, vendrá otro que se dará cuenta que eres vulnerable y te quitará de nuevo de tu camino y se quedará con tu poder personal. Siempre serás dependiente emocional de un extraño y seguirás viviendo la vida de los demás como propia, aunque creas que siempre haces lo que quieres.
Allí también tal vez te hayas dejado engañar, pues siempre te has movido con una actitud desafiante y caprichosa ante lo que los otros querían. Siempre te han hecho creer que eras libre y que hacías lo que tú querías.
Y hoy te has dado cuenta de que solo hacías lo que ellos te permitían hacer, eligiendo un padre o una madre como pareja o jefe que te pusieran los límites que tú necesitabas, a costa de tu dignidad.
La importancia de reconocer tu territorio hace que te preserves. Territorio donde hoy sabes que hay un límite claro que no debe atravesarlo nadie pues allí vives tú y tu integridad como persona.
Todo lo que decidas negociar conscientemente debes hacerlo en la frontera de ese territorio, en la línea divisoria que hay entre tú y los demás. Y tampoco debes invadir el territorio de nadie, pues allí las reglas son del otro. A esto se lo llama “preservarse”, tener privacidad, intimidad, independencia y dignidad.
Estos hábitos saludables se aprenden en algún momento de la vida.
Y con esta imagen quiero desposicionarte de la fantasía de vulnerabilidad emocional y económica que tan hábilmente fue manipulada en tu relación para desestabilizarte.
Читать дальше