Juan José Marconi - Giovanni y Erminia

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan José Marconi - Giovanni y Erminia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Giovanni y Erminia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Giovanni y Erminia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En éste Libro trato de contar la Historia de dos Italianos, que después de casarse en Polverigi (Ancona), «emigraron a la Argentina» para cumplir con sus sueños; tener una vida más cómoda y formar una familia con muchos hijos. Éstos fueron mis Abuelos paternos.
Cumplieron con creces sus deseos, no sin antes trabajar mucho y sin descanso.
Se fueron de éste mundo casi juntos (ambos en 1953), y sin regresar a su tierra natal para contar sus logros, cosa que nunca entendí.
Un día pude viajar y «rescaté» un tramo importante de lo vivido en Italia para volcarlo aquí y bajo éste título: «GIOVANNI Y ERMINIA, UNA VERDADERA HISTORIA DE INMIGRANTES».

Giovanni y Erminia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Giovanni y Erminia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A Ottavio le cayó mal la decisión. Se sentía cansado y “viejo”, y presentía que “no lo volvería a ver nunca más”. Iba rumbo a los 62, y con muchos años de trabajo “rudo”, con inviernos muy fríos encima de “su alma”, que lo habían desgastado demasiado. Pero se aferró a la esperanza de “UNOS AÑOS Y REGRESO”, que le había asegurado Giovanni. Y no pronunció palabra alguna. Dejó nomás que se fuera su “HIJO MAYOR”, el que siempre ponía “el pecho” para todo.

En el momento de la despedida, padre e hijo se abrazaron “muy fuerte”, apretaron hasta hacerse doler; ambos presentían “que no habría otro abrazo”... y se instaló en Dell’Industria 17 una tristeza enorme de la que no podrían reponerse.

Sabía “el PATER Marconi” que “il suo figlio” estaba en el camino correcto, pero... ¡¡¡qué bronca!!!, justo ahora, cuando más necesitaba de su “presencia” en la casa, el destino le presentaba esta oportunidad. No quería sentirse “egoísta”, solo que ya no conocería bien, ni a su nuera ni a sus nietos.

A Paolina tampoco le gustó ver que su hijo mayor se iba tan lejos, pero tenía que disimular, y mostrarle “su incondicional apoyo”, es que era la “felicità di suo figlio”; y como toda madre, guardó “sus lágrimas” para cuando nadie la viera.

“Los viejos” MARCONI se sintieron muy solos, a pesar de “la compañía de Stella y Rinaldo”.

Ya nada iba a ser lo mismo, se acababa de ir “EL MÁS GRANDE Y FUERTE”, el que sabía leer y escribir (y no solo firmar como yo, decía Ottavio), el que se encargaba de todo lo importante; y seguramente, se había ido para no volver.

Estaban a diez días de Navidad, y esta sería la primera sin “SU PREFERIDO” sentado a la mesa del 24 en la Nochebuena.

Seguramente la ¡¡¡“MÁS TRISTE NAVIDAD QUE IBAN A VIVIR”!!!

Hasta “la casa” estaría con las luces apagadas, para expresar la tremenda desolación y bronca que los estaba envolviendo.

Y mientras, en el medio del océano, el “joven matrimonio” con sus “sueños a cuestas” esperanzados en “EL PORVENIR”.

Al partir Giovanni, sé que dejó a los padres (Ottavio y Paolina) y dos hermanos (Stella y Rinaldo), porque el otro hermano, Cèsare, ya estaba en la Argentina, desde unos años antes acompañado del primo (Federico Marconi, radicado en La Barrancosa, a 15 kilómetros de Saladillo).

Ottavio, nacido en Polverigi el 10 de agosto de 1849, y fallecido a los 63 años y cinco meses, el 9 de enero de 1913, también en el mismo pueblo.

Paolina Isolani, nacida el 27 de junio de 1856 (mismo día y mes en que está anotado Giovanni) y fallecida a los 75 años y siete meses, el 11 de febrero de 1932, ambos acontecimientos ocurridos en Polverigi también.

Stella, la segunda hija del matrimonio, se quedó soltera, y falleció a los 83 años y seis meses, el 20 de enero de 1972. Había nacido el 11 de julio de 1889 y se encuentra sepultada en Polverigi junto a Ottavio y Paolina.

Cèsare, que era el tercer hijo, cinco años menor que el abuelo, nacido el 25 de junio de 1891, llegó a trabajar al partido de Saladillo y encontró “su lugar” en “Pueblitos”, un paraje a 35 kilómetros de la Ciudad Cabecera, y no muy lejos de “El Parche”, donde se radicarían Giovanni y Erminia; y ahí formó su “familia numerosa”, como lo habían soñado de jóvenes en Polverigi, con ocho hijos (de los que Juan y Anita viven aún hoy en Saladillo), y se afincó hasta su deceso, sin regresar a la “casa paterna”. Falleció el 3 de agosto de 1962 y está sepultado en la misma Saladillo, provincia de Buenos Aires.

Recuerdo que con el abuelo y la abuela íbamos a visitarlo de vez en cuando; y después del fallecimiento de ambos lo hice con Lilo y Aurora.

Rinaldo, el último en nacer (10 de agosto de 1894 y fallecido el 10 de marzo de 1961 a los 66 años y siete meses), se casó con Adele Solustri, y tuvieron 5 hijos, que fueron Gisberto, Mario, María, Edmeo y Quinto.

GISBERTO se casó con María Maiani y nacieron Gabriela, Emanuela (conocida siempre como Paola), Nadia (ya fallecida, en noviembre de 2018) y Loredana.

MARIO (falleció muy joven, apenas 36 años) se casó con Ondina Tarquini (que vive aún) y nacieron Sergio y Stefania. Cuando murió Mario, Sergio tenía 11 años y Stefania 8.

MARÍA se casó con Vilelmo Cappelletti y nacieron Patrizia, Luciana y Adelio.

EDMEO se casó con María Giuliodoro y nació Federica (la prima que conocí en Polverigi y que aún vive ahí) y que además es la que me pasó todos los datos.

Y por último QUINTO que de joven se fue a vivir a Alemania y cuya esposa se - фото 13

Y por último QUINTO, que de joven se fue a vivir a Alemania, y cuya esposa se llama Edith y de ellos nacieron Heike y Linda y viven allá, sin tener mucho contacto con la tierra de Ottavio, ni con la “parentela”.

El matrimonio Marconi vivía en las afueras de Polverigi.

La casa PATERNA se encuentra hoy sin el cariño de algún morador que la cuide. En ella vivió Giovanni hasta que, en noviembre de 1910, decidió casarse y en diciembre emigrar a la Argentina, en busca de “UNA VIDA MEJOR”, para él, Erminia y “LA FAMILIA NUMEROSA” que iban a formar, y que siempre había soñado.

Realmente hoy está muy descuidada, es una casa de planta baja y primer piso, con una puerta de entrada de dos hojas, una ventana chica a cada lado, tres ventanas también chicas en el piso superior y un galponcito como para guardar herramientas, y cosas de los quehaceres diarios; ubicada en la esquina de Via dell’Industria y Via Baiana; según dijo Federica, quienes la habitaban se fueron a vivir a la ciudad de Ancona, y por eso el “notorio abandono”.

Muerto Ottavio, Paolina siguió viviendo ahí con Rinaldo y Stella. Rinaldo se casó con Adele, luego de un corto paso por la Argentina, que no le rindió lo esperado, porque su hermano Giovanni quiso que trabajara muy fuerte y desde abajo, y eso parece que no le gustó mucho al itálico menor de los Marconi, o tal vez, lo que no le gustó fue la actitud de su hermano mayor, de tratarlo como “uno más”.

Después de 1932 en que muere Paolina siguieron en “la casa” Rinaldo con Adele, su esposa, y sus cinco hijos. ¡¡¡Ah, y con Stella!!! Muerto el matrimonio quedó, en Dell’Industria 17, Mario, quien se casó con Ondina, y nacieron Sergio y Stefania; claro que Stella también estaba.

Mario murió en 1969 y Stella en 1972. Muerta esta, los últimos “moradores” siguieron ahí; Ondina, Sergio y Stefania.

La vida siguió su curso hasta que hace algunos años se fueron a vivir a Ancona, Ondina, Sergio y Stefania, ya casada y madre de Alessandro y Alessia.

Recién entonces quedó la “CASA MARCONI” sola, como guardiana de todos los recuerdos de lo vivido ahí por LA FAMILIA.

Construida en el siglo XIX hoy en el XXI está como dormida esperando no sé - фото 14 Construida en el siglo XIX hoy en el XXI está como dormida esperando no sé - фото 15

Construida en el siglo XIX, hoy en el XXI, está como dormida esperando no sé qué..., ni de quién.

Pensar que en ELLA están encerrados los sueños de una VIDA MEJOR, con una familia y MUCHOS HIJOS, de un “campesino italiano”, que para “verlos cumplidos” tuvo que hacer muchísimos sacrificios. Irse muy lejos sin mirar para atrás y empezar todo desde cero.

Y además, no volver nunca más para contarlo.

¡Ese campesino italiano que soñó tanto en esa casa era:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Giovanni y Erminia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Giovanni y Erminia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan José Saer - Scars
Juan José Saer
Juan José Saer - La Grande
Juan José Saer
Juan José Domenchina - Artículos selectos
Juan José Domenchina
Juan José Castillo Ruiz - Desde el suelo
Juan José Castillo Ruiz
Juan José Calvo García de Leonardo - Traslación, agresión y trasgresión
Juan José Calvo García de Leonardo
Juan José Calvo García de Leonardo - Escandalizar al inocente
Juan José Calvo García de Leonardo
Juan José Arjona Muñoz - Marlon Brando tenía un bulldog
Juan José Arjona Muñoz
Juan José Barrientos - Ficción-historia
Juan José Barrientos
Отзывы о книге «Giovanni y Erminia»

Обсуждение, отзывы о книге «Giovanni y Erminia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x