Samuel Pagán - Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret

Здесь есть возможность читать онлайн «Samuel Pagán - Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las narraciones en forma de Parábolas se articulan con gran imaginación teológica, capacidad de comunicación y belleza literaria. Son relatos breves muy bien pensados que usan la cotidianidad para transmitir alguna enseñanza y afirmar valores éticos y principios morales. Y esas narraciones propician decisiones fundamentadas en la fe, que superan las expectativas religiosas de la época.
Por medio de esas Parábolas nos acerca al Reino de Jesús de Nazareth y a las prioridades de ese Reino .Las conclusiones del estudio de las parábolas del Reino de Jesús de Nazaret superan el disfrute de las virtudes literarias de las narraciones y sobrepasan el aprecio al mensaje profético que articulan. El mensaje de las parábolas desafía a las iglesias contemporáneas a proseguir esa tradición profética en sus programas y prioridades. Los valores del Reino deben motivar a los predicadores y las predicadoras a traducir las virtudes y los desafíos que se ponen de manifiesto en el mensaje de las parábolas en mensajes y enseñanzas contemporáneas que produzcan en los oyentes salud, bienestar, liberación y esperanza

Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Otra forma de estudiarlas es dividirlas en categorías temáticas, estructurales y estilísticas. Y esa clasificación alterna identifica las siguientes divisiones en las parábolas, que son más complejas: Parábolas con aforismos, similitudes, interrogativas, narrativas (que se subdivide en indirectas dobles y sencillas, o judiciales), y las que incluyen la pregunta «cuánto más…».

Desde la perspectiva temática, las parábolas de Jesús se pueden dividir en tres secciones mayores, de acuerdo con un criterio general muy amplio. La primera sección se puede relacionar con las parábolas del Reino; la segunda, con los ciudadanos del Reino; y la tercera, con el Señor del Reino.

De esta forma descubrimos que el tema del Reino es fundamental y prioritario en las enseñanzas de Jesús, en los evangelios en general y en las parábolas en particular. Sin embargo, ese reconocimiento no cautiva nuestro análisis en categorías contemporáneas, que pueden incluir algún grado de arbitrariedad. Debemos permitir que cada parábola exprese su propio mensaje y articule su tema distintivo, en su contexto escritural pertinente. Además, al estudiarlas vamos a tratar de respetar y seguir el orden canónico (p. ej., Mateo, Marcos y Lucas).

Con el propósito de orientar el análisis de las parábolas desde la perspectiva temática, sugerimos el siguiente esquema para destacar el Reino. Otros formatos pueden ser pertinentes y útiles. Sin embargo, optamos por nuestro propio arreglo del material para poner de manifiesto, no solo el tema del Reino y su prioridad en las parábolas, sino una serie de asuntos secundarios que también eran importantes para el ministerio de Jesús.

1.Parábolas del Reino y el rey

2.Parábolas del Reino de Dios o de los cielos

3.Parábolas del Reino y los animales, cosas o personas perdidas

4.Parábolas del Reino y el pueblo de Israel

5.Parábolas del Reino y sus ciudadanos

6.Parábolas del Reino y las riquezas

7.Parábolas del Reino y la piedad

8.Parábolas del Reino y la escatología

El estudio de cada parábola incluirá lo siguiente: la presentación general del tema, con sus paralelos y variaciones, si fueran pertinentes; la identificación y explicación de algunos problemas textuales, lingüísticos, culturales y teológicos de la narración; el análisis del tema central y el mensaje fundamental del relato; y algunas implicaciones contemporáneas del mensaje.

Con este trasfondo histórico, metodológico y teológico, nos proponemos estudiar las parábolas de Jesús de Nazaret, según se presentan en los evangelios.

01

Parábolas del Reino y el rey

“Pues bien, dile a mi siervo David que así dice el Señor Todopoderoso:

Yo te saqué del redil para que, en vez de cuidar ovejas,

gobernaras a mi pueblo Israel.

Yo he estado contigo por dondequiera que has ido,

y por ti he aniquilado a todos tus enemigos.

Y ahora voy a hacerte tan famoso como los más grandes de la tierra.

También voy a designar un lugar para mi pueblo Israel,

y allí los plantaré para que puedan vivir sin sobresaltos.

Sus malvados enemigos no volverán a humillarlos

como lo han hecho desde el principio,

desde el día en que nombré gobernantes sobre mi pueblo Israel.

Y a ti te daré descanso de todos tus enemigos.

Tu casa y tu reino durarán para siempre delante de mí;

tu trono quedará establecido para siempre”.

2 Samuel 7.6-8, 16

El tema del Reino

En las parábolas encontramos el corazón del mensaje de Jesús, y en esas narraciones se ponen claramente de manifiesto los temas teológicos prioritarios, los asuntos misioneros fundamentales y los elementos educativos primordiales. Desde la perspectiva histórica es incuestionable que el tema recurrente y más importante de Jesús de Nazaret era el Reino de Dios o de los cielos; y desde la dimensión teológica, ocupa el sitial prioritario.

En ese mundo docente y teológico, las parábolas del Reino articulan una comprensión de Dios, y de sus intervenciones redentoras en medio de la historia, que rebasa los entendimientos tradicionales en el Oriente Medio de las divinidades antiguas y sus acciones. El Dios del Reino, en las parábolas de Jesús, y en la importante tradición relacionada con Moisés (Éx 3), ve los dolores, escucha los clamores y desciende para responder con autoridad a esos cautiverios, aflicciones y necesidades del pueblo.

El Reino, para Jesús de Nazaret, era la manifestación extraordinaria y concreta de la soberanía divina en medio de la historia. Y esa revelación del Dios soberano no solo tenía importancia en la vida y las acciones del joven rabino galileo, y también en la comudidad que le rodeaba, sino llegaba al futuro, a las dimensiones escatológicas. Esa acción divina, que no se ajustaba a los patrones teológicos de la época, manifestaba su compromiso prioritariamente a la gente en necesidad y las comunidades en dolor. Esa irrupción especial del Señor de la vida, tiene la capacidad de orientar a la gente cautiva y moverla al mañana, al porvenir y a la vida abundante que propicia sanidad espiritual, mental, social, económica y política.

El reino, reinado, gobierno, imperio y dominio. La idea básica que transmite la palabra es poder y dominio; el concepto incluye también las esferas semánticas de la autoridad y la potestad. En los Evangelios canónicos se utiliza la expresión como en un centenar de ocasiones. La gran mayoría de las veces el término alude al Reino de Dios, aunque en Mateo ese concepto se presenta como el Reino de los cielos, para evitar la posibilidad de usar el nombre de Dios en vano, en una muy fuerte tradición judía de abstenerse de pronunciar el nombre divino. En ocasiones, inclusive, basileia puede ser usado como el reino del mundo o del diablo (p. ej., Mt 4.8; 12.25-26; 24.7; Mr 3.24; 13.8; Lc 4.5; 11.17-18; 21.10), y también al reino de Herodes (Mr 6.26).

Este singular tema del Reino en las enseñanzas de Jesús, por alguna razón, no aparece con frecuencia en el resto del Nuevo Testamento ni se explora con intensidad en los escritos de las primeras comunidades cristiana. En las Cartas de Pablo, el Reino se expone solo de forma esporádica (1Ts 2.12; Gá 5.21; 1Co 4.20; 6.9-10; 15.24,50. En el Apocalipsis de Juan solo hay tres pasajes que utilizan directamente la expresión (Ap 1.9; 11.15; 12.10). Y en el Libro de los Hechos la frase que predomina es “heredar el Reino de Dios”, que es una referencia a la vida eterna, aunque el tema del Reino se usa en la predicación en varias ocasiones (véase Hch 8.12; 19.8; 20.25; 28.23,31).

Una lectura inicial de las narraciones evangélicas en torno al Reino descubre que su existencia y manifestación histórica no depende de esfuerzos o programas humanos, sino de la voluntad y las iniciativas divinas. Las personas no pueden crear, levantar, adelantar, construir o extender el Reino, que ciertamente es patrimonio divino; solo lo reciben, aprecian, comparten y celebran. La manifestación real e histórica del Reino depende directamente de la soberanía de Dios. Y esa soberanía, que lo ha movido a intervenir de forma especial en medio de la historia y la naturaleza, se revela una vez más en medio del pueblo, pero en esta ocasión como monarca universal para establecer un Reino, sin fronteras geográficas, diferencias étnicas, escalafones sociales ni niveles económicos.

Esa dimensión profética en el mensaje de Jesús fue, posiblemente, uno de los componentes más importantes que propiciaron su éxito ministerial. Luego de un tipo de silencio profético en el pueblo por años, y posiblemente siglos, el Señor retoma esa vocación antigua, que ya Juan el Bautista en su época había comenzado, y le brinda su peculiar estilo pedagógico al utilizar las parábolas como su más importante vehículo de comunicación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret»

Обсуждение, отзывы о книге «Las parábolas del reino de Jesús de Nazaret» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x