William José Hernández Ospino - El Príncipe Caimán y la Ardilla Poeta

Здесь есть возможность читать онлайн «William José Hernández Ospino - El Príncipe Caimán y la Ardilla Poeta» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Príncipe Caimán y la Ardilla Poeta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Príncipe Caimán y la Ardilla Poeta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta es una obra maestra en la que el autor demuestra su dominio de la fantasía, para enseñar a la humanidad que la virtud es el único camino acertado de la vida. En estas páginas los animales del trópico y de lugares remotos del planeta enseñan el Arte de la verdadera Política, y las reglas de convivencia que los humanos deben poner en práctica para que la Paz y La Justicia Social gobiernen cada acto de la existencia. En la lectura de cuarenta fábulas se aprende que la envidia es un defecto abominable que impide la felicidad. En estas páginas aprenderás que si respetas y amas al otro, te respetas y te amas a ti mismo

El Príncipe Caimán y la Ardilla Poeta — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Príncipe Caimán y la Ardilla Poeta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Catalogación en la publicación Biblioteca Nacional de Colombia Hernández - фото 1

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Hernández Ospino, William José, 1952-

El Príncipe Caimán y la Ardilla Poeta / William Hernández Ospino. -- 1a. ed. -- Santa Marta : Universidad del Magdalena, 2020.

(Humanidades y artes. Literatura y estudios literarios)

Incluye datos del autor en la pasta.

ISBN 978-958-746-312-5 (impreso) -- 978-958-746-314-9 (pdf) -- 978-958-746-313-2 (epub)

1. Fábulas colombianas - Siglo XXI 2. Cuentos infantiles colombianos - Siglo XXI I. Título II. Serie

CDD: Co863.5 ed. 23

CO-BoBN– a1058188

Primera edición, septiembre de 2020

© UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

Editorial Unimagdalena

Carrera 32 No. 22 - 08

Edificio Mar Caribe, primer piso

(57 - 5) 4381000 Ext. 1888

Santa Marta D.T.C.H. - Colombia

editorial@unimagdalena.edu.co

https://editorial.unimagdalena.edu.co/

Colección Humanidades y artes, serie: Literatura y estudios literarios

Rector: Pablo Vera Salazar

Vicerrector de Investigación: Ernesto Amarú Galvis Lista

Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial: Jorge Enrique Elías-Caro

Diseño editorial: Luis Felipe Márquez Lora

Diagramación: Eduard Hernández Rodríguez

Diseño de portada: Luis Fernando Escobar Restrepo

Ilustraciones: José Hernández A.

Santa Marta, Colombia, 2020

ISBN: 978-958-746-312-5 (impreso)

ISBN: 978-958-746-314-9 (pdf)

ISBN: 978-958-746-313-2 (epub)

DOI: 10.21676/9789587463125

Hecho en Colombia - Made in Colombia

El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena.

Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena, ni genera responsabilidad frente a terceros.

Todas las antiguas historias, como decía uno de nuestros mejores ingenios, no son otra cosa que fábulas tácitamente aceptadas.

Voltaire

Nunca desprecies lo que parece insignificante, pues no hay ser tan débil que no pueda alcanzarte. Esopo

Fábula El águila, la liebre y el escarabajo

Nunca traiciones la amistad sincera, pues si lo hicieras, tarde o temprano del cielo llegará el castigo. Esopo

Fábula El águila y la zorra

El sueño es el único aliciente para soportar la crueldad de la vida. Soñemos y hagamos de nuestra vida una fábula.

El Autor

Contenido

Prólogo

Remembranzas de un Lector

La Zorra y el Perro Fiel

La Emperatriz Pantera y las Ovejas Sumisas

Los Marsupiales y las Abejas Africanas

La Luciérnaga y la Tortuga Carey

El Amor del Rey de los Sapos y la Rana Extraterrestre

La Mariposa Pavo Real y la Araña Viuda Negra

La Gardenia Engreída y la Repugnante Venus Atrapamoscas

El Sultán de Batraciolandia

El Elefante Ingrato y la Hormiga Reina

El Príncipe Caimán y la Ardilla Poeta

El Rey de los Sapos y el Burro Poeta

El León y la Araña

El Ruiseñor y la Chicharra

El León y el Corderito Huérfano

El Orangután y el Ciervo Filósofo

El Mono Capuchino Poeta y la Mona Presuntuosa

El Cóndor de los Andes y la Hiena Desalmada

El Rey Mentiroso y los Súbditos Confiados

El Venado Ingenuo

El Perro Sensiblero y el Tigre Desalmado

La Rana Venusina y el Sapo Imperial de Colombia

Ovejalandia

La Isla de los Lagartos

El Rey Moribundo y la Cigarra

El Pingüino que podía volar

La Hormiga Filósofa

El León Destronado

El Rey Pájaro

La Rosa que no quería morir

La Rosa de cuatro Pétalos

La República de los Armadillos

El Camello Historiador

La Araña Maniquí Asesina

La Lombriz que quiso ser Araña

El Caporo que añoraba a los Reyes Borbones Españoles

La Cigüeña que quería cantar como el Ruiseñor

La Flor sin Fragancia

El Zorro Traidor

Prólogo

Homo homini lupus (El hombre es un lobo para el hombre)

Plauto (254-184 a. C.)

El interés por escribir fábulas se despertó a la edad de diecisiete años, cuando leí en Latin la fábula Lupus et Agnus (El Lobo y el Cordero) del escritor romano Gayo Julio Fedro (15 a. C. - 55 d. C.). Esta fábula es un ejemplo de venganza por causa de la ofensa proferida, y el lobo que nunca olvidó la mala reputación de la que fue objeto, lleno de rencor despedazó al cordero hijo para vengarse del padre del cordero que lo había injuriado. Me impactó y durante mucho tiempo repetía por los pasillos del Seminario San José de Santa Marta: Pater Hercule tuus, inquit, maledixit mihi, es decir, tu padre Hercules hizo público mis defectos, y me maldijo.

Con el curso del tiempo leí todas las fábulas de Esopo (ca. 600 a. C. Mesembria (Bulgaria, y falleció ca. 564 en Delfos, Grecia) y de Jean de Lafontaine (Château-Thierry, Aisne, 8 de julio de 1621-París, 13 de abril de 1695).

El español Andrés Montaner Bueno, en su ensayo Análisis del tratamiento de la fábula desde una perspectiva intercultural, cita la definición de este género literario, planteada por Gonzalo López Casildo: “una composición literaria, en prosa o en verso, en que, mediante una ficción de tipo alegórico y la personificación de animales irracionales, objetos inanimados o ideas abstractas, se intenta dar una enseñanza práctica, a veces incluso con la intervención de personajes humanos y divinos”.

Quiero, pues, dejar una enseñanza sobre el comportamiento acertado con que debería regirse esta especie. No sé si ya es demasiado tarde. No obstante, vivo entre el siglo XX y el Siglo XXI y no tengo escapatoria. Este fue mi tiempo histórico.

Dentro de esta perspectiva en este libro abordo lo que estos homínidos, sin acierto de ninguna índole, llaman Política. Por supuesto que ningún homínido ejerce el arte de la Política. El creador de este arte fue Aristóteles, filósofo griego (Estagira, 384 a. C.-Calcis 322 a. C) y así la define: «Todo arte y toda investigación e, igualmente, toda acción y toda elección libre parecen tender a algún bien. [...] Si, por tanto, de las cosas que hacemos hay algún fin que queramos por sí mismo, y las demás cosas por causa de él [...], es evidente que este fin será lo bueno y lo mejor. [...] Si es así, debemos inten­tar determinar, al menos esquemáticamente, cuál es este bien y a cuál de las ciencias o facultades pertenece. Parecería que ha de ser la suprema y directiva en grado sumo. Esta es, manifiestamente, la política». Aristóteles: Ética a Nicómaco. Aristóteles no habla de “humano” o de “ser humano”. Ninguno de los filósofos griegos califica al homínido de humano. Este término de humano nace en Roma con el Humanismo literario y Cicerón lo adopta hasta alcanzar la absurda dimensión epistemológica que le han dado incontables filósofos y escritores. Para Aristóteles el homínido es un Zoon Politikon, es decir un Animal de la Polis o Animal Cívico.

Si observamos la realidad de toda América Meridional observamos que este Animal Cívico no le ha dado ninguna felicidad a la Polis. Por el contrario este Zoon Politikon ha sido y es todavía un sujeto de avaricia, rapacidad y crueldad infinita.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Príncipe Caimán y la Ardilla Poeta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Príncipe Caimán y la Ardilla Poeta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Sònia Hernández - Prosopagnosia
Sònia Hernández
Eduardo Rosalío Hernández Montes - El fin del dragón
Eduardo Rosalío Hernández Montes
José Juan Sánchez Hernández - Aprender Docker, un enfoque práctico
José Juan Sánchez Hernández
Gil-Manuel Hernàndez i Martí - La festa reinventada
Gil-Manuel Hernàndez i Martí
Marina Marlasca Hernández - Siempre tú. El despertar
Marina Marlasca Hernández
Francesc J. Hernàndez i Dobon - Estética del reconocimiento
Francesc J. Hernàndez i Dobon
Miguel Ángel Aquino Hernández - Aprende programación de computadoras
Miguel Ángel Aquino Hernández
Josué Vicente Ocegueda Hernández - Despersonalización mediática
Josué Vicente Ocegueda Hernández
Luz Hernández Hernández - Customer Experience. Guía práctica
Luz Hernández Hernández
Отзывы о книге «El Príncipe Caimán y la Ardilla Poeta»

Обсуждение, отзывы о книге «El Príncipe Caimán y la Ardilla Poeta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x