Sea´n Patrick O'Malley - Se buscan amigos y lavadores de pies

Здесь есть возможность читать онлайн «Sea´n Patrick O'Malley - Se buscan amigos y lavadores de pies» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Se buscan amigos y lavadores de pies: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Se buscan amigos y lavadores de pies»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El cardenal Sea´n O'Malley propone que «nos arrodillemos para sentir la Palabra de Dios», y dice que nuestra teologi´a debe ser una «teologi´a de rodillas». Creo que ese es el secreto que hace de e´l uno de los grandes maestros de nuestro tiempo. ¡Quien lea este libro no lo va a olvidar! Jose´ Tolentino de Mendonc¸a, del pro´logo.

Se buscan amigos y lavadores de pies — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Se buscan amigos y lavadores de pies», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y para ser buenos confesores tenemos que ser buenos penitentes: tenemos que examinar nuestras vidas a la luz del Evangelio y dejar que Jesús, el divino médico, nos cure y nos enseñe a ser símbolos vivos de su dulce misericordia. Nuestro mundo sufre muchas divisiones y odios, racismo y envidia. Tenemos que traer la paz y la reconciliación de Cristo a este mundo nuestro, ser instrumentos de paz en un planeta tan trágicamente dividido, tan sediento de misericordia y de amor.

Bendecid al Señor, porque es bueno,

porque es eterna su misericordia.

Nazaret/Cafarnaún

San Jerónimo solía llamar a la Tierra Santa el «quinto evangelio», y me parece a mí que tenía toda la razón. Visitar los lugares de los que se habla en los evangelios hace que ganen vida. Pero incluso sin poder visitarlos en persona, los diferentes sitios citados en los evangelios tienen un significado especial. La capilla del Centro Pastoral de Boston se llama capilla de Betania, porque era en Betania donde Jesús se sentía en casa, en la casa de sus queridos amigos Lázaro, Marta y María. Son las palabras de Marta, tomadas del evangelio de Juan, las que adornan la pared de la capilla de Braintree: Magister adest et vocat te («el Maestro está aquí y te llama»).

Cuando yo estudiaba en el seminario de San Fidel de Sigmaringa, también conocido cariñosamente como Escuela Agrícola Capuchina, formaba parte del grupo de los que el rector apodó como «los genesarenos». El padre rector se levantaba repetidamente a las dos de la mañana para ir al cementerio parroquial, porque nuestra piara tenía la costumbre de huir de la pocilga y, al igual que los cerdos poseídos por una legión de demonios se precipitaron al mar, los nuestros corrían a las frescas campas de los piadosos agricultores alemanes recién enterrados. Entonces, a media noche, vestidos apenas con nuestros pijamas y blandiendo bates de béisbol, conducíamos a los animales de vuelta a sus embarradas pocilgas.

Sea como sea, la Tierra Santa es el quinto evangelio. En la meditación de hoy me gustaría reflexionar sobre el significado teológico de dos localidades del evangelio.

Los evangelios dicen que la vida de Jesús comienza en Belén y termina en Jerusalén; sin embargo, pasa muy poco tiempo en estas dos ciudades. Durante la mayor parte de su vida, Jesús vivió en Nazaret y Cafarnaún, hasta el punto de ser conocido como «el Nazareno».

El evangelio que nos enseña a Jesús predicando su primer sermón en la sinagoga de Nazaret termina con una poderosa frase: «Hoy se cumple esta frase de la Escritura que acabáis de oír».

Si seguimos leyendo, el evangelio nos regala otro pequeño tesoro. Lucas comenta que «todos hablaban de él y se admiraban de las palabras llenas de sabiduría que salían de su boca».

Pero no hizo falta mucho para que cambiaran de discurso: «¿No es este el hijo de José? Todo lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún, hazlo también aquí, en tu tierra». Jesús responde diciendo que ningún profeta es bien recibido en su casa y pone como ejemplo a Elías y Eliseo, que obraron milagros con extranjeros.

Los españoles tienen un estupendo refrán para describir a alguien que está siempre cambiando de sitio con la esperanza cambiarse a sí mismo: «La fiebre no está en las sábanas». A veces, el contexto forma parte de lo que somos. En una expresión muy de Boston: You can take the boy out of Southie but you can’t take the Southie out of the boy, que es como decir que un chico puede salir del barrio, pero no se puede sacar el barrio de él.

¡Estos dos lugares, Nazaret y Cafarnaún, son tan importantes para la identidad y el ministerio de Jesús!... Después de Jerusalén, son las ciudades más citadas en los evangelios. Las Concordancias muestran que Nazaret es mencionada quince veces, y Cafarnaún, dieciséis.

Cafarnaún fue abandonada durante mucho tiempo, hasta el punto de que su localización se perdió. Pero fue redescubierta y, en 1894, la Custodia Franciscana de Tierra Santa adquirió tierras y continuó las excavaciones de la sinagoga y de la casa de Pedro, guiándose por las descripciones hechas por Egeria, peregrina del siglo IV.

Hace unos años visité Cafarnaún con un grupo de sacerdotes. Vimos las magníficas ruinas de la sinagoga construida por el centurión cuya oración repetimos en la liturgia: «Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa...». Ahí, en el mismo lugar en que Jesús pronunció el discurso sobre la eucaristía, citado en el capítulo 6 de Juan, se lee en voz alta el sermón del pan de vida.

Probablemente fue ahí, en esa sinagoga donde Jesús predicó tantas veces, donde también curó a la hija de Jairo, así como a la hemorroísa y al hombre de la mano seca.

Los evangelios nos dicen que María fue a Cafarnaún con Jesús después del milagro de las bodas de Caná, y nos describen su actividad en esa ciudad, todo lo que hizo a orillas del lago, y en particular en la sinagoga y en casa de Pedro y Andrés (Mc 1,2a).

Dicha casa no era solo el lugar donde vivía Jesús, sino que era de hecho una casa de formación para sus discípulos, bella y elocuente imagen de la Iglesia. Es el evangelista Marcos quien nos ilumina acerca del papel de la casa de Pedro en el ministerio de la Iglesia. Después de proclamar parábolas y otras enseñanzas a las multitudes, es en casa de Pedro donde Jesús se para a dar explicaciones, como en una clase particular.

En esta casa concurrían tantos discípulos que a veces era difícil entrar. En una ocasión, nuestra Señora y los apóstoles tuvieron que esperar fuera, y los amigos del paralítico tuvieron incluso que abrir un boquete en el tejado para conseguir acercar a su amigo hasta Jesús.

Me gusta imaginar la casa de Pedro en Cafarnaún como ese hospital de campaña del que habla el papa Francisco. Los evangelios nos cuentan que la gente traía desde muy lejos, y también de cerca, a los enfermos y afligidos hasta la puerta de la casa de Pedro.

Celebramos la misa en el lugar donde estuvo la casa de Pedro. Por las ruinas que aún existen, es evidente que los antiguos cristianos hicieron una iglesia doméstica de este espacio donde Pedro, Andrés, la suegra de Pedro y su familia amplia vivían con Jesús. La casa de Pedro era una colmena de actividad apostólica, de predicación, de sanación, de formación de ministros.

En Cafarnaún, como en nuestro ministerio, Jesús también experimenta la frustración, el fracaso, la desilusión. En cierto momento comenta incluso que si Sodoma y Gomorra hubiesen visto lo mismo que se estaba realizando en Cafarnaún, sus habitantes se habrían convertido hacía mucho.

Nuestras expectativas, nuestra esperanza de que las cosas salgan bien, tienen que estar condicionadas por la convicción de que uno siembra y otro recoge. No podemos tener siempre el consuelo de los frutos de nuestra labor.

Nuestro Cafarnaún puede ser muy difícil. Como suelo decir, ser un católico en Boston es como participar en un deporte de lucha. Puede haber mucha desilusión y sufrimiento en Cafarnaún.

El período de treinta años en Nazaret comienza cuando Jesús regresa de su breve exilio en Egipto. Hablo de regreso, porque fue en Nazaret donde Jesús fue concebido en la anunciación. En la basílica, el lugar está marcado con una inscripción: Hic Verbum caro factum est.

Tras la muerte de Herodes, José lleva a María y al niño de vuelta a la tierra de Israel, pero, avisado en sueños de que Arquelao, hijo de Herodes, gobernaba en Judea, va a Galilea, a la ciudad de Nazaret, y así se cumplía lo que había sido dicho por boca del profeta: «Será llamado el Nazareno». A todos los efectos también podía haber sido llamado «el cafarnaeno».

Los dos polos de la vida de Jesús son Nazaret y Cafarnaún. Reflexionar sobre esta realidad tiene importantes implicaciones para nuestro propio ministerio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Se buscan amigos y lavadores de pies»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Se buscan amigos y lavadores de pies» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jessica Hart - Los Mejores Amigos
Jessica Hart
Patrick O'Brian - The Wine-Dark Sea
Patrick O'Brian
libcat.ru: книга без обложки
Ольга Табоякова
Michael Geigenberger - Tres Amigos 2
Michael Geigenberger
Sea´n Patrick O'Malley - Enganchados a la luz
Sea´n Patrick O'Malley
Colleen Collins - She's Got Mail!
Colleen Collins
Отзывы о книге «Se buscan amigos y lavadores de pies»

Обсуждение, отзывы о книге «Se buscan amigos y lavadores de pies» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x