José María Moya - 1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español

Здесь есть возможность читать онлайн «José María Moya - 1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué desde fuera nos perciben mucho mejor de como nos vemos a nosotros mismos?¿Por qué no somos capaces de valorar todo lo positivo que tenemos como país y como sociedad? Estudios recientes constatan que la imagen que tenemos de nosotros es muy inferior a la que tienen fuera de nuestras fronteras. Mientras que los extranjeros nos dan una puntuación de notable, nosotros apenas nos concedemos un aprobado. Ante estos resultados no podíamos quedarnos indiferentes. Desde el Proyecto 1785pusimos en marcha este libro en el que hemos reunido 
la mayor recopilación realizada hasta el momento delogros, personajes, hechos positivos y aportaciones que desde España se han realizado al mundo, tanto a lo largo de la historia como en la actualidad . Un total de 1785 motivos seleccionados en función de criterios objetivos, por su influencia internacional, y estructurados en 22 categorías como arte, historia, literatura, ciencia, arquitectura, gastronomía o solidaridad, entre otros. Esta obra no es una invitación a la autocomplacencia, sino a ser justos con lo que hemos sido, somos y seguiremos siendo, un país que ha realizado contribuciones decisivas ala construcción de la humanidad tal y como la conocemos. Porque tenemos una forma de ser y vivir que muchos admiran, porque tenemos muchas más de 1785 razones por las que sentirnos afortunados de ser españoles. Disfruta descubriéndolas en este libro.

1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
24 | EL PRIMER JUEGO DE ORDENADORTambién fue obra de Torres Quevedo lo que se considera el primer juego por ordenador de la historia, el llamado El Ajedrecista, creado entre 1910 y 1912. Consistía en una máquina con un sistema analógico que podía jugar de manera autómata al ajedrez contra un humano e, incluso, ganarle en 63 movimientos gracias a un algoritmo. El invento, presentado en la Feria de París de 1914 y que causó gran expectación, detectaba las fichas sobre el tablero mediante sensores y cuando ganaba, un disco reproducía la frase «jaque mate».
25 | EL PUENTE TRANSBORDADOREntre las creaciones del vasco Martín Alberto Palacio y Elissague destaca el primer puente transbordador de estructura metálica del mundo, que construyó entre Portugalete y Guecho, en Vizcaya, entre 1890 y 1893 con ayuda del ingeniero francés Ferdinand Arnodin. El objetivo de este icono de la revolución industrial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006, fue resolver el tráfico de vehículos entre las dos orillas. Dos vigas horizontales sustentan los carriles y se apoyan sobre cuatro pilares en ambos márgenes, de forma que los vehículos y los pasajeros van de un lado a otro en una plataforma que cuelga de esos carriles.

26 | EL PUNTERO PROYECTABLE. El inventor español Leonardo Torres Quevedo cuenta en su haber con un artilugio conocido como puntero proyectable. Consistía en un sistema articulado en el que el usuario podía desplazar uno o más puntos al lado de la placa de proyección, permitiendo de esta manera que el ponente señalara las zonas que quería destacar de una transparencia.

27 | EL PORRÓN. Está considerado una fusión entre el cuerno o ritón, que empleaban los romanos en las orgías y bacanales para beber, y una botella. Su origen data de entre finales del siglo XIV y principios del XV. El porrón de Poblet, en Tarragona, es el más antiguo conservado.

28 | LA AZAFEA. Algo tan completo como un instrumento de observación anatómica y computador analógico para resolver problemas de astronomía esférica y astrología, llamado azafea, fue obra del astrónomo hispanoárabe nacido en Córdoba conocido como Azarquiel en el siglo XI. Se trataba de un astrolabio perfeccionado, ya que corregía sus errores y permitía el cómputo y la observación astronómica en cualquier latitud terrestre, contribuyendo a la orientación y la navegación además de a la astronomía.

29 | EL RETROVISOR TRSI. Después de un accidente de moto provocado porque una señora abrió la puerta del taxi en el que viajaba arrollándolo, el catalán Luis Ros ha ideado el retrovisor TRSI para que los pasajeros que se bajen de los asientos traseros puedan mirar si viene alguien antes de abrir la puerta. Su retrovisor ha suscitado gran interés entre el colectivo de los taxistas y ha sido premiado con medallas de oro en el salón de inventores de Ginebra y el certamen INPEX 2013.

30 | AEROPLANO-MONOPLANO CAUSARÁS. Ricardo Causarás fue un pintor, escultor e inventor español que patentó un monoplano triangular cuyo diseño, pionero y muy avanzado para su época, sirvió como base a los actuales aviones de ala delta rígidos.

31 | LA BOTA. Aunque no está del todo claro su origen, nacida como una evolución de los tradicionales odres, en España se creó la bota, que tiene en el extremo de beber un cierre compuesto de tres piezas que permite su estanqueidad. En 1897 y por orden real, formó parte del equipo reglamentario del Ejército español en Cuba.

32 | LA FOTO FINISH. Juan de la Cierva y Hoces inventó también la foto finish, cuya patente vendió a Omega y que se le ocurrió después de ver tantas carreras empatadas en el hipódromo de la Zarzuela, en Madrid.

A lo largo de su historia España ha sido cuna de muchos descubrimientos en - фото 9 A lo largo de su historia España ha sido cuna de muchos descubrimientos en - фото 10

A lo largo de su historia, España ha sido cuna de muchos descubrimientos en distintas disciplinas. Científicos, investigadores y exploradores españoles han aportado avances que han influido positivamente en el desarrollo, no solo de nuestro país, sino del mundo entero.

La presencia de expertos españoles dirigiendo o participando en investigaciones en distintos centros punteros mundiales es hoy muy significativa, como también lo es la de los que han apostado por continuar desde aquí la carrera por la investigación, y colocan a España en una buena posición a nivel internacional.

En este capítulo recogemos algunos de estos acontecimientos más relevantes.

33 | EL TAMAÑO DEL PLANETA TIERRA. Aunque Cristóbal Colón pensaba que llegaría a Asia, el verdadero descubrimiento en 1492 fue el de un nuevo mundo desconocido. Cristóbal Colón defendía la hipótesis de que el diámetro de la Tierra era tan pequeño que se podía alcanzar Asia navegando desde Europa hacia poniente. Pero lo que ni él ni los sabios o los marinos de ese tiempo podían imaginar era la inmensa extensión de la tierra desconocida hasta entonces, ni la inesperada inmensidad del Pacífico. Ese fue el verdadero descubrimiento científico que se inició aquel día de 1492, no solo apareció un «nuevo mundo», sino que el antiguo globo terráqueo se expandió a casi el doble del tamaño que se le suponía.

34 | UNIÓN DE AMÉRICA Y ASIA. Además de alcanzar América y ensanchar para siempre los confines de la cultura y la civilización occidental, los descubridores españoles exploraron y encontraron rutas regulares a través del océano Pacífico, que permitieron unir directamente los continentes americano y asiático.

35 | EL MAYOR CENTRO CULTURAL DEL MUNDO DURANTE LA EDAD MEDIA. Gracias a la confluencia de sabios musulmanes, judíos y cristianos, se puede decir que España fue la mayor potencia cultural durante esos siglos. Un buen ejemplo es la introducción de Aristóteles en Europa por parte de Averroes.

41 | ESFERICIDAD DE LA TIERRAEn el segundo viaje de Colón, pudo observar el eclipse lunar del 14 al 15 de septiembre de 1494 y, comparando sus horas del comienzo y fin con las registradas en Cádiz y San Vicente en Portugal, certificó definitivamente la esfericidad de la Tierra ya descrita por Claudio Ptolomeo.

36 | TRADUCCIÓN Y DIVULGACIÓN DE GRANDES CLÁSICOS. Los elementos, de Euclides, fue traducido al latín en España y divulgado en Europa, así como el Canon de medicina, de Avicena, que fue el tratado imperante sobre medicina en su tiempo.

37 | IMPORTACIÓN E INTRODUCCIÓN DE INVENTOS E INNOVACIONES. La trigonometría, el astrolabio, el cuadrante, el reloj de sol, el papel, la seda, el molino, la noria, las bebidas frías, la pólvora y muchas otras innovaciones de origen oriental, incluidas la lírica, la épica y la narrativa en la literatura.

38 | INFLUENCIA CENTENARIA EN ASTRONOMÍA. Las tablas astronómicas de Alfonso X, también conocidas como Tablas alfonsíes, fueron las que más en boga y durante más tiempo se utilizaron en todo Occidente.

39 | EL PRIMER CONCURSO CIENTÍFICO INTERNACIONAL. La Corona española organizó en 1598 el primer concurso científico internacional. El motivo del concurso era determinar la longitud geográfica en el mar, y estaba abierto a cualquiera que deseara participar.

40 | DIVULGACIÓN DE AUTORES INTERNACIONALES. Aún en tiempos de la Inquisición, en las universidades de España se enseñaba a Maimónides, Averroes, Copérnico o Giordano Bruno, que eran autores vetados en otros países. De hecho, los libros de Nicolás Copérnico eran obligatorios en la Universidad de Salamanca.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español»

Обсуждение, отзывы о книге «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x