Eliseo Vila - El Tesoro de David - la revelación Escritural a la luz de los Salmos

Здесь есть возможность читать онлайн «Eliseo Vila - El Tesoro de David - la revelación Escritural a la luz de los Salmos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Tesoro de David: la revelación Escritural a la luz de los Salmos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Tesoro de David: la revelación Escritural a la luz de los Salmos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El gran predicador y expositor bíblico C. H. Spurgeon dedicó buena parte de su vida a completar su «opus magna». Un gran comentario al Libro de los Salmos que tituló "
El Tesoro de David".Spurgeon expone, versículo a versículo, cada salmo y selecciona los mejores comentarios -sobre cada uno de ellos- por los Padres de la Iglesia, los Reformadores, los autores Puritanos, así como los comentaristas contemporáneos de su época. La obra al completo estará disponible en español en
tres grandes tomos: este segundo lo forman
42 salmos más el Salmo 119. El primero lo forman 61 Salmos básicos y el tercero es el resto de Salmos. El Tesoro de David, recopila lo mejor que se ha dicho y escrito sobre cada Salmo desde el Siglo II hasta finales del Siglo XIX.

El Tesoro de David: la revelación Escritural a la luz de los Salmos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Tesoro de David: la revelación Escritural a la luz de los Salmos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

100Se refiere a CARLOS MAXIMILIANO DE FRANCIA [1550-1574], monarca perteneciente a la Casa de Valois que heredó el Trono a la muerte de su hermano Francisco II, con solo diez años. Hasta 1563 gobernó como regente su madre, CATALINA DE MÉDICI [1519-1589], quien siguió ejerciendo una gran influencia sobre él una vez declarado mayor de edad. Durante su reinado continuaron en Francia las guerras de religión, conflicto civil que enfrentaban a los católicos (liderados por los Guisa y apoyados por España) contra los protestantes o hugonotes (liderados por Coligny y apoyados por Inglaterra y algunos príncipes alemanes). Intentó poner fin al enfrentamiento mediante la Paz de Saint-Germain de 1570 (que concedía libertad de culto a los hugonotes) y el matrimonio de su hermana Margarita con el hugonote Enrique de Navarra (futuro Enrique IV). Pero traicionó el tratado y causó la sangrienta Matanza de San Bartolomé en 1572. Carlos murió poco después sin descendencia legítima, heredando el Trono su hermano Enrique III. Murió con empiema pleural y tuberculosis pulmonar.

101El lector debe entender las palabras del autor dentro del contexto histórico complejo en el que escribe, marcado por las llamadas “Guerras de Religión” y persecuciones religiosas de todo tipo que se dieron en Europa a lo largo de los siglos XVI y XVII.

102Se trata de PIETRO ANTONIO DOMENICO BONAVENTURA TRAPASSI [1698-1782], más conocido como METASTASIO, fue un escritor y poeta italiano, y uno de los más prolíficos libretistas de ópera del siglo XVIII.

103Dice AGUSTÍN DE HIPONA [354-430]: «¿Y cómo no ha de alegrarse en un Señor que le ha dicho “Yo soy tu salvación” (35:3)? ¿Y cómo no ha de alegrarse en un Señor que le ha dicho: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá” (Mateo 7:7)? Si el Emperador en persona te dijera: ‘Pídeme cuanto desees y te lo daré’ ¡con qué fuerza saldría de tu interior el impulso de proclamarte tribuno o cónsul! ¡Cómo se multiplicarían los planes para ti y a favor de los tuyos! Pues resulta que es Dios en persona quien te dice: ‘Pídeme, y te lo daré’. ¿Y qué vas a pedir? ¿Nada? Estruja tu mente, da rienda suelta a tus aspiraciones, dispara hasta los límites tu codicia, porque no es un cualquiera quien te ha dicho ‘Pídeme, y te lo daré’ sino el Dios omnipotente. Si tu deseo es poseer haciendas, podrías pedirle la tierra entera, de modo que cuantos la habitan fueran tus siervos o colonos. Y cuando fueras señor y dueño de toda la tierra, ¿qué harías? Quizá pedirle el mar, aunque no te sería fácil vivir en él, pues tu codicia se vería superada por los peces que viven allí en su elemento. Aunque sí podrías quizá adueñarte de las islas. Pero no, no te detengas en tu ambición, pide también el aire, aunque seas incapaz de volar; amplia tus deseos hasta alcanzar el firmamento, llama tuyo al sol, la luna y las estrellas, puesto que son creación de Dios, y él te ha dicho: ¡Pídeme, y te lo daré! Pero no importa lo que pidas, siempre quedarás insatisfecho, nada encontrarás en lo creado de más valía que Aquel que lo creó, nada hallarás más excelente que Aquel que hizo excelentes todas las cosas. Pide entonces al que lo hizo, pide poseerle a él, y teniéndole a él recibirás todo cuanto él hizo. Pues todo lo creado es hermoso; pero ¿qué hay más hermoso que Aquel que lo creó? Muchas de las cosas creadas son extremadamente poderosas, pero ¿qué hay más poderoso que Aquel que las creó? Y lo que desea con más ahínco es darse a sí mismo. ¿Podrás elegir algo mejor? Si en tu criterio hay algo mejor, pídelo. Pero anteponiendo la obra al que la hizo le harás una injuria, y te perjudicarás a ti mismo, siendo que él, que es el autor, se entregó a sí mismo y quiere que lo poseas en persona. No es extraño que ante un amor semejante exclamara extasiada el alma del salmista: “¡Mi porción es el Señor (…) mi porción es Dios para siempre” (Salmo 118:57; 73:26); es decir, escoja cada uno lo que quiera poseer, distribúyanse en porciones todo cuanto existe, pero: “mi porción eres tú”, yo te he elegido a ti: “El Señor es la porción de mi herencia y de mi copa; tú garantizas mi suerte” (Salmo 16:5). Deja por tanto que Dios te posea a ti, para que tú lo poseas a él, y en él lo poseas todo. Abre a él tu corazón y hará de ti su hacienda privada, te convertirá en su mansión. ¿Qué cosa mejor nos puede dar que darse a sí mismo? ¿Y por qué lo hace? Porque nos ama (Juan 3:16): sí, Dios me ama, Dios te ama. ¿O piensas acaso que nos necesita o que puede sacar de ti algún provecho? ¡No! Por ello exclama el salmista: “Dije al Señor: Mi Dios eres tú, por cuanto no tienes necesidad de mis bienes” (Salmo 16:1 Vulgata), pero “mi alma se alegra en Señor; se regocija en su salvación”. Y la salvación de Dios es Cristo: “Porque han visto mis ojos tu salvación” (Lucas 2:30)».

104En hebreo כָּ֥ל עַצְמֹותַ֨י kāl ‘aṣmōwṯay de עָ֫צֶם etsem, “huesos”. Dice al respecto CASIODORO [485-583]: «Es evidente que por “huesos” hemos de entender en este caso la fortaleza del espíritu y constancia de la mente. Y resulta propio y acertado utilizar el término “huesos” para describir estas cualidades espirituales, pues así como los huesos proporcionan al cuerpo un soporte sólido y seguro; la fortaleza del espíritu y constancia de la mente dan soporte a los propósitos e intenciones santas. Son por tanto los “huesos”, es decir, la firmeza de nuestra voluntad, no la “carne” que es débil (Mateo 26:41), los que, admirados, deben proclamar este misterio y exclamar: “Señor, ¿quién como tú?” ».

105AGUSTÍN DE HIPONA [354-430]: « “Señor, ¿quién como tú?” Los ídolos tienen ojos pero no ven; tienen oídos pero no oyen (Salmo 115:3-8). Señor, ¿quién como tú. “¿Quién como el Señor nuestro Dios, que se sienta en las alturas, que se humilla a mirar en el cielo y en la tierra? (Salmo 113:5-6). ¿Quién como tú que hiciste el ojo para ver, y el oído para oír? No adoro a ídolos que algún artífice ha fabricado (…) Señor, ¿quién como tú? ¿Por qué adorar cosas terrenas, cuando tú eres el creador de la tierra?».

106Este es otro de los versículos del Salmo 35 particularmente citados por THOMAS DE KEMPIS [1380-1471] en “La Imitación de Cristo”. Ver nota 29 en este mismo Salmo 35.

107En el original “the true knight-errant of all oppressed ones”. No tenemos certeza alguna de que Spurgeon hubiera leído a Cervantes ni las andanzas de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, aunque no es de descartar, puesto que la primera traducción de “El Quijote” al inglés se llevó a cabo en 1620, y a lo largo del siglo XVII se llevaron a cabo otras traducciones y numerosas ediciones. Spurgeon era un lector empedernido, se calcula que leía una media de seis libros a la semana, y es posible que alguna de esas ediciones o alguna posterior cayera en sus manos, o que al menos conociera la referencia literaria. No obstante, sea que lo hubiera leído o no, de lo que no cabe duda es que se refiere a los caballeros andantes y en todo caso a alguno de los libros de caballerías que se citan en el Quijote.

108Salmo 16:7.

109Salmo 51:8.

110Hoy en día se ha comprobado científicamente que la depresión no solo afecta el cerebro y la conducta, afecta el cuerpo entero y mantiene una relación directa con otros problemas de salud, entre ellos la osteoporosis, una enfermedad que adelgaza y debilita los huesos hasta el punto en que se tornan frágiles y se quiebran fácilmente. Los estudios llevados a cabo demuestran que las personas con depresión, especialmente en los casos de edad avanzada, son más propensas a tener una masa ósea baja que las que no padecen depresión.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Tesoro de David: la revelación Escritural a la luz de los Salmos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Tesoro de David: la revelación Escritural a la luz de los Salmos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


David Serafín - Puerto de Luz
David Serafín
Jerónimo Tristante - El tesoro de los Nazareos
Jerónimo Tristante
José Antonio Loarte González - El tesoro de los Padres
José Antonio Loarte González
Fernando González - Los negroides
Fernando González
Manuel Fernández y González - Los monfíes de las Alpujarras
Manuel Fernández y González
Manuel Fernández y González - Los hermanos Plantagenet
Manuel Fernández y González
Отзывы о книге «El Tesoro de David: la revelación Escritural a la luz de los Salmos»

Обсуждение, отзывы о книге «El Tesoro de David: la revelación Escritural a la luz de los Salmos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x