Fernando Cordero Morales - El corazón de la pastoral

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Cordero Morales - El corazón de la pastoral» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El corazón de la pastoral: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El corazón de la pastoral»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es la plasmación del pulso tomado a la realidad. Las reflexiones que se recogen en estas páginas nacen de la vida vivida, lo que el autor ha tenido oportunidad de ver, leer, escuchar, anécdotas, historias…, y son –o deberían ser– ese corazón de la pastoral, el órgano que impulsa las acciones pastorales y riega todo el cuerpo. Los textos que componen esta obra fueron publicados en Vida Nueva como Pliegos, y en todos ellos hay un hilo conductor: la preocupación por encontrar a Dios en lo cotidiano y cómo las pequeñas cosas del día a día nos ponen directamente en contacto con él. «Gracias, Fernando –escribe en el prólogo Antoni Vadell, obispo auxiliar de Barcelona– , por indicarnos con este libro que anunciar a Jesucristo no es solo hablar de él, enseñar o aprender conocimientos sobre él. Vivir en cristiano no es solo un estilo de vida, practicar un escala de valores, o intentar vivir una moral con una cierta perfección… Vivir la vida cristiana es descubrir a Jesucristo como alguien que me ama y a quien puedo amar aquí y ahora, en la concreción de mi vida cotidiana».

El corazón de la pastoral — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El corazón de la pastoral», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Uno de los esfuerzos más necesarios es aprender a usar imágenes en la predicación, es decir, a hablar con imágenes. A veces se utilizan ejemplos para hacer más comprensible algo que se quiere explicar, pero esos ejemplos suelen apuntar solo al entendimiento; las imágenes, en cambio, ayudan a valorar y aceptar el mensaje que se quiere transmitir. Una imagen atractiva hace que el mensaje se sienta como algo familiar, cercano, conectado con la propia vida (EG 157).

Me viene a la memoria una homilía en San Fernando (Cádiz) en la que el sacerdote utilizó la imagen de las redes para enlazar el Evangelio con la vida del difunto, que se llamaba Antonio y había sido pescador. Mientras vivió era conocido porque remendaba ese tejido en la cochera de su casa, a la vista de la gente que pasaba por la calle. Se proclamó, con muy buena dicción, el evangelio de la llamada a los apóstoles:

Pasando junto al lago de Galilea vio a Simón y a Andrés, el hermano de Simón, echando las redes en el lago, pues eran pescadores. Jesús les dijo:

–Venid conmigo y os haré pescadores de hombres.

Al instante dejaron las redes y lo siguieron. Fue más adelante y vio a Santiago, el de Zebedeo, y a su hermano Juan, que estaban también dentro de la barca, remendando sus redes, y al punto los llamó. Ellos, dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, le siguieron (Mc 1,16-18).

Y el celebrante destacó en la homilía cómo ahora, en el momento de la muerte, el Señor había llamado a Antonio, como también llamó a los apóstoles, a vivir una vida en plenitud.

El Centre de Pastoral Litúrgica de Barcelona ha desarrollado un gran esfuerzo en las últimas décadas a la hora de proporcionar material homilético para sacerdotes, diáconos y otros ministros. Por poner un caso, en el libro Exequias. Celebración, lecturas y homilías se dan cita una gama amplia de homilías: para todo tipo de asambleas (con algunas para tiempo de Cuaresma y Pascua), para una muerte sentida, ante una muerte después de una larga enfermedad, ante una muerte inesperada y trágica, en la muerte de un joven, en la muerte de un joven en accidente de tráfico, etc. Y realmente están muy bien estructuradas y elaboradas. Pero luego nadie nos puede quitar el esfuerzo de personalizar la predicación. Necesitamos, para llegar a la gente, elementos que les vinculen con sus vivencias, con su historia, con su dolor, con su familia... Eso no lo puede brindar, obviamente, un recurso de revistas especializadas o libros.

¡Es tan importante cuidar la homilía! Hace unos meses –no localizaré el lugar– me encontré con un cristiano comprometido en una parroquia, de cuarenta y tantos años, que hacía algunas celebraciones exequiales en un tanatorio. Con toda sencillez me dijo que la predicación no era lo suyo, que él tenía una homilía aprendida y esa era la que iba repitiendo, que precisamente él estaba más inclinado a la acción social y a Cáritas, pero le habían pedido ese servicio y, como se estaba preparando dos asignaturas por año para el diaconado permanente, había aceptado, por echar una mano en su diócesis. La buena voluntad es muy valorable, pero en estas celebraciones nos jugamos mucho, porque nos llegan unas personas cuyo único contacto con la Iglesia es precisamente ese. También esta anécdota nos revela un conocido y preocupante dato sobre el descenso de las vocaciones al ministerio ordenado.

Estación final

Y, para concluir, volvamos al «tren azul» con una imagen de Consuelo, la madre de Javier, un hermano que ha estado muchos años de misionero en África. Ella se imagina la muerte como si el Padre Dios nos estuviera esperando ansioso en la estación a que lleguemos después del viaje de la vida. Esta buena madre dice comprender la impaciencia y la alegría del Padre comparándolo con lo que ella siente cuando va a la estación a esperar a su hijo (cosa que ha tenido que hacer muchas veces en su vida, cuando él estaba en África y también después). De esa manera, más que acentuar la pena de la separación con los que siguen viviendo en la tierra, esta metáfora pone el acento en la alegría del encuentro con Dios Padre.

2

LA MOCHILA DEL OBISPO.

PISTAS PARA PREPARAR –BIEN– LOS SACRAMENTOS

Parece cosa sabida, sin embargo conviene subrayar que, para celebrar los sacramentos con sentido, se requiere prepararlos adecuadamente, con ganas, implicando a los que van a participar en ellos, sabiendo y sintiendo que conducen al encuentro con Cristo. No pretendemos dar lecciones, únicamente compartir algunos testimonios y reflexiones al hilo de la experiencia acumulada en dos décadas de ministerio sacerdotal. Continúo en la línea del «Pliego» del n. 3056 de Vida Nueva, que llevaba por título «El tren azul. Consideraciones pastorales en torno a la muerte». Ahora la motivación viene por lo vivido en torno a la celebración del sacramento de la confirmación. Este texto viene originado, como veremos, por el bisbe Toni Vadell, obispo auxiliar de Barcelona y presidente del Secretariado Interdiocesano de Catequesis de Cataluña y las Islas Baleares.

No nos vamos a quedar únicamente en el sacramento de la confirmación y apuntaremos algunas perspectivas, ilustradas con ejemplos, para el resto de sacramentos, excepto el del orden sacerdotal, que, al ir dirigido a los ministros ordenados y ser menos frecuente, lo dejamos para que se anime algún teólogo u obispo.

La carta del bisbe

El bisbe Toni ha venido un par de veces en los últimos meses por el col·legi Padre Damián SS.CC., de Barcelona. Primero ha tenido un encuentro con los alumnos de 2º de Bachillerato, que le han formulado preguntas de todo tipo. Él ha ido respondiendo con naturalidad y cercanía a los jóvenes, a los que ha animado a que no busquen como primer valor el éxito, porque «si se cuidan, la realidad puede superar sus mejores sueños: ese es el verdadero éxito».

El bisbe deja en la secretaría del colegio la mochila negra que trae. Es una mochila de ordenador, pero que le va muy bien para llevar la mitra, el solideo y el báculo portátil. Así viaja discretamente en metro y autobús por Barcelona. Después de visitar a nuestros alumnos tiene una confirmación en una parroquia cercana. Pero en la mochila no hay solo objetos litúrgicos episcopales, va cargada de ideas, ilusiones y creatividad pastoral de un joven y entusiasta pastor.

En su segunda visita ha conocido y dialogado con los que se van a confirmar, haciendo hincapié en que en la confirmación recibirán el regalo más grande: el Espíritu Santo, «la presencia viva del Señor habitará en tu corazón y te acompañará el resto de tu vida. No es que ya no goces del Espíritu. Evidentemente, desde el bautismo, pero a través del sacramento de la confirmación lo queremos celebrar nuevamente, acentuando especialmente que el Señor te da el Espíritu para enviarte en misión: vivir el Evangelio en medio del mundo, entre tus amigos, familiares, sobre todo entre los más alejados, los que están en la periferia, como dice el papa Francisco».

Les ha explicado también la significación del crisma; para ello ha diferenciado entre el maquillaje y la crema. Los jóvenes han indicado que el maquillaje oculta la realidad, la disfraza de algún modo, mientras que la crema hidrata, protege, penetra, fortalece el rostro o el lugar donde se aplica. Recibir el santo crisma es contar con la fortaleza de la acción del Espíritu de Jesús en nuestra vida. Maquillaje y crema se les ha quedado bien grabado en la mente a este grupo. Son imágenes que ayudan y que se retienen.

Después de este encuentro, el obispo ha enviado a cada uno de los jóvenes una carta por correo electrónico que han de responderle. Es una tarea para prepararse a recibir el sacramento y así poderlos conocer mejor. Los confirmandos han de responderle a estas tres preguntas a su dirección de correo electrónico:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El corazón de la pastoral»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El corazón de la pastoral» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Andre Alexis - Pastoral
Andre Alexis
José María Baena Acebal - Pastores según el corazón de Dios
José María Baena Acebal
Fernando Cordero Morales - Orejas de colores
Fernando Cordero Morales
Fernando Cordero Morales - ¿Extraños amigos?
Fernando Cordero Morales
Fernando de Trazegnies Granda - Ciriaco de Urtecho, litigante por amor
Fernando de Trazegnies Granda
Milieusensible Pastoral
Неизвестный Автор
Fernando Miguel Leal Carretero - Argumentando se entiende la gente
Fernando Miguel Leal Carretero
Carlos Javier Morales - El corazón y el mar
Carlos Javier Morales
Fernando García de Cortázar - España en el corazón
Fernando García de Cortázar
Отзывы о книге «El corazón de la pastoral»

Обсуждение, отзывы о книге «El corazón de la pastoral» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x