Domingo Flores - Relatos no salvajes II

Здесь есть возможность читать онлайн «Domingo Flores - Relatos no salvajes II» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Relatos no salvajes II: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Relatos no salvajes II»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Relatos No Salvajes II es una obra de relatos, reflexiones, historias de Domingo Flores. En estos cuentos el autor busca desarrollar la reflexion de las actividades comunes de la vida cotidiana, para encontrar en ellas mucha más significativdad e importancia, para valorar más nuestras accciones de cada día.

Relatos no salvajes II — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Relatos no salvajes II», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En estos relatos sólo se pretende observarlos detenidamente, ser conscientes de que existieron; que han ocurrido y muchos de ellos se repiten periódicamente en nuestras vidas, dejándonos un mensaje.

Al observarlos vemos que en su contexto externo suelen ser parecidos, pero que en su contexto interior, muchas veces se nos pasan desapercibidos.

Ese interior, que aquí destacamos, puede ayudarnos a captar la espiritualidad que contienen muchos episodios vitales.

Al hacerlo nos enriquecemos interiormente y ello nos impulsa a crecer y a ser mejores, haciendo posible que con nuestro obrar colaboremos en hacer un mundo mejor en solidaridad, armonía, respeto por la naturaleza, cuidado del otro, viviendo en paz.

Así, la insatisfacción existencial, la angustia o el miedo, no los tapamos con la droga o el ruido, sino que, los atemperamos o eliminamos con el de crecimiento interior diario, estando alertas y muy conscientes a lo que el Todo nos regala.

Muchas son las situacionessalvajes, desmedidas, crueles, que se producen. Conocemos los amplios relatos de ellas que se realizan diariamente por los diversos medios de comunicación.

Hay situaciones NO SALVAJES, NI VIOLENTAS, que merecen el RELATO con un rédito más positivo y elevador para el hombre o mujer de nuestro tiempo que quiere enriquecerse en su interior y proyectarse a la sociedad positivamente.

RELATOS NO SALVAJES, puede leerse de corrido o intercambiando capítulos. Tal vez, sea mejor leerlo despaciosamente sintiendo las palabras desde el corazón.

Llevar las expresiones o conceptos de su lectura que más nos tocaron adentro, al momento diario de Meditación nos dará una inolvidable experiencia.

Las preguntas ubicadas al final de cada relato, tienden a ayudarnos a ahondar en cada mensaje.

Los puntos suspensivos con signos de pregunta (¿............?) allí colocados, nos invitan a formularnos otras preguntas, propias de cada lector, que seguramente le ayudarán en su crecimiento.

En vuestro conocimiento pongo estos «RELATOS NO SALVAJES» deseando que contribuyan en tu búsqueda y elevación interior.

Prólogo a este libro

No podía comenzar a escribir este prologo sin tener presente lo dicho en “Relatos No Salvajes I”, de allí, que para recordarlo, lo colocara precedentemente.

Es que, estos NUEVOS RELATOS NO SALVAJES traen a nuestra mirada otras situaciones de la vida diaria que nos permiten reflexionar sobre ellas y así avanzar sobre el propósito de ser mejores.

Observamos como el mundo y la sociedad cada día se ponen mas complicados. El diario vivir nos sorprende permanentemente con sus exigencias y dificultades.

Nuevos y mayores desafíos se nos presentan. Mas aún en este tiempo de pandemia al estar ante lo desconocido y alterarse el mecanismo social diariamente con medidas restrictivas de nuestra libertad.

Luego con flexibilizaciones que permiten un mayor trabajo y circulación, para después, según el avance del virus, imponer nuevas medidas de limitación a tareas, encuentros, y trabajos.

Todo ello nos afecta y es mayor el índice de ansiedad y temor ante lo imprevisible.

Todos estamos afectados en mayor o menor medida. El trabajo en todas sus manifestaciones se ha visto resentido. Ello ha afectado mas a los que menos tienen. También en muchas partes del mundo son los que han sido más castigados por la enfermedad. Los ancianos al ser los más vulnerables, son los que más han sufrido el encierro y en muchos casos en el aislamiento y la soledad. Esa soledad muy pesada a esta altura de sus vidas.

Todo ello, ante la pandemia que hoy vivimos y, lo que vendrá después de ella, nos lleva a la necesidad acuciante de fortalecernos interiormente y de fortalecer el pensamiento propio. De cuidarnos como individuos y cuidar y no dañar de manera alguna a quienes, como nosotros recorren el camino de la vida. Cuidar al individuo es cuidar a la sociedad en la que vivimos.

Que esa necesidad de abrazo que hoy sentimos de especial manera, se manifieste luego no solo en lo físico y en lo superficial, sino extendido en su profundidad, y sea llevado a nuestro obrar solidario.

Es necesario que podamos dar nuestro sello, nuestra impronta al cambio que ya comienza a manifestarse, basado nuestro aporte en la solidaridad. Debemos despertar a un estado interior de cuidado y amor hacia los demás, hacia la sociedad, hacia los animales y plantas, hacia la Naturaleza en todo su esplendor.

Que sepamos romper el egoísmo cada vez que se presente para así aportar lo mejor de nosotros.

Es mi aspiración que estos nuevos Relatos llevados a la Reflexión y a la Meditación aporten al lector una ayuda en su aspiración a vivir en plenitud y solidaridad creciendo en su vida interior.

RELATO I

Médicos comprometidos -

Pacientes que saben agradecer

Allí los veo en distintas clínicas y hospitales públicos y privados de Córdoba - фото 4

Allí los veo, en distintas clínicas y hospitales públicos y privados de Córdoba y del país.

También conozco que varios médicos apoyan y se integran para realizar su profesión en distintos países fuera de Argentina. Son Médicos Sin Fronteras. Son hombres y mujeres que por vocación y amor decidieron estudiar para atender las dolencias de sus semejantes.

En sus manos y conocimientos está nada menos que la salud, y allí están presentes cuando la enfermedad aparece o un accidente golpea sin el menor aviso.

También investigan el origen de las enfermedades procurando prevenirlas. Analizan los procedimientos, tratamientos y remedios adecuados para mejorar y sanar a sus pacientes.

Cuantas veces un diagnóstico precoz y oportuno permite salvar una vida y con ello evitar que se desintegre una familia.

Luchan contra el dolor procurando restaurar la salud amenazada.

Su accionar es constante, como constantes son las enfermedades o accidentes. Muchas veces se encuentran sin los medios adecuados, y en zonas alejadas corren en desventaja con las dolencias.

En los medios rurales y pobres sus honorarios son muy limitados y muchas veces son pagados con animalitos de granja o con comidas típicas.

El accionar de ellos es en general silencioso, sin ostentaciones, con perfiles bajos y siempre dispuestos a obrar por la salud de sus semejantes.

Sí, sé que hay algunos descuidados y egoístas que desprestigian a su profesión. Por suerte son los menos!

También sé de pacientes que supieron reconocer y agradecer la dedicación de aquellos médicos que les permitieron salvar la vida.

Hoy recuerdo esa carta enviada en Junio de 2016 a una joven médica radicada en la ciudad de Córdoba que decía: “ Hace aproximadamente un mes, por padecer una patología de su profesión, quiso el destino que yo llegara a su consultorio, luego de toda una serie de estudios inherentes, fui medicada con lo cual mejoré notablemente en pocos días, soy una persona del interior provincial, causa por la que a veces debemos desplazarnos a la ciudad en búsqueda de recursos más específicos. Pero el motivo fundamental de esta carta o humilde escrito de mi persona hacia usted, es destacar que además del profesionalismo y la seriedad con que usted trata a sus pacientes, no es fácil encontrarla hoy y menos en una persona joven como usted, realmente comprobé que lleva la medicina muy en su alma, porque cuando llegué en su auxilio desconocía que podía tratarme por PAMI, sin gastos extras y fue usted Doctora la que me proporcionó todo todo, desde la información más primaria, y es esto lo que precisamente quiero destacar en usted, no todos los profesionales actúan de esa manera, lamentablemente nos encontramos con otros casos que priorizan el comercio. PARA USTED LA SALUD Y SUS PACIENTES SOMOS LO FUNDAMENTAL, y que bueno saber que en estos tiempos encontremos personas de su talla, con tanta probidad, con tanta responsabilidad. Creo Doctora que además de haber comprobado que con su esmero y delicadeza lo que más me ayudó a curarme rápido fue el haber encontrado a usted con tantas cualidades profesionales, y eso a mí me habla de una persona de bien que pone sus conocimientos al servicio de la gente, y que además engrandece a la Institución de la cual forma parte. Realmente estoy admirada de su accionar y créame que LA FELICITO!!!!! La admiro y seré la mejor referente. Por último quiero también pedirle mis disculpas si quizás esto no condice con su manera de ser, pero para mí es un hecho de tanta relevancia que no debo dejarlo pasar por alto, por lo significativo, por lo raro de nuestros tiempos, por su juventud. Seguramente va a tener o tiene una hermosa trayectoria que la hará sentir cada día más eficiente, satisfecha y llena de éxitos, y ojalá Dios la premie con lo mejor para su vida tanto profesional como personal. Sólo me resta decirle GRACIAS...GRACIAS...GRACIAS. Ha sido obra de mi destino que hizo que yo la encontrara de verdad. La saludo con mi mayor afecto.”

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Relatos no salvajes II»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Relatos no salvajes II» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Relatos no salvajes II»

Обсуждение, отзывы о книге «Relatos no salvajes II» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x