182Mateo 7:6.
183Génesis 9:20-25.
1842 Samuel 11:2-5.
185Romanos 6:1-2, 15.
186Génesis 19:26.
187En hebreo עֵינֵֽינוּ ‘ênênū de עַ֫יִן ayin, “ojo”. La versión inglesa KJV traduce: “Aha, aha, our eye hath seen it”, “nuestro ojo lo ha visto” y sobre ella basa Trapp su comentario.
188En realidad JAMES NICHOL era el editor en Edimburgo de una serie de comentarios de autores puritanos conocida como “Nichol’s series of commentaries” en la que el comentario a Proverbios lleva por título “A commentarie vpon the whole booke of the Prouerbs of Salomon”, publicado en 1590 y su autor es PETER MUFFET [¿?-16179].
189JOHN DAVIES [1569-1626] fue un renombrado poeta, abogado y estadista inglés nombrado Fiscal General de Irlanda. Sus dos obras principales son “Hymnes of Astraea” y “Nosce Teipsum” , “Conócete a ti mismo”, primer poema inglés en cuarteto decasilábico y claro exponente de la “nueva poesía” inglesa de finales del siglo XVI. Muy aficionado a los epigramas y sonetos, introducía en sus trabajos palabras y frases en gaélico, y fueron muy apreciados por la reina Elisabeth I [1533-1603], de modo que muchos de sus poemas contienen acrósticos en los que se lee “Elisabetha Regina”.
190En el original inglés: “the saint’s candle”. Spurgeon echa mano de esta expresión popular inglesa, que parte de las tradiciones católicas medievales que afirmaban que es preciso encender un cirio ante la imagen del santo (acompañado de la correspondiente limosna) para que nos conceda la petición, y cuanto más tiempo permanece el cirio encendido (cuanto mayor es su tamaño y coste) más posibilidades hay que el santo nos conceda el desea que le hemos confiado.
191Daniel 3:19-25.
192Las “picotas” eran columnas de piedra o pedestales de madera donde ataban a los reos para ser expuestos a la vergüenza pública y a las iras de los ciudadanos, que les escupían y arrojaban toda clase de cosas desagradables. En Inglaterra estuvieron en uso (aunque restringido) hasta 1872; en Estados Unidos hasta marzo de 1905; y en España fueron abolidas por decreto de las Cortes de Cádiz de 26 de mayo de 1813. De ellas deriva la frase “poner en la picota” en el sentido de convertir en objeto de escarnio, hacer evidentes los defectos de alguien o ponerle en evidencia delante de los demás.
193En hebreo הָעִ֣ירָה וְ֭הָקִיצָה hā‘îrāh wəhāqîṣāh de עוּר ur, y קִיץ quts.
194En hebreo אֱלֹהַ֖י וַֽאדֹנָ֣י ’ĕlōhay waḏōnāy.
195Juan 20:19-28.
196Se refiere a al teólogo jesuita francés JACQUES NOUET [1605-1680] en “The Life of Jesus Christ In Glory”, 1624.
197Salmo 2:4; 37:13; 59:8.
198Salmo 124:7; 141:10.
199Jonás 1:17
200Dice CASIODORO [485-583] comentando este versículo: «Quien comete acciones de las que se sienta avergonzado es condenado por su propia estima; y el que se encadena a sí mismo con ataduras de bochorno es torturado por el remordimiento que emana de su propia conciencia».
201Mateo 8:12; 22:13; 25:30; Lucas 13:28. Los filisteos se regocijaban con estrepitosas carcajadas contemplando a un Sansón encadenado y ciego desde las galerías del templo de Dagón, en el “piso alto”. Pero alguien les contemplaba a ellos desde más arriba, desde el trono de juicio en los cielos, y sentenció que su proceder no era justo (Jueces 16:23-30).
202Mateo 8:10; Mateo 10:40-42; Marcos 9:41.
203Romanos 8:28; 8:32.
204Spurgeon cita aquí la tercera y cuarta líneas de la tercera estrofa de un himno del poeta y pastor bautista BENJAMIN BEDDOME [1717-1795] sobre la sabiduría de Dios titulado: “Wait, O my soul, thy maker’s will” y que dice así: “In Heaven, and earth, and air, and seas / He executes His firm decrees; / And by His saints it stands confessed, / That what He does is ever best”. “En cielo y tierra, en los aires y en los mares, ejecuta él sus firmes decretos; y por sus santos es confeso y demostrado, que lo que él hace es siempre lo mejor”.
205En hebreo וּ֭לְשֹׁונִי תֶּהְגֶּ֣ה ūləšōwnî tehgeh de הָגָה hagah, “meditar”, por lo que una traducción literal debería ser “y mi lengua meditará”. La versión griega de los LXX o Septuaginta lee: καί ὁ γλῶσσα ἐγώ μελετάω que la Vulgata traduce al latín como “et lingua mea meditabitur”. No obstante la práctica totalidad de versiones españolas traduce “hablará, publicará, proclamará” por ser la traduccion lógica.
206En hebreo כָּל־הַ֝יֹּום תְּהִלָּתֶֽךָ kāl-hayyōwm təhillāṯeḵā de יוֹם yom, “día”.
2071 Corintios 10:31.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.