Alberto León Gutiérrez Tamayo - El presupuesto participativo

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto León Gutiérrez Tamayo - El presupuesto participativo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El presupuesto participativo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El presupuesto participativo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Luego de más de una década de la implementación del presupuesto participativo en Medellín, consideramos pertinente una revisión de algunos de sus logros y desaciertos, enriquecida con el contraste que ofrecen experiencias internacionales como las de puerto alegre, en Brasil. La plata, en argentina y san juan en puerto rico. Hacemos entonces un balance de este mecanismo de participación ciudadana, establecemos sus relaciones con el sistema de controles a la administración pública, revisamos la literatura sobre el tema generado en Medellín, exploramos como fue la transferencia de esta política a la ciudad, y la presentamos en sus luces y sombras, contradicciones y posibilidades. Esperamos así aportar a la comunidad académica, a las organizaciones no gubernamentales y a los policy marker elementos de análisis que permitan alimentar el debate en torno al presupuesto participativo como un instrumento relevante para encontrar soluciones concertadas a los problemas públicos locales, la construcción de ciudadanía y el ejercicio democrático

El presupuesto participativo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El presupuesto participativo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
El presupuesto participativo orígenes transformaciones y lím - фото 1 El presupuesto participativo orígenes transformaciones y límites a partir de - фото 2 El presupuesto participativo orígenes transformaciones y límites a partir de - фото 3

El presupuesto participativo: orígenes, transformaciones y límites a partir de diversas experiencias locales / María Fernanda Ramírez ...[ et al ] ; María Fernanda Ramírez Brouchoud, María Helena Franco Vargas, editoras académicas. – Medellín: Editorial EAFIT, 2020 304 p.; 24 cm. -- (Colección Académica).

ISBN 978-958-720-689-0

ISBN: 978-958-720-690-6 (versión EPUB)

1. Participación ciudadana - América Latina. 2. Administración pública – América Latina. 3. Política pública - América Latina. 4. Participación ciudadana - Medellín (Colombia). 5. Administración pública – Medellín (Colombia). 6. Política pública - Medellín (Colombia). I. Echeverri-Pineda, Cristina. II. Ramírez Brouchoud, María Fernanda, edit. III. Franco Vargas, María Helena, edit. IV.

Tít. V. Serie

351 cd 23 ed.

P942

Universidad EAFIT – Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

El presupuesto participativo.

Orígenes, transformaciones y límites a partir de diversas experiencias locales

Primera edición: marzo de 2021

© María Fernanda Ramírez Brouchoud, María Helena Franco Vargas

–Editoras académicas–

© Editorial EAFIT

Carrera 49 No. 7 sur - 50

Tel.: 261 95 23, Medellín

http://www.eafit.edu.co/fondoeditorial

e-mail: fonedit@eafit.edu.co

ISBN: 978-958-720-689-0

ISBN: 978-958-720-690-6 (versión EPUB)

DOI: https://doi.org/10.17230/9789587206890lr0

Edición: Marcel René Gutiérrez

Diseño y diagramación: Alina Giraldo Yepes

Imagen de carátula:123524782, ©shutterstock.com

Universidad EAFIT | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto Número 759, del 6 de mayo de 1971, de la Presidencia de la República de Colombia. Reconocimiento personería jurídica: Número 75, del 28 de junio de 1960, expedida por la Gobernación de Antioquia. Acreditada institucionalmente por el Ministerio de Educación Nacional hasta el 2026, mediante Resolución 2158 emitida el 13 de febrero de 2018

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la editorial

Editado en Medellín, Colombia

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Agradecimientos

Universidad EAFIT

Adolfo Eslava Gómez – Decano de la Escuela de Humanidades

Mauricio Uribe López – Jefe del Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas

Sara Vélez Zapata – Líder de Planeación y Descubrimiento Formativo. Vicerrectoría de Descubrimiento y Creación

Catalina López Otálvaro – Jefe Oficina de Posgrados. Vicerrectoría de Descubrimiento y Creación

Jorge Giraldo Ramírez – Profesor Titular. Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas

Gloria López Lopera – Profesora del Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas

Juan Rafael Peláez Arango – Profesor del Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas

Esteban Hoyos Ceballos – Profesor de la Escuela de Derecho

Mateo Valencia Grisales – Comunicador Social y Periodista

Luis Miguel Marín – Ingeniero de Sistemas

Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

Centro de Estudios en Lectura y Escritura – CELEE

Laboratorio de datos del Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas – DataPol

Universidad de Antioquia

Omar Alonso Urán Arenas – Profesor del Departamento de Sociología. Grupo Cultura, Política y Desarrollo Social

Biblioteca Central Carlos Gaviria Díaz

Contenido

Presentación

Introducción

María Fernanda Ramírez Brouchoud y María Helena Franco Vargas

El punto de partida

La apuesta teórica y los objetivos

Aspectos metodológicos y organización del texto

Referencias y bibliografía

Presupuesto participativo en Medellín: un balance bibliográfico 2007-2019

Cristina Echeverri-Pineda y Daniela Báez Morales

Introducción

1. Participación ciudadana y planeación participativa

1.1 Participación ciudadana, gestión pública y desarrollo local

1.2 Planeación participativa

2. Desafíos en la implementación

2.1 Desafíos externos

2.2 Desafíos internos

3. Comparaciones entre localidades

4. Educación

5. Economía solidaria

Conclusiones

Referencias y bibliografía

El presupuesto participativo de Medellín en los planes de desarrollo 2004-2016

Cristina Echeverri-Pineda, Jacobo Morales David y María Camila Roldán Duque

Introducción

1. El presupuesto participativo en los planes de desarrollo

1.1 Los planes de desarrollo

1.2 Acercamiento normativo a los planes de desarrollo en Colombia

1.3 Modelos de gestión en los planes de desarrollo de Medellín 2004-2016

2. Presupuesto participativo y planes de desarrollo de Medellín 2004-2016

2.1 Un análisis comparado entre los planes de desarrollo

2.2 Instrumentos de gobierno

Conclusiones

Referencias y bibliografía

El control político al presupuesto participativo en Medellín

María Fernanda Ramírez Brouchoud y María Helena Franco Vargas

Introducción

1. Referentes teóricos

2. Proceso metodológico

3. Hallazgos

3.1 El control político desde las actas del Concejo de Medellín

3.2 El control político desde la agenda de noticias

3.3 El control político desde la percepción de los entrevistados

Conclusiones

Referencias y bibliografía

Accountability ex ante y gestión de la información. Dos mecanismos para fortalecer el control social al presupuesto participativo en Medellín

Juan Esteban Garro Vélez

Introducción

1. Referentes teóricos

1.1. El control social

1.2. Accountabilities , transparencia y gobierno abierto

2. Mecanismos para el fortalecimiento del control social

2.1 Gestión de la información y accountability social

2.2 Accountability ex ante en el marco de los procesos de PL y PP

Conclusiones

Referencias y bibliografía

Presupuesto participativo: contradicciones y potencialidades democrático-participativas

Alberto León Gutiérrez Tamayo, Luis Alberto Hincapié Ballesteros y Liliana María Sánchez Mazo

Introducción

1. El patrimonio democrático y participativo

2. El deber ser normativo

A modo de corolario: opciones del presupuesto participativo en medio de múltiples tensiones

Referencias y bibliografía

Transferencia de políticas y presupuesto participativo en Medellín

María Fernanda Ramírez Brouchoud y María Helena Franco Vargas

Introducción

1. El enfoque

2. Factores endógenos y exógenos implicados en la transferencia

2.1 Cambios institucionales, base social y proyecto político

2.2 Reformas estructurales, redes y organizaciones inter/supra nacionales

2.3 Paradojas de la transferencia

3. El presupuesto participativo en Colombia y en Medellín

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El presupuesto participativo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El presupuesto participativo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle - Ciudades en venta
Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle
Esteban Gutiérrez Jiménez - Caminos de la creación digital
Esteban Gutiérrez Jiménez
José Manuel Gutiérrez Gutiérrez - Paisajes de la alegría
José Manuel Gutiérrez Gutiérrez
Jorge Gutiérrez Reyna - El otro nombre de los árboles
Jorge Gutiérrez Reyna
Hugo Cerda Gutiérrez - El proyecto de Aula
Hugo Cerda Gutiérrez
Alfredo Sánchez Gutiérrez - La música de acá
Alfredo Sánchez Gutiérrez
Jorge Alberto Gámez Gutiérrez - Emprendimiento, creatividad e innovación
Jorge Alberto Gámez Gutiérrez
Francisco Gutiérrez Sanín - Violencias que persisten
Francisco Gutiérrez Sanín
Отзывы о книге «El presupuesto participativo»

Обсуждение, отзывы о книге «El presupuesto participativo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x